“Creciendo sin Espera”: 30 menores serán beneficiados en un nuevo operativo quirúrgico en Santa Cruz
“Creciendo sin Espera”: 30 menores serán beneficiados en un nuevo operativo quirúrgico en Santa Cruz El El programa “Creciendo “Creciendo sin Espera”, impulsado impulsado por la Corporación Corporación Renal Infantil MATER, continuará su despliegue por el pais con un nuevo operativo quirúrgico que se realizará este viernes 11 y sábado 12 de abril en el Hospital de Santa Cruz.
En colaboración con el Servicio Servicio de Salud OHiggins, se llevarán a cabo alrededor de 30 cirugías pediátricas de baja complejidad, beneficiando beneficiando a menores que se encuentran en lista de espera por diagnósticos como fimosis, hemias abdominales abdominales y criptorquidias.
Este será el quinto operativo operativo de este tipo en esta región región y contará con un equipo equipo liderado por los doctores Cristián Cavalla y José Antonio Antonio Pérez como médicos piloto, junto a los voluntaños voluntaños Dra. Alexandra Fajardo (anestesióloga), Dra. Isabel Pérez (anestesióloga), Dra. Leandra Pardo (cirujana intantil), Dra. Leila Fereira (cirujana infantil), Dra. Catalina Catalina Neira (becada en cirugía cirugía infantil) y Dr. Yang-Gang Gong (becado en cirugía infantil). infantil). Por parte de MATER, participará la entermera jeta del programa “Creciendo sin Espera”, Antonia Heusser, a cargo de la coordinación del operativo.
A la techa, esta iniciativa iniciativa público-privada ha permitido resolver 452 cirugías cirugías pediátricas a nivel nacional, beneficiando a 412 pacientes, de los cuales cuales 129 intervenciones y 117 niños corresponden a la Región de OHiggins. Estos resultados reflejan el compromiso sostenido por asegurar el acceso a tratamientos tratamientos oportunos y con la disminución efectiva de las listas de espera quirúrgica intantil no GES. “El trabajo conjunto entre entre el sector público y privado privado ha sido fundamental para dar atención oportuna a tantos niños y familias que han esperado demasiado demasiado tiempo por una cirugía. cirugía. Este programa no solo mejora la salud de nuestros pacientes, sino que también contribuye a fortalecer las redes de atención infantil en Chile, logrando resultados tangibles en poco tiempo”, comenta el Dr. José Manuel Escala, fundador y presidente presidente de MATER. Hay que destacar que, durante 2024, “Creciendo “Creciendo sin Espera benefició a más de 250 pacientes en ciudades como Rancagua, Ancud, Quellón, Castro y San Felipe.
En loqueva de 2025, ya se han realizado operativos en San Antonio, Quillota, Lanco, Rio Bueno, Valdivia, Parral, Talagante y Concepción; Santa Cruz se suma como la novena localidad en recibir esta atención especializada durante durante lo que va del año.
Con este nuevo operativo, operativo, se seguirá avanzando en la meta de transformar la realidad de cientos de familias familias en Chile, garantizando garantizando acceso a intervenciones resolutivas y contribuyendo a un sistema de salud más justo para todos. r. 74%.