Autor: NATALIA JUNCO
Beto Espinoza cuenta cómo encabeza al grupete de “Detrás del muro”
Beto Espinoza cuenta cómo encabeza al grupete de “Detrás del muro” "La gente quiere ver lo que ocurre día a día de una forma más tonta", explica el comediante eto Espinoza cuenta cómo encabeza al grupete de "Detrás del muro" Al ser uno de los que tiene más experiencia, siempre llama a la calma y tranquilidad y asegura que es clave tener una buena comunicación.
NATALIA JUNCO NATALIA JUNCO eto Espinoza dice que entre el grupo de los comediantes de "Detrás del muro", él es "vintage". Tiene 58 años, es el mayor del clan, y es precisamente quien suele entregarles tranquilidad y calma a los suyos. "Soy un líder en el sentido de que llevo los shows en vivo. Y bueno, alguien siempre tiene que ser la cabeza para que no quede el despelote, Jajajá", cuenta. Cuando el grupo volvió en la Teletón, fue Espinoza quien unió a los actores y actrices.
El se apresura en aclarar que el trabajo para "Detrás del muro" (CHV), que este jueves lideró en sintonía en su horario, es grupal. "Somos un equipo grande", señala y menciona como líder a Alfonso López. "Creo que supimos leer la actualidad, el entorno de nuestra sociedad y había un público esperándonos.
Somos un programa más popular y la gente quiere ver lo que ocurre día a día de una forma más tonta, estúpida, como nosotros sabemos hacerlo", relata Espinoza, cuyo rol es el productor creativo del espacio.
En esta temporada han jugado con sketchs que incluyen a Tomás Mochatto haciendo entrevistas a los candidatos presidenciales y a una jueza que se queda dormida mientras está en pleno juicio. "Somos un Saturday night live versión chilensis, con mucho esfuerzo, y tratamos de ser lo más creativos posible. Estamos muy orgullosos porque no es fácil, es desgastante", sostiene. ¿Cómo han logrado que funcione? "Es un programa hecho por todos y la experiencia es vital, igual que el apoyo del canal.
Creo que estamos más desinhibidos profesionalmente, nos estamos atreviendo a hacer cosas y el secreto también es que nosotros lo pasemos bien". Respecto a los buenos comentarios, afirma "los tomamos con mucha humildad y ahí estamos los que tenemos más experiencia para decirles (a los otros) chiquillos, sigamos trabajando, tranquilos.
Los que llevamos más tiempo en televisión sabemos que esto es efímero, que, en algún minuto, así como esto nació, murió". También cambió la forma en que se puede hacer humor. "Bueno, parte de nuestra pega es estar atentos a lo que pasa en la conestar atentos a lo que pasa en la contingencia y nosotros distorsionamos el cuento para que funcione. El otro objetivo es no dañar gente. Hoy no es llegar y hacer humor. Es complejo. Hay que tener el tino adecuado para no herir susceptibilidades. Ahora, siempre va a haber gente que nos trate de fomes, ordinarios o lo que tú quieras. Es parte del juego y lidiamos con eso. El humor es súper subjetivo. Entonces, ¿qué tratamos de hacer? Que el humor sea lo más democrátiQue el humor sea lo más democrátiELISAVERDEJO Beto también hace rollitos de canela que vende en el canal. Es su emprendimiento. co posible, que le guste a la mayoría. Siempre hay detractores, otros que nos aman y nos odian. Eso siempre va a existir, pero ahora tratamos de ser amables, nada más. Solo amables". ¿Cómo es llevar este grupo? "Cada uno es un mundo. Todos tenemos una forma de ser, para bien o para mal. Llevarlo no es fácil, pero ya nos conocemos tanto. Sabemos comunicarnos, tenemos una forma muy linda de llevar esto porque en el fondo esto funciona como una relación de amigos. Nos respetamos mutuamente y, si queremos decirnos algo, nos lo decimos. Nosotros teníamos problemas antes, claro, como cualquier grupo de amigos y de trabajo, pero hoy día la gracia está en decirlo y que eso no afecte tu trabajo, porque tenemos un objetivo claro. Así se nos ha hecho más fácil. Ya no somos niños, ni siquiera Miguelito, que lo parece. Ahora, con mayor razón, hay que enfrentar las cosas como adultos". Cuando el elenco de "Detrás del muro" viaja a provincia, "es como una gira de estudios. Somos 20 personas, nos reímos mucho, lo pasamos muy bien, cada uno es un adolescente en potencia. Y el Kike (Morandé) hoy día también lo está pasando muy bien y eso es vital". ¿Y cómo se porta el grupo cuando salen a hacer los shows? "Nosotros ya sufrimos de pre-resaca. Nos tomamos un trago y ya nos duele la cabeza. A esta altura de la vida, festejamos, nos tomamos un traguito, nos reímos y me voy a acostar. Ya no está el reventón que a lo mejor pudimos tener cuando éramos jóvenes, que yo, gracias a Dios, nunca tuve. Disfrutamos como pre tercera edad, yo por lo menos, jajajá. Tranquilito, relajado y ojalá esté con un chalcito en las rodillas, jajajá. Y aparte, uno tiene que seguir funcionando al otro día. Tengo mis propios shows de stand up por todo Chile y los domingos cocino rollitos de canela que vendo en el canal porque me los piden. Ese fue mi emprendimiento de pandemia y aún me los piden"..