Autor: Gian Franco Giovines D.
"Hoy la institución es mejor y evolucionó hacia lo que es el básquet de España"
"Hoy la institución es mejor y evolucionó hacia lo que es el básquet de España" e -¿ Qué matices ha observado entre Samaniegoy Frutos? En España hay dos grandes escuelas: la catalana, que es de donde viene Sama, con Pedro Martinez, Joan Plaza, son entrenadores que han marcado hitos, y después está la escuela de Madrid, que es de donde viene Guillermo, que es igualmente exitosa. Guillermo tiene ciertos matices que lo diferencian de Sama, y eso es loque buscábamos también. Tuvimos cuatro años de una mirada del básquetbol y ahora entramos a otro enfoque. Eso nos permite, con los jugadoresque tenemos, tener un mayor conocimiento, mayor amplitud del espectro del básquet, y eso me tiene muy entusiasmado. Va a seguir siendo fundamental la defensa, pero vamos a tener ciertos matices.
T ras cuatro años de un exsoso periplo al mando de Los Leones, el vasco José Ángel Samaniego, artifice del histórico primer titulo de los "Felinos" en la Liga Nacional de Básquetbol de 2024, dejó la escua dra quilpueina para emprender nuevos desafios en Uruguay.
La salida del reconocido coach, si bien fue inesperada, se ha transformadoen una oportunidad de renovar energías en El Cubil, ahora con el mandato de otro español, Guillermo Frutos, quien dejó la asistencia técnica en el Real Madrid -uno de los clubes más laureados del mundopara mudarse junto a su familia a Chile ytomar el desafiode llevar a Los Leones a un siguiente nivelenel plano internacional Carlos Saavedra, el timonel de este exitoso proyectodeportivo, se muestra ilusionado con el nuevo head coach: "Guillermo es un motor fuera de borda, está trabajando, no sé, 20 horas diarias. Esa energía, sin dudas, mejora elclub.
Hay um expectativa enorme para lo que viene". AINPEINES LEAVES AMPEONE Top CAMPEON top REFUERZOS Y OBJETIVOS -¿ Ya piensan en refuerzos? El equipo de las últimas cuatro finales es exactamente elmismo, pero sentiamos que teníamos una falencia en el manejo del balon, y por eso esta temporada contratamos a Benjamin Herrera, de 23 años, que tuvo un pasado en Colo-Colo y nos llamaba la atención hace mucho tiempo.
También estamos buscando perfiles extranjeros para poder incorporar, porque esta temporada se juega con dos extranjeros. 'Yo creo queun ''(ala-pivot)y un 'S' (pivot), dos interiores. nas decisiones dirigenciales que élsentía que iban en camino contrario al desarrollo del básquetbol chileno, critica que yo comparto. Cosas como la calendarización, el tipo de torneo, la estructuración de planteles, no van en una linea que fomente el desarrollo. Si vamos vamos a ir al sur y al norte y vamos a jugar cada tres dias, la estructura de los planteles no puede ser esta, no me pueden eliminar un extranjero. Jugando tres partidos por semana no podemos entrenar, y nosotros somos demasiado malos para no entrenar. El basquetbolista chileno necesita entrenar.
EL LEGADO DE SAMANIEGO · ¿ Qué significó para el club lasalida de José Ángel Samaniego? · Siempre la salida de alguienque lleva tanto tiempo trabajando manoa mano con uno y contoda la gente del club es compleja, pero creo que las instituciones tienen ciclos, porque no hace bien quedarse pegados, sinoevolucionar y buscar el siguiente nivel. Eso nos pasó con Claudio (Jorquera), yahora con "Sama", Con Samadimos un salto, queno se hubiera podido hacer si con Claudio no hubiéramos avanzado. Y yo creo que a Guillermo Frutos le va a pasar lo mismo. No podría hacer lo que creemos que puede hacer, si Sama no hubiera estado durante cuatro años construyendo lo que hoy es el club. institución hoy es mejor. Nos obligo a subir los estándares en todo aspecto. Creo que además hay una cultura deportiva que fue cambiandoy evolucionando, desde el aprendizaje de los jugadores, desde la exigencia de los dirigentes de cómo crecer institucionalmente. Ahora cuando t ves el camarín de Los Leones, hay lockers, tinas de calor, tinas de frio, una sala de musculación. Te aseguro que no es la misma sala de musculación que la del Real Madrid, pero cumple exactamente los mismos objetivos. Entonces, efectivamente, llegamos a cuatro finales y conseguimos un titulo, pero yo creo que el legado no lo determinan solamente los títulos, sino que cómo dejas a la institución.
