Autor: MARCO VALERIA
“Estuve casi un mes en coma inducido, intubada y sin saber nada de nada”
“Estuve casi un mes en coma inducido, intubada y sin saber nada de nada” Natsumy Millones volvió al fútbol con un gol, después de una compleja operación al cerebro "Estuve casi un mes en coma inducido, -" " 3) intubada y sin saber nada de nada El 19 de febrero de 2025, la delantera de Coquimbo Unido se desplomó entre fuertes convulsiones, mientras entrenaba. El 17 de agosto pisó nuevamente una cancha en el triunfo por 5-0 sobre Recoleta. MARco VALERIA MARco VALERIA sumy Millones (18), promisoria delantera de Coquimbo Unido, se desplomó entre fuertes convulsiones, mientras entrenaba en el Complejo Deportivo Las Rozas.
Rápidamente fue derivada de urgencia hasta el Hospital San Pablo, donde permaneció internada varias semanas con ventilación mecánica y coma inducido, en medio de un ambiente de gran expectación y temor por las consecuencias negativas que podría desencadenar su cuadro clínico.
Las cosas fueron mejorando a mediados de marzo, después de ser trasladada en un avión ambulancia hasta el Hospital Van Buren de Valparaíso, donde fue operada de una displasia cortical focal del parietal izquierdo, que es una malformación del desarrollo cortical.
Luego del éxito de la intervención quirúrgica, que se hizo en modo vigil, al tener que estar despierta para que fueran monitoreadas sus funciones motoras durante el procedimiento, los miedos respecto de su futuro dieron paso auna feliz recuperación, que le permitió volver a las canchas el pasado 17 de agosto, en el triunfo por 5-0 sobre Recoleta, partido en el que incluso marcó un gol de penal. "Estoy muy contenta de volver a jugar y pisar una cancha, porque no jugaba hace como un año.
Entre en el segundo tiempo y estaba relajada, sin ningún temor", dijo la atacante, que fue llamada a la Selección Nacional el 3 de septiembre de 2021, cuando apenas tenía 14 años. "Ya estoy de alta, pero con controles médicos y tomando medicamentos anticonvulsivos. Estoy bien.
Y tengo que usar un casco protector en la cabeza hasta que me sienta cómoda E 19 de febrero de 2025, NatE 19 de febrero de 2025, NatE 19 de febrero de 2025, NatE 19 de febrero de 2025, NatE 19 de febrero de 2025, NatE 19 de febrero de 2025, Nate A A A eS Bro, q Te E e A, y pst pst e e "Ya estoy de alta, tomando medicamentos anticonvulsivos.
Y tengo que Usar un casco protector; cuenta Natsumy. y pueda quitármelo", aseguró, con la total tranquilidad de una persona restablecida. ¿Qué le dijeron los médicos? "Que ya estaba bien y que podía hacer actividad física sin problemas, siempre y cuando tome mis medicamentos y me siga sintiendo bien". ¿Se acuerda de cómo pasaron las cosas que la llevaron hasta el hospital? "Si no me equivoco, en marzo del 2024 jugando por la Selección, recibí un golpe en la cabeza, un rodillazo de una paraguaya. Me caí al suelo y me llevaron al hospital en ambulancia. Me hicieron exámenes y, supuestamente, estaba normal, por lo que retomé el deporte. Y este año, en marzo, me desmayé en un entrenamiento y no recuerdo nada más. Si no me equivoco, volví a tener consciencia después de tres o cuatro semanas, antes de ser trasladada a Valparaíso". ¿Estuvo casi un mes sin saber nada de nada? "Exacto.
Estuve casi un mes en coma inducido, intubada en el hospital de Coquimbo y sin saber nada de nada". ¿Qué se le pasó por la mente durante todo este tiempo en que estuvo sin jugar? "Sinceramente, cuando estaba en el hospital, pensé que si me operaban no iba a volver a jugar a la pelota, ese era mi temor, pero me dijeron que había una solución y que si podía operarme despierta, podría retomar el deporte de forma normal.
Y me operaron despierta en una cirugía vigil, que es como se llama". ¿Cómo fue su recuperación? "Mmm... retomé la actividad, poco a poco, con el kinesiólogo, haciendo pocas cosas y siempre siguiendo las indicaciones del doctor". ¿Qué hizo luego de salir del hospital? "En mi casa, en Coquimbo. Fue un poco aburrido, porque no podía salir. Tampoco podía ir a las canchas. Estuve encerrada en casa, descansando". ¿Quiere decir algo más? "Me gustaría agradecerle al club, a Coquimbo, por el apoyo que siempre me brindó cuando estuve mal. Ayudó a mi familia. También al primer equipo, femenino y masculino. A mi familia por estar siempre conmigo. A mis papás y al Puerto, obviamente. Quiero agradecer a toda la gente". "Una displasia cortical focal es una malformación del desarrollo cortical, es una malformación de cómo se desarrolla la corteza desde que uno es feto. En general, la corteza tiene que formar todas las capas en forma precisa y con todas las neuronas donde corresponden.
Por ejemplo, cuando hay una proliferación anormal de neuronas en alguna de las capas, hiperplasia de neuronas en la capa uno o hay células de distintos tamaños, etcétera, genera que la actividad eléctrica pueda desarrollarse en relación con esta lesión.
No es una lesión tumoral, no tiene nada que ver con golpes y tampoco es genética porque no es heredable, pero sí perinatal y ocurre cuando hay una alteración de cómo se forma la corteza en forma correcta", explicó la doctora Anna Milan, neuróloga de la Clínica de Los Andes. Andes. Andes. El 19 de febrero de 2025, la delantera de Coquimbo Unido se desplomó entre uertes convulsiones, mientras entrenaba. El 17 de agosto pisó nuevamente una cancha en el triunfo por 5-0 sobre Recoleta..