Autor: Equipo Crónica
Corte de Apelaciones ratifica que dueño de agencia aduanera no puede negociar bienes
Corte de Apelaciones ratifica que dueño de agencia aduanera no puede negociar bienes CORTE DE APELACIONES E de la Corte de Apelaciones de Valparaiso confir I viernes, la Segunda Sala mó la resolución apelada del 2 de junio de 2025, dictada por el Juzgado de Garantía de Valparaíso, que decretó la medida cautelar de prohibición de celebrar actos y /o contratos de cuatro bienes relacionados con el dueño de la histórica agencia aduanera Santibáñez, Pedro Santibáfiez Von Saint George.
La medida cautelar real -conocida popularmente como embargo-se enmarca en una querella interpuesta por dos hermanas del imputado por los delitos reiterados de apropiación indebida, administración desleal y lavado de activos. del patrimonio de laagenciay en desmedro de dos de las herederas de este patrimonio y trabajo de Pedro Santibáñez Lacosa manos de la persona que está administrando y es uno de losherederos también de esa sociedad". para disponer por cuenta deella u obligarla, sea ejecutando u omitiendo cualquier otra acción de modo manifiestamente contrario al interes deltitular del patrimonio afectado". "A partir del tenor de la citada norma-continua-, puedeverse que estamos en presencia de undelito de sujeto activo calificado, porque sólo puede cometerlo quien se encuentra ligado con el titular del patrimonio por un vinculo fiduciario o, como dispone el precepto, quien tiene a su cargo la salvaguardia o gestion de todo o de una parte del patrimonio ajeno". UN GRAN ACTO "Los delitos económicos en nuestro país han tenido una inevitable postergación en cuanto a su tratamiento, a la correcta administración que la justicia ha podido impartir durante las últimas décadas", reflexiona el abogado querellante, Felipe González, quien además es académico UV. "Sin embargo, en el último tiempo se ha puesto notablemente al dia, principalmente en este caso los tribunales de justicia, al poder reconocer precisamente la gravedad de todo esto, al no tener criterios ya tan laxos respecto de defraudadores o criminales de cuello y corbata que lo que hacen, en definitiva, es defraudar en grandes cantidades de dinero y eso genera irónicamente cierto nivel de impunidad", mientras "personas quea veces defraudan en pequeñas cantidades de dinero terminan en prisión preventiva", agrega.
En este contexto destaca que "el acto que realiza en primer lugar el Juzgado de Garantia de poder retener los bienes que han sido, hasta cierto punto, parte de una mega defraudación de lo que ha sido un patrimonio familiar histórico de la agencia de aduanas Santibáñez, la verdad de las cosas es que es un gran avance a nivel de justicia". "Nos pone contentos el resultado de la Corte de Apelaciones, también el raciocinio del Juzgado de Garantia, a la hora de poder decretar estas medidas cautelares y de esa forma no sólo pretender buscar castigo respecto de las personas que cometen estos delitos, que son graves, sino también el poder preservar algo para efectos de poder reparar a quienes son afectados precisamente por este tipo de delitos", acota el abogado. Advierte, eso si, que "noes lo único que esperamos.
Hemos estado trabajando arduamente precisamente para poder mostrar cómo se han cometido estos distintos delitos de administradón desleal y de apropiación indebida en contra precisamente ADMINISTRACIÓN DESLEAL Según indica la querella, el imputado "realizó diversas conductas de forma reiterada tendientes a la apropiación y distracción, con ánimo de lucro, de cantidades de dinero mayores a las que le correspondian e inmuebles de propiedad de la sociedad, los que fueron utilizados para fines personales y en su propiobeneficio personal, generando un perjuicio patrimonial a la sociedad que asciende al menos a la suma de $1.035.543.389". Asimismo, con fecha 6 de noviembre de 2023, el imputado obligó a la sociedad Agencia de Aduanas Pedro Santibáñez Luco y Cha Lada "en virtudde uncontrato de arrendamiento de un inmueble comprado por una sociedad personal de éste, al pago de una suma de $50.500.000, para luego disolver la Sociedad, solicitando al Servicio Nacional de Aduanas que se caducara el permiso de la misma para operar como Agencia de Aduanas". "Que, de forma coetanea y posterior a la apropiación, distracción y actos de deslealtad en tomo a estos dineros defraudados, el imputado, a sabiendas de su origen ilicho, se encargóde disimular dicho origen a través del empleo de sociedades instrumentales, enlas que él es fundador y administrador". Pero, ¿qué es la administración desleal? El profesor de derecho penal de la Universidad de Valparaíso, Andrés Benavides, explica que "al que teniendoasu cargo la salvaguardia o la gestión del patrimonio de otra persona, o de alguna parte de éste, en virtud de la ley, de una orden de la autoridad o de un acto o contrato, le irrogare perjuicio, sea ejerciendo abusivamente facultades "Retener los bienes que han sido, hasta cierto punto, parte de una mega defraudación de lo que ha sido un patrimonio familiar histórico de la agencia dueña Santibáñez, la verdad de las cosas es que es un gran avance a nivel de justicia". Felipe González Abogado querellante. JUSTICIA.
Esto en el contexto de una querella en su contra por administración desleal interpuesta por sus hermanas. "Retener los bienes que han sido, hasta cierto punto, parte de una mega defraudación de lo que ha sido un patrimonio familiar histórico de la agencia dueña Santibáñez, la verdad de las cosas es que es un gran avance a nivel de justicia". Felipe González Abogado querellante LA CORTE DE APELACIONES RATIFICÓ LAMEDIDA TOMADA POR EL JUZGADO DE GARANTÍA EL 2 DE JUNIO DE 2025.