Autor: ROBERTO RIVAS SUÁREZ Ovalle
Robo de cables afectó transmisión de varias emisoras radiales en Ovalle
Robo de cables afectó transmisión de varias emisoras radiales en Ovalle Desde la noche del lunes la señal de varias amisoras radiales en Ovalle se ha visto afectada, disminuída o simplemente interrumpida del espacio radioeléctrico local por un delito que ya se ha hecho común en la zona. Se trató del robo de cables eléctricos en zonas rurales, que impactaron negativamente en la cadena de transmisores ubicados en las afueras de la ciudad. Sería durante la noche del domingo o en la madrugada del lunes, cuando antisociales se robaron más de dos mil metros de cableado en la zona de Sonora, afectando a la industria de la radiodifusión.
El director de la Radio Siete de Ovalle, Carlos García, señaló a El Ovallino que su emisora fue una de las que se vio afectada por la interrupción de la tranamisión. "El domingo se robaron 2.4 kilómetros de línea conductiva en el sector de Sonora, pero no solo afectó el servicio eléctrico en la zona, sino que producto del robo y del manejo del cable, la alta tensión cayó a la media tensión afectando además las líneas de transmisión ya que una de las líneas de transmisión es la que va hacia el cerro La Montura. donde están ubicadas las antenas y los equipos de transmisión, y eso provocó un cortocircuito que hizo estuviéramos dos días sin señal al aire", explicó García Destacó que todavía durante la jornada de este martes quedaron sin poder transmitir, debido a que el transformador ubicado en el cerro resultó afectado con el cambio de la tensión eléctrica. "Los trabajos se están realizando para reponer tanto el cableado como el normal suministro eléctrico, que permita la transmisión de las distintas emisoras de radio y canales de televisión que envían su señal desde las antenas ubicadas en el cerro.
Entre 12 y 15 emisoras radiales vieron interrumpida o afectada su señal, es decir casi todas las emisoras de radio que hacen vida en la ciudad". Explicó que desde la CGE se le aseguró que se estaban adelantando los trabajos de reposición y que a más tardar este miércoles estaría repuesto el 100% del servicio eléctrico y con él, la transmisión radial.
Agregó que es primera vez que un robo de cables afecta la transmisión, aunque reconoció que un evento así les había afectado en algún momento en la comuna de Monte Patria, afectándoles la señal a través de las antenas repetidoras. "No es solo un tema de dejar de transmitir dos días algo de música, sino que mucha gente puede perder su trabajo, hasta los clientes se ven afectados, además que hay instituciones que necesitan que sus mensajes lleguen a la mayor cantidad de gente posible y esto se ve interrumpido.
Hay que considerar que hay situaciones de emergencia que pudieran haber ocurrido durante esta pausa y hubiese sido grave porque no tienes medios de comunicación masivos para informar a la gente sobre lo que está pasando. o sobre las medidas a tomar, así que es muy delicado que esto ocurra en una ciudad como Ovalle", puntualizó.
ROBOS CONTÍNUOS En tanto, desde la CGE destacaron que el robo de cables es un delito que afecta fuertemente a la Región de Coquimbo, siendo que en el primer semestre de este año, la región sufrió el robo de 59.198 metros (59,1 kilometros), convirtiéndose nuevamente en la región más afectada del país. "Uno de los focos para este tipo de delito junto a la comuna de La Higuera es la comuna de Ovalle, donde esta última en el primer semestre registra 50 de este tipo de eventos. lo que equivale a 26.699 mts de cable robado. Esta tendencia se mantiene desde el año pasado, cuando Coquimbo se convirtió en la región con mayor cantidad de cable de cobre robado del pais, totalizando 43.028 ", señalaron desde la empresa eléctrica. Destacaron que estos robos suelen desarrollarse en sectores alejados de las ciudades, que se caracterizan por ser de difícil acceso para las brigadas que deben trabajar en la zona.
Asimismo, este ilícito es realizado por bandas criminales organizadas, que cuentan con personal y elementos. y que además participan de otros delitos "Los mayores afectados con estas situaciones son los vecinos, las familias que habitan los sectores vandalizados, quienes ven sus rutinas pausadas por las interrupciones de suministro. sin poder desarrollar sus trabajos y estudios. Es por ello que CGE hace un llamado a las autoridades a fortalecer las medidas ante estos delitos, para evitar los daños a la comunidad.
Entre lo afectados por estos delitos, se encuentran servicios de importancia para la comunidad como lo son las antenas y/o repetidores de telecomunicaciones, quienes por su parte deben cumplir con las normativas que los rigen para la continuidad de su funcionamiento", destacaron. "HAY SITUACIONES DE EMERGENCIA QUE PUDIERAN HABER OCURRIDO DURANTE ESTA PAUSA Y HUBIESE SIDO GRAVE, PORQUE NO TIENES MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS PARA INFORMAR ALA GENTE SOBRE LO QUE ESTA PASANDO" CARLOS GARCÍA DIRECTOR RADIO SIETE. Durante dos días varias radioemisoras comerciales vieron afectadas sus señales debido a la fluctuación de energía que se registró tras el robo de más de dos kilómetros de cable del tendido eléctrico. La Región de Coquimbo es la que más delitos de este tipo registra a nivel nacional.
MÁS DE 50 DE ESTOS DELITOS SE HAN REGISTRADO EN LA COMUNA EN LO QUE VADE AÑO "HAY SITUACIONES DE EMERGENCIA QUE PUDIERAN HABER OCURRIDO DURANTE ESTA PAUSA Y HUBIESE SIDO GRAVE, PORQUE NO TIENES MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS PARA INFORMAR ALA GENTE SOBRE LO QUE ESTA PASANDO" CARLOS GARCÍA DIRECTOR RADIO SIETE Continúo sin solución el delito del robo de cables en la región. EL OVALLINO