Autor: Claudio Morales Vicepdte. ejecutivo Asonave
Asonave valoró postergación de ventanilla única
Asonave valoró postergación de ventanilla única a Asociación Nacional de L Agentes de Naves de Chile (Asonave) aprobó la decisión adoptada por la Comisión Técnica de Facilitación del Transporte Marítimo, que modificó el cronograma de implementación obligatoria de la Ventanilla Única Marítima (VUMAR), postergando su entrada en vigencia en la Región de Valparaiso hasta el próximo 6 de octubre.
La medida, solicitada por el Ministerio de Transportes, responde a las observaciones técnicas formuladas por el gremio en representación de los agentes de naves, apuntando a la falta de condiciones mínimas para operar con normalidad en la zona central, luego de comenzar su aplicación en la Región del Biobio.
LOS PROBLEMAS Al respecto, el vicepresidente ejecutivo del gremio, Claudio Morales, valoró la decisión pues "implicaba una partida sin solución a los problemas aún no resueltos, especialmente el atraso en los cobros de la autoridad maritima". En ese plano, el directivo explicó que la situación genera Incertidumbre comercial y operacional en las agencias navieras y afecta directamente la continuidad del servicio portuario. "Nos preocupa aún el atraso en la emisión de las órdenes de ingreso, que son los cobros que realiza la Dirección General del Territorio Maritimo por servicios de practicaje, los cuales nuestros representados aún no pueden informar a sus clientes, ni tampoco pagar por dichos servicios", indicó.
Hay que consignar que la implementación del sistema en la Región de Valparaíso estaba previsto para fines de este mes, pero diversas fallas en la interoperabilidad del sistema con plataformas de organismos públicos como Directemar, Aduanas, SAG y PDI; la ausencia de una mesa de ayuda eficaz; y los problemas en la emisión de órdenes de ingreso, generaron importantes retrasos y perjuicios para las agencias navieras en el Biobio, donde el sistema ya partió. De hecho, el gremio se había reunido con representantes del Gobierno para plantearle estas observaciones y revisar en detalle los principales nudos críticos.
EI MTT detalló en esa ocasión que actualmente se encuentran en desarrollo 19 mejoras evolutivas de la plataforma, enfocadas en evitar errores de usuario, validar fechas y horarios de operación, y reforzar los sistemas de soporte técnico.
Se confirmó, además, el fortalecimiento de la mesa de ayuda con coberturaa tiempo completo y una coordinación directa con los equipos de la Autoridad Maritimay Aduanas. "Implicaba una partida sin solución a los problemas, especialmente el atraso en los cobros de la autoridad maritima".. REGIÓN. Tras falta de condiciones mínimas para su operación. "Implicaba una partida sin solución a los problemas, especialmente el atraso en los cobros de la autoridad maritima". GREMIO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL MTT.