Autor: René VALENZUELA
Disección al look rapado de la modelo Iris Law en Cannes
On horas de diferencia y con miles de kilómetros de distancia, dos mujeres acapararon comentarios, titulares y elogios en el veraniego hemisferio norte cuando ambas lucieron sus cabezas rapadas.
La primera fue Iris Law, la modelo británica de 20 años y también hija del actor Jude Law, que fue una de las estrellas en la alfombra roja del Festival de Cannes con su cabeza rapada y platinada. En la noche de esa jornada, la actriz Jada Pinkett Smith (49), esposa de Will Smith, desde California mostró su cabeza casi rapada al cero por una particular condición. Aquí un desglose. Por rockera. A inicios de mes, Iris Law contó a la revista “Vogue” que se rapó el cabello por un papel que hará en la cinta "Lonely boy” sobre la banda punk Sex Pistols. Le ofrecieron una peluca, pero “me sentía decepcionada si no lo hacía (raparse). Quería hacer algo que se sintiera liberador. El día que me rapé la cabeza, cambió mi vida.
Me miré al espejo y se sintió algo positivo”. El tono platinado vino por accidente, como confesó a la misma publicación: “Traté de afeitarme la cabeza yo sola y me afeité un trozo enorme, así que inicialmente fue por eso que me fui a lo rubio, para ocultar el trozo que saqué. Así que no he intentado hacerme nada desde entonces”. Con hidalguía. Si bien en la familia de Will Smith tanto él como sus hijos Jaden y Willow han lucido cabezas rapadas, el look casi calvo de Jada Pinkett Smith es una condición médica. En 2018 la actriz en su programa "Red table talk” reveló que tenía alopecia cuya causa los médicos no podían determinar, por lo que perdía mucho pelo y usaba turbantes. Este lunes, asumiendo el casi nulo cabello, escribió en su Instagram: "Willow me hizo hacerlo porque era tiempo de dejarlo ir. Mis 50 serán sobre yo ser divinamente iluminada con esta cubierta”. ¿Se puede tratar? La dermatóloga PaJada Pinkett Smith (49) asumió la alopecia que la afecta. La hija del actor Jude Law sorprendió luciendo el pelo cortísimo y platinado tricia Apt, de Clínica Las Condes, explica que “en la alopecia femenina es muy importante el diagnóstico. Podría tratarse de una alopecia areata (sectorizada) donde el folículo piloso se destruye por anticuerpos, las causas son inmunológicas y en general es reversible, pero no en todas las pacientes. La alopecia androgénica, que es genética y a veces ocurre a temprana edad, es otro patrón, y la mujer puede recibir distintos tratamientos y hacerse injertos, es reversible. Las alopecias cicatriciales, con cicatrices, tienen mucho peor pronóstico”. Sobre el mito que el rapado estimula el crecimiento del pelo, a A A Apt es tajante: "Es falso. El pelo crece a la velocidad dependiendo de la edad y el número de folículos está determinado genéticamente”. Buena estructura.
“Afortunadamente la belleza es un concepto tremendamente elástico”, lanza de entrada el cirujano plástico Héctor Valdés y asegura que Jada posee "rasgos más puros, contornos perfectos y bien delineados, mandíbula muy definida y marcada, pero a la vez mucha sobriedad en un rostro en lo que también nada abunda sino que es el equilibrio, y quitamos esa cobertura tan voluminosa que es el cabello, y que a la vez distrae”. Con Iris sostiene que el pelo cortísimo le "permite amortiguar pequenos desequilibrios como podría ser una pirámide nasal un poco más ancha”. Cambios visuales El cabello rapado genera cambios en la apariencia de una persona. destacar pómulos : y ojos. El dor Marcelo Bhanu en Instagram) apunta: “Al sacar el pelo del contorno del rostro puedes ver mejor su forma y cosas que pueden pasar más desapercibidas. Entonces es un lienzo más limpio y con el maquillaje lógicamente puedes asegurarte que se destaquen más los pómulos o los ojos y cejas”. Aparecen las orejas. El pelo corto eventualmente las orejas pueden verse más prominentes y destacar más.
Las orejas tienen que tener un tamaño entre el borde superior de la ceja y borde inferior de la nariz, y con un ángulo más cerrado respecto a la parte posterior del cráneo, cuando son muy abiertas hablamos de orejas aladas o en asa”, detalla Stefan Danilla, vicepresidente de la Sociedad chilena de cirugía plástica (SCCP). Cráneo diferenciador. Con pelo rapado también se nota la forma del cráneo, que Danilla explica: “Todos tenemos rasgos distintos. Si comparamos el cráneo de una persona con otra, tienen formas distintas, unos son más redondos que otros, o aplanados o esféricos”. Frente lisa, cara redonda. Sin mechones ni chasquilla, la frente queda al descubierto con el pelo corto. “El procedimiento que más realiza esta zona es aplicar toxina botulínica que paraliza músculos y da una frente lisa. Existen intervenciones para adelantar el cuero cabelludo y se vea más corta, o al revés, pero se hacen con muy poca frecuencia porque pueden dejar cicatrices visibles”, cuenta Danilla. “El pelo es un elemento estético en sí mismo, y se puede usar para tapar y ocultar rasgos como una cara ancha”, suma. Aros largos y escote en V. “El pelo rapado o casi al cero favorece mucho a las mujeres con rostro ovalado o de corazón.
El cabello corto estiliza, pero desaconsejo este look cuando las mujeres tienen el cuello corto o demasiado ancho porque puede hacer ver los rasgos un poco masculinos”, sentencia la asesora de vestuario Isis Miralles ((Wconsultoradeimagen) ¿ Cómo sacarle partido al pelo rapado? "Los escotes en V (como Iris Law) son muy sentadores, al igual que las hombreras en piezas de sastrería como abrigos y blazers. Los aros largos visten más a una mujer de pelo corto y los collares en V hasta la altura del busto también son muy favorecedores”, cierra.