Aun año de la Ley Karin
E Este viernes 1 de agosto se cumple un año desde la entrada en vigor de la Ley Karin, unalegislación crucial que busca transformar las relaciones laborales en Chile. Su objetivo es claro: prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo, incluso cuando provenga de externos. Noobstante, este primeraño también ha estado marcado por desafios.
Informes iniciales revelan un alto número de denuncias, lo que subraya la necesidad de esta ley, pero también la magnitud del problema, La reticencia a contratar mujeres o la preferencia por desvincularlas, asi como la exacerbación de conflictos en empresas, secundarios preocupantes que requieren análisis y ajustes. Las los procesos de investigación son otro punto de inquietud que debe abordarse. Si bienesesperable que una ley de esta envergadura enfrente obstáculos en su implementación inicial, es vital que se redefinan los procedimientos para asegurar su eficacia y proteger a quienes necesitan. La Ley Karin es una herramienta poderosa y su éxito dependerá de una continua adaptación. Oscar Olivares, abogado y académico U. Autónoma de Chile