EDITORIAL: Frenazo económico de Los Lagos
EDITORIAL: Frenazo económico de Los Lagos o Editorial Frenazo económico de Los Lagos Enfrentar con premura la pennLsología asoma como factor crucial para recuperar el tranco perdido que se reflejó en el P182024. Más Más de una alarma debiera encenderse encenderse con el magro desempeño económico de Los Lagos, cuyo Producto interno Bruto (PIB) regional regional apenas creció un 1,5% en 2024.
Esta cifra no sólo se sitúa por debajo de la media media nacional (2,6%), sino que palidece al compararla con otras regiones del sur de Chile, como Los Ríos (4,2%) y LaAraucania (3%), evidenciando un preocupante preocupante rezago en el dinamismo económico local. Los gremios locales han alzado la voz para identificar los nudos críticos que estrangulan la inversión y limitan limitan el crecimiento de Los Lagos. En este sentido, la urnte necesidad de afrontar la excesiva “permisologÍa” “permisologÍa” se alza como una demanda generalizada.
La maraña burocrática y la lentitud en la aprobación de proyectos actúan como un lastre que desincentiva la llegada de nuevas inversiones y frena la expansión de las existentes, postergando así la generación de riqueza riqueza y empleo que necesita la región. Es fundamental otorgar certezas a las industrias ciave ciave de Los Lagos, muy particularmente a la acuicultura. acuicultura.
La salmonicultura se ha instalado como un pilar central de la economía regional y de la macrozona sur, destacando su contribución al PIB, la neracióti de miles de empleos directos e indirectos y su extenso extenso encadenamiento productivo.
La constante incertidumbre incertidumbre regulatoria y sectorial atenta contra la planificación planificación a largo plazo y la competitividad de esta industria industria vital, poniendo en riesgo su capacidad de segufr segufr siendo un motor de desarrollo para Los Lagos. El reporte implícitamente realza la relevancia crucial de la inversión privada como principal herramienta para absorber la mano de obra regional y mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Un entorno favorable a la inversión, con reglas ciaras, procesos ágiles y seguridadjurídica, es indispensable para liberar liberar el potencial de las actividades económicas ygenerar ygenerar las oportunidades laborales que demanda la población. El futuro económico de Los Lagos depende, en gran medida, de la capacidad para desatar el nudo de la perrnisologia, brindar estabilidad a los sectores productivos productivos y fomentar activamente la inversión privada. privada. Los representantes del Poder Ejecutivo ylos parlamentarios parlamentarios deben tomar nota del frenazo económico económico evidenciado en el PIB y trabajar coordinadamente por un porvenir más próspero de Los Lagos. 6225to.