Millaray Viera enfrenta enfermedad autoinmune: “Estuve súper complicada”
Millaray Viera enfrenta enfermedad autoinmune: “Estuve súper complicada” MAURICIO QUEZADA. La animadora tiene hipertiroidismo que derivó en una tormenta tiroidea Millaray Viera enfrenta enfermedad autoinmune: "Estuve súper complicada" "Estuve súper complicada" "Estuve súper complicada" 4 La animadora estuvo internada en una clínica por su hipertiroidismo. Mauricio NEIRA n medio del lanzamiento de E: campaña 2025 de la Teletón, Millaray Viera contó las razones que la llevaron a estar internada en una clínica.
La animadora dijo que, durante un viaje por Europa, se enfermó y le diagnosticaron una enfermedad autoinmune: hipertiroidismo, lo que le derivó en una tormenta tiroidea, complicación de alta gravedad. "Me da mucho pudor hablar de mi salud. Pero estuve súper complicada, la verdad. Se manifestó de una, con todo, que no siempre pasa así", reconoció la comunicadora. Y agregó: "Estuve internada por eso varios días y estoy aprendiendo. Estoy nueva en esto.
Estoy atacando la parte aguda y tengo que aprender a vivir con esto de una manera crónica, pero prefiero quitarle gravedad y tirar para adelante". ¿Cayó rápidamente a la clínica? "Sí, estuve varias semanas súper mal. He pasado un mes complicado, pero afortunadacomplicado, pero afortunada"Estoy atacando la parte aguda y tengo que aprender a vivir por esto de una manera crónica, pero prefiero quitarle gravedad", dice. mente estoy mucho mejor. Lo que pasa es que mi tiroides todavía está muy inflamada, entonces aprieta mis cuerdas vocales a rato y no me permite hablar bien. Prefiero no victimizarme. Estoy bien y eso es lo que importa". ¿Se arrepiente de subir contado en su Instagram que estaba internada? "Sí, porque igual la salud es algo como bien personal. Tampoco quise causar alarma ni nada.
Y gracias para toda la gente que se preocupó". La doctora Nicole Lustig, endocrinóloga de la Red Salud UCChristus y docente de la Facultad de Medicina UC, explica que el hipertiroidismo se produce "cuando la glándula tiroides trabaja más de lo que debería y fabrica mucha hormona tiroidea. Se pueden sentir palpitaciones, calor excesivo, sudoración, te sientes más nervioso, con insomnio, ansiedad, temblor de las manos y se pierde peso. Eso produce cansancio o fatiga". Según la especialista, la complicación más grave es la tormenta tiroidea: "Es como una crisis grave de hipertiroidismo. Aparecen muchos síntomas, por ejemplo, fiebre, taquicardia, mayor sudoración y puede haber compromiso de conciencia.
Se pueden afectar algunos órganos como el corazón, como el hígado, como el sistema nervioso, requiere ir a un servicio de urgencia y generalmente es manejada en una unidad de cuidados intensivos". Sobre la recuperación, la doctora Lustig asegura: ""Mientras el hipertiroidismo está activo y está sin tratamiento, la calidad de vida es mala. Pero cuando estos pacientes se tratan, ellos van a recuperar una vida totalmente normal".. - -