Autor: BANYELIZ MUÑOZ
¿Su pelo se oxidó? Doctor en química explica por qué el teñido se va poniendo naranjo
Una solución no sólo para rubias o rubios: también sirve para cabellos castaños y canos. N problema clásico de quienes se aclaran el pelo en la peluquería es que al tiempo el tono se vuelve amarillento. O, para ser precisos, de un color naranja oxidado. ¿ La opción de emergencia? Volver 20 días después de la tintura para recuperar la tonalidad deseada con baños de luz. El problema, claro, es toda esa plata que se gasta en retoques y el desgaste de la fibra capilar con la aplicación de tantos productos.
Una solución más sustentable para el bolsillo y el cabello es la amplia gama de champús matizadores -que usualmente lucen un intenso color morado o azulque pueden devolverle la vida de manera inmediata al cabello descolorido. 10 a 14 lavados El doctor en química Ricardo Melo, director del Núcleo de Química de la Universidad Mayor, explica que cuando el cabello se tiñe en la peluquería pasa por diversos procesos químicos que alteran su estructura. “Para aclarar el pelo, necesariamente se debe pasar por un proceso de decoloración. Para ello se usa peróxido de hidrógeno, que produce un daño importante. Lo que se busca es oxidar las moléculas de color del cabello, que es lo que se conoce como melanina. Una vez decolorado se ocupan tinciones, que son las que le dan el rubio. Con el tiempo -la exposición al sol y los lavadosse empieza a degradar o perder esa tonalidad, y aparecen los colores indeseados”, sintetiza. Gabriela Beaumont, gerenta de Marketing de Palumbo, explica cómo el lavado decolora: "El agua tiene muchos metales y eso produce que con el tiempo el pelo se vaya oxidando”, advierte. Los champús matizadores en Palumbo.
Cl cuestan desde $11.340 (https://bit.ly/3N22Pfm). La estilista y colorista Milka Rouse, académica de AIEP, agrega que el tiempo de coloración del cabello depende mucho de la marca usada por el peluquero y también de la mantención. “Una coloración dura entre 10 a 14 lavados. Si lo lava todos los días obviamente no le va a durar mucho, una semana y media más o menos. Si lo lava día por medio o cada dos días el color va a durar un poco más”, aclara.
Solución transitoria Rouse destaca que la gracia del matizador es que prolonga el color de la peluquería. "Hay que usarlo cuando el reflejo se empieza a poner amarillo; no inmediatamente después de una coloración, porque puede saturar el tono. Es ideal para mantener el cabello en casa y no gastar tanta plata en peluquería”, valora. Enfatiza, eso sí, que esta es una solución transitoria que dura un par de meses. Después igual deberá ir donde su estilista para renovar el color. Melo añade que el matizador se contrapone al color oxidado que comienza a aparecer en el cabello. “Es una tinción que no es permanente. La gente tiene el temor de que el pelo le quede morado o azul, pero no es así. El color azul solo va a actuar en el sector naranjo o amarillento del pelo. Es de corto plazo, es para mantener lo que ya se hizo y neutralizar el tono naranjo. Y puede significar un ahorro importante a la hora de mantener el color del pelo”, evalúa. Beaumont destaca que los matizadores tienden a mantener el color original para que no se vuelva descolorido o amarillento. "Son para mantención e intensificación. Hay algunos que tienen compuestos químicos y otros tienen componentes naturales”, detalla.
Ojo: no son sólo para rubias; también permiten mantener su color sin que se oxiden a las tonalidades caobas, reflejos naturales o canas. "Los matizadores de color morado hace que no tenga un rubio tan amarillento, sino que luzca más natural”. Gabriela Beaumont, gerenta de Marketing de Palumbo, y su línea de matizadores.
Modo de uso Milka Rouse, de AIEP, aconseja aplicar matizador solo dos veces por semana: “Un uso frecuente puede generar exceso de pigmentación y el color se va a empezar a poner un poco más violáceo”. Un error frecuente es aplicarlo en exceso. “La cantidad correcta es del tamaño de dos almendras o una cucharadita de té; usándolo así puede durar hasta tres meses. Hay que echarse el producto en las manos, frotarlo para activarlo y después aplicarlo sobre el pelo. Muchos se lo ponen directamente, pero uno lo debe activar: así el champú se esparce mejor, tienes más espuma y no necesitas tanto. Se debe aplicar desde el cuero cabelludo y dar masajes de uno o dos minutos, repartiendo el producto en todo el cabello, siempre con suavidad. Esa es la manera correcta.
Si se demora sólo dos minutos en lavárselo su hebra no va a alcanzar a absorber el producto”, advierte. ¿Las mascarillas para pelo tienen un efecto más potente? “Los champús, acondicionadores o mascarillas tienen el mismo efecto. Lo que se recomienda es el tratamiento completo y cada 15 días aplicarse la máscara completa. Al mes puedes ver resultados y tener un cabello bien cuidado”, promete. Champús azules extienden la vida útil del color: así no tiene que ir cada 20 días al peluquero