Autor: J. P. GUZMÁN y M. MATHIEU
Falta de relato y “limitada” por los partidos: lo que debe resolver Matthei ante sostenida baja en encuestas
Falta de relato y “limitada” por los partidos: lo que debe resolver Matthei ante sostenida baja en encuestas ANEVARAROTCÉH ANEVARAROTCÉH La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, convocó a la prensa ayer a una actividad para hablar de seguridad con vecinos de Santiago, pero luego se rehusó a responder preguntas respecto del momento de su campaña. Evelyn Matthei espera repuntar manteniendo una puesta en escena en terreno, con actividades ciudadanas y despliegue en regiones. La próxima se espera que sea en Los Ríos. PRESIDENTE DEL SENADO (RN) Le pido encarecidamente a los partidos que no asfixien a la candidata, que la dejen ser.
Ella estuvo 24 meses en los primeros lugares y estuvo sola”.. ............................................................... MIGUEL MELLADO JEFE DE BANCADA DE DIPUTADOS RN Yo espero que sea conducir como ella ella la que empiece a quiera su campaña para mejorar estos números que no han sido favorables para ella”.. ............................................................... CAMILA FLORES DIPUTADA RN Los números de muy diferentes de los la encuesta Cadem son números que tenemos nosotros, que son más parecidos a todas las otras encuestas”.. ............................................................... GUILLERMO RAMÍREZ DIPUTADO Y PRESIDENTE UDI Es momento de hacer una reflexión en el comando respecto de qué no se está haciendo bien (... ). No es un problema de la candidata, sino más bien de la estrategia del comando”.. ............................................................... CARMEN GLORIA ARAVENA SENADORA (IND. EX P.
REP) Cuatro veces evitó la candidata presidencial de Chile Vamos y Amarillos, Evelyn Matthei (UDI), responder las preguntas de la prensa sobre el complejo momento por el que pasa su campaña, en medio de una sostenida caída en las encuestas y cuestionamientos internos al comando. La abanderada ayer se encontraba sin su jefe de campaña, Diego Paulsen, y sin su recién nombrada vocera, Paula Daza, en medio de los cuestionamientos de la exposición a la que se ha visto enfrentada. Así, en la calle Blas Cañas, en la comuna de Santiago, se reunió con un grupo de vecinos para conversar sobre la seguridad en la zona, cuando fue consultada por el tema.
“Yo quisiera señalar que todas las personas que están acá me han señalado una y otra vez que están realmente preocupados por el tema de la seguridad ciudadana y el crimen organizado y por eso yo quisiera referirme básicamente a esto”, dijo la exalcaldesa.
Ante las contrapreguntas momento en el que su jefe de comunicaciones, Cristián Torres, le hacía gestos para terminar el punto de prensa, tres veces más Matthei repitió exactamente lo mismo: “Quiero reiter a r q u e l a p r e o c u p a c i ó n ciudadana es el tema de la seguridad y el narcotráfico”. Ante ello, la salida del condominio fue tensa, seguida por las cámaras y los periodistas que se encontraban en el lugar, que le reiteraban las consultas. Nueva caída en Cadem Esa fue la escena, en una nueva jornada compleja para la candidata presidencial, quien sigue sin repuntar en los sondeos.
Y es que este domingo, la edición semanal de la encuesta Cadem arrojó que Matthei se encuentra en el tercer lugar de la preferencia presidencial espontánea, con tan solo un 9%, 14 puntos porcentuales menos de los que marcaba a principios de año y catorce menos de lo que marca el abanderado republicano, José Antonio Kast. Tampoco fue una buena noticia la evaluación de los atributos de la también exsenadora.
Cuando a mediados de junio se lanzó oficialmente su campaña, el eslogan adoptado fue “cercanía para escuchar, valentía para gobernar”, con una estrategia en la que se demostraban dos facetas de la exalcaldesa: “Evelyn”, el lado más humano, y “Matthei”, el lado más político. Sin embargo, en el sondeo es superada por sus dos contendores.
Mientras que Jeannette Jara (PC) es vista como una figura más “simpática”, cercana y capaz de dialogar, a Kast se le evalúa como alguien más seguro en sus convicciones y capaz de resolver los problemas económicos y de seguridad. En esa línea, una de las críticas que surgen en Chile Vamos es que persiste un relato poco claro por parte de la candidata. Mencionan, por ejemplo, que si bien tiene un equipo robusto programático, no se logran transmitir bien las propuestas. Así como que genera confusión el concepto de “Evelyn” y de “Matthei” por separado.
