BancoEstado apoya a emprendedoras y emprendedores de Iquique con jornada sobre educación financiera
BancoEstado apoya a emprendedoras y emprendedores de Iquique con jornada sobre educación financiera 4 170 PremioEmprende en consecuencia, su calidad de vida. Posteriormente, los asistentes se dividieron de grupos, para debatir y trabajar en un proyecto en común, resultando premiado el equipo ganador. Los temas abordados fueron: presupuesto, endeudamiento informado, salud financiera, importancia del diagnóstico financiero personal y los pasos para la formalización de un negocio.
Sobre los temas tratados, la subgerenta regional Tarapacá de BancoEstado, Juana Inés Mela, aseguró que "las emprendedoras y los emprendedores son fundamentales, porque además de generar empleo e impulsar el BancoEstado, en colaboración con ONU Mujeres a través del Programa Mujeres Originarias y el Ministerio de Hacienda, se reunió con cerca de 100 mujeres y hombres emprendedores de la región de Tarapacá en la Universidad Arturo Prat, en una de las 8 jornadas sobre educación financiera, denominada Dialogos por la Educación Financiera, que está realizando el banco en todo el pais, en el marco de su aniversario 170.
La jornada comenzó la intervención de Loreto Schnake, coordinadora de género del Ministerio de Hacienda, e Irina Meneses, secretaria técnica de la Comisión Asesora Presidencial para la Inclusión Financiera (CAPIF). quienes presentaron la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, que tiene por finalidad aumentar la confianza de la población en el sistema financiero, robustecer la infraestructura financiera, incrementar el acceso y uso de productos y servicios financieros, además de avanzar hacia un sistema financiero mas inclusivo.
El encuentro siguió con una charla liderada por Marialy Muñoz. gerenta Desarrollo Comercial Mipyme de BancoEstado, quien proporcionó información y herramientas financieras a todas las personas asistentes, con el objetivo de impulsarlos a seguir mejorando sus negocios y, Inscribe tu Microempresa en la 210 versión del Premio Emprende BancoEsta0) NVENI MAPU MUJER desarrollo económico, también impactan socialmente, promoviendo el progreso de sus familias y de las comunidades donde se desenvuelven.
Por eso, para BancoEstado, como único banco público, los apoyamos y queremos ser un puente para que tengan mejores y nuevas oportunidades, porque somos más que una institución financiera". Durante el evento, también, destaco la participación de emprendedoras del Programa Originarias de ONU Mujeres, Por su parte, Rebeca Sanhueza, coordinadora del Programa Originarias de ONU Mujeres, sostuvo que "promover la educación fiUNAP nanciera en mujeres indígenas es clave para fortalecer su autonomia económica y el desarrollo de sus comunidades.
A través de la colaboración público-privada podemos convertir en realidad esta estrategia, asegurando que las mujeres accedan a una efectiva inclusión financiera, asi como el acceso a herramientas que optimizan la gestión de sus negocios impulsando, de esta manera, un crecimiento económico más justo e igualitario. En la instancia también participaron autoridades locales, como la directora regional de Fosis, Jenny Rojas, y la coordinadora de Género de Sernatur, Cecilia Baldovino, en representación de la directora regional. Este es el tercer Diálogo por la Educación Financiera que realiza BancoEstado.
El primero se llevó a cabo en Curico para jovenes, el segundo se realizó en La Serena para personas mayores y los próximos se llevarán a cabo en Valdivia y Concepción, con un enfoque hacia las mujeres; en Valparaíso, para adultos y personas mayores; y finalmente en Punta Arenas y Santiago, donde el público estará compuesto por jóvenes. Cada taller tendrá temáticas orientadas al público presente. Entre los principales focos de BancoEstado se encuentra la educación financiera. Por esta razón, durante 2025, la entidad harealizado más de 1.300 charlas con más de 41mil participantes, y este ano su pagina web www.educacionfinancierabancoestado.cl se encuentra sumando nuevos contenidos. La semana pasada, el banco, en alianza con el Centro de Politicas Públicas UC, lanzó nuevos cursos e-learning gratuitos en esta misma plataforma online. Se trata de 5 cursos en total: uno con contenido básico, otro para mujeres, para jóvenes, personas mayores y finalmente uno orientado a la gestión de proyectos culturales, el cual estará disponible en octubre.
Educación Financiera Durante el encuentro, se dio a conocer la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y se abordaron diversas temáticas clave para optimizar el manejo de un negocio, como presupuesto, endeudamiento informado, salud financiera, la importancia de un diagnóstico financiero personal y los pasos hacia la formalización de un emprendimiento.. Durante el encuentro, se dio a conocer la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y se abordaron diversas temáticas clave para optimizar el manejo de un negocio, como presupuesto, endeudamiento informado, salud financiera, la importancia de un diagnóstico financiero personal y los pasos hacia la formalización de un emprendimiento.