Estudiantes del DFT-UNAP vivencian la logística portuaria en visita guiada al Puerto de Iquique
Estudiantes del DFT-UNAP vivencian la logística portuaria en visita guiada al Puerto de Iquique "No nos quedamos sólo jornada, subrayando el empleabilidad en el seccon lo que estudiamos, objetivo central del protor logístico-portuario, sino que venimos y lo aplicamos.
Ver cómo operan los flujos logísticos dentro del puerto y conversar con quienes lo gestionan nos grama "Vive el Puerto": abriendo nuevas persabrir las puertas del recinpectivas para su inserción to a la comunidad regional laboral. para generar conocimien El programa "Vive el Puerto, compromiso y sentido to" contempla durante el de pertenencia en torno a año una serie de visitas una de las infraestructuras educativas, charlas inforclave para la economía mativas y experiencias inpermite tener una visión mucho más real y concreta del sector en el que queremos desenvolvernos profesionalmente". local. mersivas para estudiantes "El puerto no es solo una de distintas casas de estuinfraestructura, es una pladio de Tarapacá, junto con taforma estratégica que delegaciones de juntas de conecta a nuestra región vecinos, organizaciones con el mundo. A través de sociales y establecimieneste programa buscamos tos educacionales.
Su obque los jóvenes, especialjetivo es claro: conectar a mente aquellos que se las personas con el puerestán formando en áreas to, generar conocimiento logísticas y de comercio técnico, y destacar el iminternacional, conozcan pacto económico y social de primera fuente cómo que esta plataforma geneoperamos, qué desafíos ra para Iquique, la región enfrentamos y cómo puey el país. den ser parte activa del Con esta actividad, se redesarrollo portuario en el afirma el compromiso de futuro", explicó uno de los la Universidad Arturo Prat profesionales de EPI duy de la Empresa Portuaria rante la jornada. Iquique con una educaLa actividad no solo perción técnica de calidad, mitió fortalecer los conpertinente y conectada tenidos académicos vistos con las necesidades del teen clase, sino que también rritorio. Un paso más hafomento el interés de los cia una formación integral estudiantes por explorar que vincule a los estudianposibilidades de prácticas tes con los desafios reales profesionales, pasantías y de la industria. El director del Departamento de Formación Técnica de la UNAP, Pedro Gómez, valoró profundamente el impacto pedagógico de este tipo de experiencias formativas. "Instancias como estas permiten que el aprendizaje sea más profundo y significativo.
Agradecemos la invitación y el trabajo conjunto con el Puerto de Iquique, ya que este tipo de experiencias impactan de forma concreta en la formación de nuestros(as) estudiantes y los prepara para enfrentar con mejores herramientas su futuro laboral", sostuvo.
Desde la Empresa Portuaria Iquique, en tanto, se mostraron satisfechos con el desarrollo de la Alumnos y alumnas de Administración Logística y Comercio Exterior participaron del programa "Vive el Puerto", donde conocieron in situ las operaciones y desafíos del principal terminal marítimo de Tarapacá, en una experiencia que fortaleció su formación técnica..