Y yo creo que hoy la institución es mejor y evolucionó hacia lo que se pareceun poco al básquet de España, de Europa. ¿ Había cierto desgastedel proceso, a pesar de los éxitos? Si, pero no con el club, ni conmigo.
De hecho le hicimos una despedida, una comida muy bonita. Èl estaba un poco desgastado conel básquet de Chile, conalgu·¿ Los Leones ha dado unpaso adelante hacia la profesionalización del básquetbol en Chile? ·No puedo hablar por el resto de clubes.
Lo que si se es como nos gusta hacer las cosas a nosotros, y yocreo que, justamente por las personas que han formado el staff técnico, hay una manera de hacer las cosas que se parece muchoa como se hace afuera.
Sama siempre decía: a lo mejor no tenemos la infraestructura, ni el talento, ni los recursos de un equipo de la ACB (Liga de España), pero la manera de trabajar, de planificar, de medir cargas, eso no se negocia.
Hoy nosotros invertimos en software: tenemos aplicaciones de estadisticas avanzadas que les llegan a cada uno de los jugadores, cortes de video, etcétera, tal como se trabaja en otros lados. · ¿ Qué legado deja Samaniego? · Mis ali del titulo, yocreoquela ·¿ Cuáles son los objetivos de Los Leones para esta temporada? · Yocreo que el siguiente nivel tiene quever con mantener el desarrollo de nuestros jugadores, de nuestros jóvenes, y ojalá poder disputar una nueva final de la LNB. En las últimas siete temporadas, hemos llegado a sels. Entonces, hemos sido protagonistas en la última década del básquetbol de Chile, y queremos serlo nuevamente. También queremos luchar, ojalá, por pasar a la siguiente fase de la Liga Sudamericana.
Este proyecto quiere seguircreciendo. (5 UN COACH DE ELITE -El nuevo coach, Guillermo Frutos, llega desde el Real Madrid, el máximo ganador de la Euroliga. ¿ Qué le llamo la atención de su trabajo? Guillermo Frutos fue asistente del Real Madrid durante tres años, en uno de los clubes más grandes del mundo, dejando afueraa la NBA. Esun orgullo para nosotros contar con él. Es un técnico muy reconocido en España, de mucho conocimiento, que tenía muchas ganas de poder liderar un proyecto.
Yo creo que en Los Leones tenemos una ventaja: somos el equipo chileno que más veces ha competido afuera, entre Liga de las Américas, Sudamericana, y cuando Guillermo comenzó a preguntar sobre el club en Argentina, Brasil, Uruguay, España, había gente que le hablo muy bien del pro yecto.
Tuvevarias reuniones con y hubo sintonia en cómo miramos el básquet y como miramos la vich, que es algo que considero, pensando en que yo quiero técnicos que tengan un proceso, no quiero que vengan por una temporada.
El tomó la decisión, se vino con su familia, y yo creo que va a dar mucho que hablar. "En las últimas siete temporadas, hemos llegado a seis (finales). Hemos sido protagonistas en la última década del básquetbol de Chile, y queremos serlo nuevamente".. E ENTREVISTA.
CARLOS SAAVEDRA, presidente de Los Leones de Quilpué, despide a José Ángel Samaniego y le da la bienvenida a Guillermo Frutos: "En las últimas siete temporadas, hemos llegado a seis (finales). Hemos sido protagonistas en la última década del básquetbol de Chile, y queremos serlo nuevamente". EL ESPAÑOL GUILLERMO FRUTOS ASUMIÓ LA DIRECCIÓN DE LOS LEONES. SAMANIEGO DEJÓ EL CLUB TRAS ALCANZAR 4 FINALES YUN TÍTULO. EL ESPAÑOL GUILLERMO FRUTOS ASUMIÓ LA DIRECCIÓN DE LOS LEONES.