Mauricio Orrego: "Tenía mucha ilusión en este año, pero no se dio como queria"
Mauricio Orrego: "Tenía mucha ilusión en este año, pero no se dio como queria" El atleta paralímpico se impuso en la corrida Asics Golden Run en Ñuñoa Mauricio Orrego: "Tenía mucha ilusión en este año, pero no se dio como queria" El deportista inició de gran manera el segundo semestre y superó la pena de quedar fuera del Mundial de Nueva Delhi.
PAOLO VILLAGRÁN auricio Orrego (25) es uno NM de los nombres más destacados del paratletismo nacional, y este domingo volvió a ratificar sus credenciales en la corrida Asics Golden Run, donde el oriundo de Concepción se quedó con los 10 kilómetros con un tiempo de 32 minutos y 44 segundos.
El destacado deportista, que ha alcanzado el oro parapanamericano en los 1.500 metros de su categoría y que anota títulos en citas mundiales de paratletismo, también aprovechó de sacarse el mal trago que tuvo durante la primera parte del año, luego de quedar fuera del Mundial de Atletismo en Nueva Delhi, India, producto de un problema de salud. "Se nos pasó un detalle que no puede repetirse. Este año ha sido de aprender de los errores y en eso estamos. Desprotegimos un poco el lado del sistema inmune en cuanto a lo que comprende estar haciéndose exámenes de sangre para ir viendo los niveles de fuerza, de hemoglobina y todo eso. Cuando me los hice, ya era demasiado tarde y tenía todos los niveles de vitaminas y otros mineniveles de vitaminas y otros minerales bajos. Las sensaciones en la pista no eran buenas y no pude lograr la marca para clasificar", cuenta Mauricio Orrego. ¿Cómo se tomó ese momento? "Eso me trajo mucha incertidumbre. No sabía cómo asimilarlo, ya que venía de años muy buenos, siendo campeón parapanamericano y habiendo clasificado a mis primeros Juegos Olímpicos en París.
Tenía mucha ilusión en este año, pero no se dio como yo quería". Por eso, esta carrera Asics Golden Run significó un nuevo arranque para Orrego, quien siempre ha tenido que luchar contra las adversidades, aunque no se queja ni se siente diferente. "Esta prueba se enmarca en mi segundo semestre, donde espero volver a tener buenos desempeños como el de hoy. Durante el primer semestre, todo lo mencionado me pasó la cuenta y tuve muchos resfríos y problemas de salud. Ahora esta carrera la tomo como preparación para un Grand Prix que tengo en Brasil a finales de agosto. Di vuelta la página rápidamente y aquí estamos", añade Orrego.
El deportista de 25 años nació con una parálisis braquial obstéCEDIDA CEDIDA CEDIDA CEDIDA "Tener esta discapacidad influye mucho en la biomecánica de la carrera" dice Mauricio Orrego, de la categoría 146. trica en su brazo izquierdo. "Es una lesión que me produjeron en el momento del parto. Me sacaron con fuerza produciéndome una lesión en el sector del omóplato, hombro y un acortamiento de ligamento, además de rotación de hueso. Estuve en tratamiento con Teletón desde mi primer año de vida y ya para mí esto es normal. Vivo desde que nací con esto y tener esta discapacidad influye mucho en la biomecánica de la carrera.
No puedo bracear de manera simétrica, tiendo a compensar más con un lado que con el otro y debo estar muy fortalecido de las rodillas, un sector donde sufro mucho", cierra Orrego, quien compite en la categoría T46.
Sobre su jornada en la corrida en Nuñoa, dice que lo llenó de energía ver tanta gente en las calles con la cordillera nevada de fondo. "Cómo te explico lo lindo de ir subiendo por Grecia y mirar la cordillera blanca e imponente. Fue una sensación de felicidad total y de mucho agradecimiento. Todo ha valido la pena", cierra. valido la pena", cierra. valido la pena", cierra. valido la pena", cierra. valido la pena", cierra. valido la pena", cierra..