Con todo, el mensaje que transmiten desde Chile Vamos, lo cual fue conversado el domingo en la reunión del comité político del comando, es que desconfían de los resultados de Cadem y que ellos manejan sondeos con resultados distintos. Aunque reconocen que el momento es complejo y han sido superados, dicen que la diferencia no es tan grande como muestra esta encuesta. “No nos calza por ningún lado. No opinaré por una encuesta que está errada y es poco coincidente con el resto”, dijo ayer el presidente de RN, el senador Rodrigo Galilea, en CNN. También han rondado mensajes apuntando a que Chile Vamos decidiría bajar la candidatura de Matthei, lo que desde el comando desmienten tajantemente, acusando una estrategia política de sus contendores. Las críticas a Paulsen A ello se suma que generó gran malestar, en la UDI principalmente, la entrevista de Paulsen en La Tercera, por varios motivos.
El primero, porque dijo que “nosotros tenemos adversarios políticos y adversarios electorales (... ) y nuestro adversario electoral es José Antonio Kast”. “¡No pues! Nada más lejos de lo que la derecha debe ser y hacer. La cuña del jefe de campaña de Evelyn Matthei no me representa. Refleja los errores estratégicos y de posicionamiento que explican por qué el comando no logra conectar con el momento político. El adversario al frente”, dijo en X la candidata a diputada de la UDI Constanza Hube.
Mientras, el presidente de la colectividad, diputado Guillermo Ramírez, intentó matizar los dichos asegurando que “no se refiere a que nosotros no consideremos como nuestro rival político a la izquierda; de hecho, lo dice expresamente”. Por otro lado, Paulsen aseguró que esta semana repuntarían en las encuestas, lo que no ocurrió, al menos, en la Cadem. Con todo, ayer el jefe de campaña tuvo un almuerzo con la comisión política de la UDI en donde se conversó del momento de campaña y el rumbo a seguir. Fuentes del comando adelantan que hoy en el comité político les presentarán bajadas comunicacionales del programa para intentar ordenar el relato.
Los dardos al interior de la coalición Otro factor que le está pasando la cuenta a Matthei, reconocen en el sector, es el desorden interno en la coalición que se ha visto en las últimas semanas. Desde RN, por ejemplo, hay quienes critican a la UDI por las diferencias que hay en materia de contribuciones, las que acusan que no fueron coordinadas con la candidata. También por reactivar la idea de una lista única parlamentaria, lo que en la práctica es poco probable que se materialice, considerando que los republicanos, libertarios y socialcristianos ya concretaron su nuevo pacto parlamentario. “Yo le pido encarecidamente a los partidos que no asfixien a la candidata, que la dejen ser. Ella estuvo 24 meses en los primeros lugares y estuvo sola”, dijo el jefe de la bancada de diputados RN, Miguel Mellado.
Mientras, la diputada Camila Flores (RN) dijo: “Espero que sea ella la que empiece a conducir como ella quiera su campaña para mejorar estos números que no han sido favorables para ella”. Y apuntó directamente a un partido de su coalición al señalar que “hay algunos liderazgos que son muy negativos, como el del exministro Briones.
Creo que es una persona que no le ha hecho bien a la campaña, él y otros más de Evópoli”. El temor al descuelgue Otro factor de preocupación en Chile Vamos es que comiencen los descuelgues de los candidatos al Congreso que pudieran preferir tomarse fotos para sus campañas con Kast antes que con Matthei, tal como le sucedió a Sebastián Sichel (ind. ) en 2021.
Sin embargo, desde Chile Vamos aseguran que antes del 18 de agosto es poco probable que ello ocurra, dado que deben negociar sus cupos en el pacto parlamentarlo, por lo que apuntan a que este mes será clave para revertir el difícil escenario. 16 DE MAYO Hace casi dos meses que Kast alcanzó a Matthei en la encuesta Cadem y desde entonces la candidata no repunta. LOS ÚLTIMOS EPISODIOS EN QUE SE HAN VISTO DIFERENCIAS INTERNAS EN LA COALICIÓN Ximena Ossandón, integrante del comité político de n ELIMINAR LAS CONTRIBUCIONES: Matthei, expresaron sus dudas.
Fue a fines de junio cuando el presidente de la UDI, el Tampoco convenció la propuesta a Evópoli, tal como diputado Guillermo Ramírez, presentó una iniciativa señaló el presidente del partido, Juan Manuel Santa para eliminar las contribuciones a la primera vivienda, lo Cruz, en “El Mercurio”, quien comentó que “era poco cual generó diferencias internas en la coalición que viable” dadas las “diferencias tan sustantivas” que alcanzaron a la candidata, Evelyn Matthei.
