Cinco décadas al volante por las rutas del país
Cinco décadas al volante por las rutas del país A Ignacio Vásquez Vásquez lo mueve la vocación.
Con más de medio siglo de trayectoria en el transporte de carga por ruta, este conductor originario del sur del país ha recorrido miles de kilometros llevando insumos, maquinaria y productos desde y hacia el puerto de San Antonio. Su historia no solo habla de motores y caminos, sino también de sacrificio, constancia y orgullo por una labor esencial. "Mi padre me incentivo. Empecé repartiendo periódicos entre Puerto Montt y Copiapó", recuerda. Pero no fue hasta 1983 que se independizó con su primer camión, un Pegaso 2020. Desde entonces, su vida transcurre sobre ruedas, consolidando una carrera marcada por el trabajo duro y la evolución constante del sector. VIDA SOBRE RUEDAS Cada jornada de Ignacio comienza temprano. Entre San Antonio. Surutina Transporta una variedad de productos de todo tipo como insumos para la industria, materiales para la minería y mercancías para el comercio nacional. "Hoy hago menos kilómetros, pero sigo activo. Lo disfruto", comenta con una sonrisa serena. transformado su oficio. Ignacio recuerda cómo era San Antonio a finales de los años 90, cuando llegó invitado por otro camionero que le vendió su vehículo. "Ha evolucionado mucho, pero también se ha vuelto más difícil", asegura.
Pero no todo ha sido fáEl paso del tiempo ha cil, las condiciones viales son SACRIFICIOS Y RECOMPENSAS Ser camionero no ha estado exento de sacrificios. "Gracias a este oficio pude darles educación a mis hijos y estabilidad a mi familia", dice. Pero también admite el costo emocional, señalando que "lo más duro fue no estar presente en la crianza de mis hijos. Los viajes eran muy largos y el descanso, muy corto" Pese a ello, no se arrepiente. Para Ignacio, esta profesión tiene tanto valor como cualquier otra. "Ser camionero es tan importante como ser doctor o abogado. Solo que nuestro trabajo muchas veces pasa desapercibido", afirma. Cada 26 de julio, en el Dia del Camionero, Ignacio siente que se visibiliza, aunque sea por un momento la entrega de un gremio fundamental. Mira con esperanza el futuro del rubro y valora a las nuevas generaciones que, con esfuerzo, siguen apostando por este oficio. "Hay jóvenes con ganas de progresar y seguir adelante, pese a las dificultades", dice. Y agrega que "somos parte del engranaje que mueve al pais.
Nuestra labor es un servicio a la comunidad y al progreso del pais". Palabras sencillas que encierran toda una vida de ruta y compromiso. viajes, retiros de unidades y procesos de desconsolidación de carga, sus días se desarrollan en constante movimiento. Aunque ya no realiza tantos viajes largos como antes, sigue cubriendo rutas clave, especialmente hacia Santiago. Es parte activa de las operaciones en el puerto de una de sus principales preocupaciones. "El tránsito ha empeorado mucho. Las cales y carreteras ya no dan abasto, especialmente entre San Antonio y Santiago. Hay tramos con mucho taco", comenta. A esto se suma la exigencia técnica de mantener sus vehículos en condiciones óptimas. Ignacio opera con equipos especializados para contenedores y carga suelta, preocupándose por cada detalle como frenos, luces, documentación al día. "No se puede bajar la guardia", dice. IGNACIO VÁSQUEZ HA RECORRIDO MILES DE KILÓMETROS LLEVANDO DISTINTOS PRODUCTOS DESDEY HACIA EL PUERTO DE SAN ANTONIO.