Autor: Carolina Torres Moraga carolina.torres@australtemuco.cl
Encuentro "Mover la aguja" une a regiones para avanzar hacia una educación más equitativa
Encuentro "Mover la aguja" une a regiones para avanzar hacia una educación más equitativa UNIVERSIDAD MAYOR araucania on interesantes visiones Cde ikicres regionales en materia educacional, se e) para espiri-emprendedores brechas de aprendizaje fundamentales y potenciar su motivación por aprender en la Region de Los Lagos", te y repensando su proyección dentro del sistema", explicó.
La iniciativa -denominada AntofaEduca (Antofagasta Educación de Calidad)es una propuesta de innovación educativa de carácter estratégico, replicable y escalable, que se implemento como piloto entre 2023 y 2024 en 20 establecimientos públicos de nueve comunas de la Región de Antofagasta. Cabe destacar que la conversación fue moderada por Mauricio Rivas, Director del Diario El Austral de La Araucania.
La jornada concluyó con ANTOFAEDUCA En tanto, Kenneth Gent, cofundador de AntofaEduca, compartió la experiencia de esta fundación nacida desde los propios docentes, enfocada en la innovación y el fortalecimiento del rol de los educadores. "La clave para lograr una incidencia efectiva está en que AntofaEduca surge desde los profesores.
Vamos cambiando el rol docenun llamado a seguir fortaleciendo las redes de colaboración territorial, con el fin de transformar el sistema educativo desde lo local y valorar las experiencias que ya están generando impacto en diversas regiones del pais. cog desarrolló el encuentro "Mover la Aguja, Incidir Juntos en la Educación", que tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Mayor, sede Temuco.
La actividad, organizada por la Fundación AraucaniAprende y Corparaucania, marcó un hito en el debate y acción por una educación más equitativa y de calidad, siendo parte del Ciclo de Encuentros Corparaucania 2025 y de la iniciativa "Juntos por la Educación", que busca generar oportunidades de aprendizaje efectivas y transformadoras para niñas y niños del sur de Chile. "Desde Corparaucania y la Fundación AraucaniAprende creemos firmemente que al unirnos y consolidar acciones transversales, especialmente en educación, podemos impactar el futuro de cientos de niñas y niños y sus familias", señaló Elizabeth Brand, presidenta de Corparaucania, durante la apertura del encuentro.
De esta manera, el evento destacó por la participación de representantes de tres regiones que compartieron sus experiencias de articulación territorial en educación A través de exposiciones y diálogo, se abordaron los desafios y oportunidades que enfrenta el pais en esta materia, con foco en la colaboración como clave para el progreso sodal Carlos Dreves, director ejecutivo de la Fundación AraucaniAprende, presentó la experiencia regional de "Juntos por la Educación", destacando el papel clave que tiene la educadón como motor de desarrollo social. "La educación hace crecer a un pais y también al espiritu", señaló, subrayando sin embargo que "el gran problema es que la educación no es sexy", refiriéndose a la escasa atención que recibe este tema a nivel ciudadano, a pesar de ser la base de todo.
Enfatizó que "mo ver la aguja es mover a millones, y para eso se necesitan miles", apelando al compromiso colectivo para lograr cambios sustantivos, Por su parte, Felipe Diaz, director de Comunidades de Salmonchile, expuso sobre la Red Regional por el Aprendizaje Los Lagos, iniciativa que tiene como objetivo "aumentar la cantidad de estudiantes que superan las. EXITOSO. Fundación AraucaníAprende y Corparaucanía lideraron jornada que congregó a referentes de Antofagasta, Los Lagos y La Araucanía, fortaleciendo la iniciativa "Juntos por la Educación" y proyectando nuevas acciones para cerrar brechas educativas. EL ENCUENTRO, MODERADO POR EL DIRECTOR DEL DIARIO EL AUSTRAL MAURICIO RIVAS, SE DESARROLLÓ EN EL AULA MAGNA DE LA UL MAYOR TEMUCO.