MÁS DE 2.000 ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARTICIPARON EN LA FERIA DESCUBRE TU FUTURO DE SANTO TOMÁS LA SERENA
MÁS DE 2.000 ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARTICIPARON EN LA FERIA DESCUBRE TU FUTURO DE SANTO TOMÁS LA SERENA Con un marco de asistencia que superó los 2.200 estudiantes provenientes de 35 colegios de la región, la Feria Descubre Tu Futuro 2025, organizada por Santo Tomás La Serena, se consolidó como una instancia clave de orientación vocacional y acercamiento a la educación superior.
Durante la jornada, escolares de enseñanza media pudieron conocer en detalle la oferta académica de la casa de estudios correspondientes a UST, IP y CFT, lo que se realizó a través de stands interactivos donde docentes y estudiantes mostraron mallas curriculares, proyectos y experiencias de aprendizaje con impacto en la comunidad.
En el evento también hubo recorridos por la institución acompañado de los propios estudiantes, lo que fue destacado por los asistentes. "Es muy importante que una casa de estudios como Santo Tomas abra sus puertas y muestre toda su oferta académica.
Nuestros estudiantes tienen distintas metas: algunos quieren ir a la universidad, otros prefieren un instituto o un centro de formación técnica, por eso. esta feria es muy útil, porque concentra todas esas alternativas en un solo lugar". Detalló Patricio Diaz, orientador del Colegio Domingo Santa Maria de La Serena.
En la misma línea, Juan Guerrero, profesor de inglés del Colegio de Jóvenes y Adultos Balmaceda de La Serena, destacó que el encuentro fue esclarecedor para sus alumnos. "Muchos de ellos están prontos a terminar la enseñanza media y aun no definen qué estudiar.
Aqui pudieron conocer de primera mano las mallas, la duración de las carreras y resolver dudas directamente con los jefes de carrera y estudiantes, lo que les da mayor seguridad en su decisión". La feria tambien fue el espacio para anunciar la incorporación de una nueva carrera para la Universidad en el área de Ingenieria. "Estamos muy contentos porque a partir de 2026 ofreceremos en La Serena la carrera de Ingeniería Civil Informática y Sistemas Inteligentes, ampliando la oferta que ya incluye Ingeniería Civil en Minas y Geología.
Es un paso relevante, sobre todo porque hoy la inteligencia artificial y la ciencia de datos están presentes en todos los ámbitos de la vida", detalló Karen Kanzúa, directora nacional de la Escuela de Ingenieria de la Universidad Santo Tomás.
Finalmente, Maria Eliana Torres, directora de Admisión de Santo Tomás La Serena, resaltó el crecimiento de la actividad. "Estamos muy contentos porque este año duplicamos la asistencia respecto a años anteriores con más de 2.200 estudiantes que recorrieron nuestras instalaciones.
Agradecemos a los jefes de carrera, a los estudiantes que colaboraron en cada stand y a las instituciones que se sumaron a esta gran jornada", detalló la autoridad, destacando la participación de Carabineros e INJUV durante el evento.
Desde la institución recordaron que el 2 de octubre se inician las matriculas para los alumnos nuevos del proceso de Admisión 2026 en el área de IP y CFT, con una oferta que supera las dos decenas de carreras en sede. mientras que para los que aun se están preparando para la Prueba de Acceso a la Educación Superior, el sábado 4 de octubre se realizará el ultimo ensayo PAES en la sede.. Durante la jornada, los jóvenes conocieron la oferta académica de la institución en su Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica, además de resolver dudas directamente con jefes de carrera y estudiantes.