Y es que, por tenían con republicanos y libertarios. un lado, en Renovación Nacional se mostraron contrarios a la propuesta, en voz de nombres como el diputado n MEDIDAS ARANCELARIAS DE TRUMP: Diego Schalper, quien aseguró que se necesitaban A ello se sumaron las reacciones que generó la pos“propuestas viables” y no “frases para la galería”. tura del coordinador económico del comando, Ignacio Briones, respecto del alza de aranceles anunciada n LISTA ÚNICA PARLAMENTARIA: por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Tampoco hubo una postura cohesionada luego de que la UDI reactivase la presión por una lista parlamentaria “Para algunos parece que el proteccionismo es malo única la semana pasada, bajo la idea de que si el oficiasolo cuando es de izquierda”, dijo el exministro. lismo va en un solo pacto obtendrá mayoría en el próxiMientras que Matthei ya había dicho que “me preomo período parlamentario. cupa, obviamente, que el embajador en EE.UU. (Juan Pese a que la directiva de RN se plegó a la idea (aunque Gabriel Valdés) apoyó a la otra candidata (Kamala con menos fuerza), voces del partido como la diputada Harris); entonces, esto hay que reforzarlo”. Si cuando yo soy presidente de un comando y digo mi enemigo es Kast, le estoy regalando el punto a Kast para que diga yo no peleo con ellos, mi adversario está al frente. Son errores de experiencia política bastante serios”.. ............................................................... MANUEL JOSÉ OSSANDÓN. En medio de sus semanas más complejas, la candidata presidencial de Chile Vamos intenta repuntar, tras ser superada por Jara y Kast. En los partidos reconocen que el próximo mes será clave para evitar posibles descuelgues en favor del republicano.
Contribuciones, lista única y postura por aranceles al cobre, entre sus últimos flancos internos 16 DE MAYO Hace casi dos meses que Kast alcanzó a Matthei en la encuesta Cadem y desde entonces la candidata no repunta. LOS ÚLTIMOS EPISODIOS EN QUE SE HAN VISTO DIFERENCIAS INTERNAS EN LA COALICIÓN Ximena Ossandón, integrante del comité político de n ELIMINAR LAS CONTRIBUCIONES: Matthei, expresaron sus dudas.
Fue a fines de junio cuando el presidente de la UDI, el Tampoco convenció la propuesta a Evópoli, tal como diputado Guillermo Ramírez, presentó una iniciativa señaló el presidente del partido, Juan Manuel Santa para eliminar las contribuciones a la primera vivienda, lo Cruz, en “El Mercurio”, quien comentó que “era poco cual generó diferencias internas en la coalición que viable” dadas las “diferencias tan sustantivas” que alcanzaron a la candidata, Evelyn Matthei.
Y es que, por tenían con republicanos y libertarios. un lado, en Renovación Nacional se mostraron contrarios a la propuesta, en voz de nombres como el diputado n MEDIDAS ARANCELARIAS DE TRUMP: Diego Schalper, quien aseguró que se necesitaban A ello se sumaron las reacciones que generó la pos“propuestas viables” y no “frases para la galería”. tura del coordinador económico del comando, Ignacio Briones, respecto del alza de aranceles anunciada n LISTA ÚNICA PARLAMENTARIA: por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Tampoco hubo una postura cohesionada luego de que la UDI reactivase la presión por una lista parlamentaria “Para algunos parece que el proteccionismo es malo única la semana pasada, bajo la idea de que si el oficiasolo cuando es de izquierda”, dijo el exministro. lismo va en un solo pacto obtendrá mayoría en el próxiMientras que Matthei ya había dicho que “me preomo período parlamentario. cupa, obviamente, que el embajador en EE.UU. (Juan Pese a que la directiva de RN se plegó a la idea (aunque Gabriel Valdés) apoyó a la otra candidata (Kamala con menos fuerza), voces del partido como la diputada Harris); entonces, esto hay que reforzarlo”. ‘‘Si cuando yo soy presidente de un comando y digo ‘mi enemigo es Kast’, le estoy regalando el punto a Kast para que diga ‘yo no peleo con ellos’, mi adversario está al frente. Son errores de experiencia política bastante serios”.. ............................................................... MANUEL JOSÉ OSSANDÓN