Vidas paralelas: un podcast literario que revive la vida y obra de escritores chilenos
Vidas paralelas: un podcast literario que revive la vida y obra de escritores chilenos 1 próximo viernes 29 de agosto se estrenará Vidas paralelas, un nuevo podcast narrativo de Cátedras Paralelas, presentado y dirigido por el escritor José Miguel Martínez y la periodista Paula Campos.
Alo largo de ocho episodios, esta primera temporada recorre la vida y obra de autores y autoras fundamentales de la literatura chilena, cuyas trayectorias nacieron --en su mayoríalejos de la capital, pero que marcaron profundamente nuestra memoria cultural. Con un formato íntimo y reflexivo, Vidas Paralelas indaga en cómo las biografías de estos escritores se entrelazan con sus obras, abriendo una puerta a su tiempo, sus luchas y sus imaginarios.
La temporada incluye episodios dedicados a Edesio Alvarado, Ilda Cádiz Ávila, Hugo Correa, Marta Jara, Teresa Wilms Montt, Andrés Gallardo, José Santos González Vera y Marta Brunet. "Este proyecto nace del deseo de tender un puente entre la literatura y la vida de escritores y escritoras de regiones, con el fin de poner en valor su vida y obra", explica José Miguel Martínez, director del podcast. "Por medio de esta difusión, buscamos reconocer nuestra propia memoria literaria y dar voz a narrativas que muchas veces permanecen en silencio frente al centralismo cultural". Por su parte, la periodista y co-conductora Paula Campos destaca: "Queremos mostrar cómo las obras no emergen de un vacío, sino que son el resultado de historias personales, territoriales y emocionales que dialogan con nuestro presente". La primera temporada de Vidas Paralelas contará con un episodio semanal, disponible en el canal de Cátedras Paralelas, con estrenos todos los viernes a partir del 29 de agosto. El proyecto fue producido en Frutillar y financiado por el Fondo del Libro y la Lectura, Convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Su producción reunió Patrimonio.
Su producción reunió a un equipo creativo integrado por José Miguel Martínez en la dirección; Iván Maureira Ortiz en los guiones; Paula Campos en la locución y difusión; Israel Pimentel en la edición de sonido; Diego Daly en la musicalización; María José Hess en la investigación y Harol Bustos en la ilustración de cada episodio..