Autor: Antonella Valverde H. La Estrella de Valparaiso
Lograron operarse gratis tras esperar casi 3 años en el sistema público
Lograron operarse gratis tras esperar casi 3 años en el sistema público P acientes en lista de terse a esta misma cirugía. "Bastante tiempo ya que las rodillas me empezaron a doler, me cuesta caminar y hay muchas cosas que no puedo hacer, siempre trabaje en construcción y ahora ya estoy jubilado. Tanto tiempo esperando y llega esta oportunidad, porque una intervención así es demasiado cara para mí. Quiero sentirme un poco mejor, poder salir con mis hijos y nietos", indicó, quien el día de hoy se sometera a la tan esperada cirugía.
Fonasa proyecta que a nivel nacional serán 2 mil las personas beneficiarias de todos los tramos que podrán salir de lista de esera el momento", resume Cabrera, que a sus 61 años le parece un sueño que Fonasa la haya derivado al Hospital Clínico de Viña del Mar, donde el pasado lunes se sometió a una moderna cirugpia robótica con Copago Cero.
Pero no es el único caso, tambien Luis Alberto Soto, vecino de Forestal Alto, fue citado para someespera en busca de una prótesis a sus rodillas o caderas de la Región de Valparaíso, tras años de expectación, finalmente están accediendo a cirugías en centros de salud privados gracias al Sistema de Acceso Priorizado de Fonasa, todo sin costo alguno.
Derivados por Fonasa a diversos prestadores privados que poseen convenio en la zona, para otorgar acceso y financiamiento en endroprótesis total de rodilla y cadera está última para personas menores de 65 años, dos pacientes de Vina del Mar lograron su anhelada operación.
Se trata de dos intervenciones quirúrgicas que han sido priorizadas por el Ministerio de Salud teniendo presente la demora en la red pública, que impacta en la calidad de vida de las personas, todo en el marco de la ley nº 21.736 que establece que el Ministerio de Salud determinará cada año las intervenciones sanitarias, no cubiertas por el Regimen de Garantías Explicitas de Salud, mejor conocido como GES, o la ley Ricarte Soto, que deberán ser priorizadas.
Guacolda Cabrera, vecina de Villa Hermosa, es una beneficiada, quien por causa de la artrosis de rodilla se vio forzada a depera en virtud del Sistema de Acceso Priorizado, en la Modalidad de Atención Institucional y por lo tanto, con Copago Cero. Como GuacoldaCabrera y Luis Soto, accederán sin costo a cirugía, hospitalización, medicamentos e insumos hospitalarios. Los honorarios médicos y atenciones post hospitalarias estarán también cubiertas por el Fonasa. A nivel regional, los pacientes están siendo derivados a Los Carrera Interclínica, Hospital Clínico Viña del Mar, Clínica Ciudad del Mar, Clínica Bupa Reñaca, Los Leones Interclínica y Clínica Red Salud Valparaíso.
O jar su trabajo en casa particular: "ya no tenía una vida normal, yo vivo en cerro, así es que bastón y ayudándome con medicamentos para aliviar el dolor", relato. "Con el tiempo me fui deteriorando, iba de un traumatólogo a otro y esperando, esperando, esperando.
No estaban operando, no había prótesis o no TAMBIÉN EN MODALIDAD LIBRE ELECCIÓN Las personas cotizantes que decidan acceder a endoprótesis de rodilla o cadera (esta última para menores de 65 años de edad) en la Modalidad Libre Elección, podrán hacerlo mediante el pago de un deducible diferenciado por tramo de ingreso.
Si es tramo B, el equivalente a 1,5 ingresos minimos mensuales ($793.500 ). Si es tramo C, el equivalente a 2 ingresos minimos mensuales ($1.058.000 ).Si es tramo D, el equivalente a 3 ingresos minimos mensuales ($1.587.000 ).. A tráves del Sistema de Acceso Priorizado, pacientes Fonasa de la región de Valparaíso accedieron a cirugías de alto costo en clínicas privadas.
TAMBIÉN EN MODALIDAD LIBRE ELECCIÓN Las personas cotizantes que decidan acceder a endoprótesis de rodilla o cadera (esta última para menores de 65 años de edad) en la Modalidad Libre Elección, podrán hacerlo mediante el pago de un deducible diferenciado por tramo de ingreso.
Si es tramo B, el equivalente a 1,5 ingresos minimos mensuales ($793.500 ). Si es tramo C, el equivalente a 2 ingresos minimos mensuales ($1.058.000 ).Si es tramo D, el equivalente a 3 ingresos minimos mensuales ($1.587.000 ). LUIS TIENE 69 AÑOS Y SERÁ OPERADO EL DÍA DE HOY POR CAUSA DE LA ARTROSIS DE RODILLA. ESPERA DESDE JUNIO DE 2022. GUACOLDA CONTENTA TRAS SU OPERACIÓN DE RODILLA.