Nueva Seremi de Seguridad Pública en Valparaíso: “Asumimos este desafío intentando producir seguridad en la región”
Nueva Seremi de Seguridad Pública en Valparaíso: “Asumimos este desafío intentando producir seguridad en la región” Buscando Buscando por fin afianzar la instalación del Ministerio Ministerio de Seguridad Pública en la Región de Valparaíso luego del interinato y subrogancia de Paula Gutiérrez, y de los polémicos polémicos 32 días de Jenny Arriaza, este martes 5 de agosto el Gobierno dio a conocer que Alejandra Romero Carvajal seró la nueva Secretaria Regional Ministerial (Seremi). La trabajadora social de profesión inició sus actividades oficiales este miércoles 6 de agosto, asistiendo a la ceremonia donde 82 nuevos carabineros se sumaron a los filas de la institución en la Quinta Región, Región, acción que fue destacada por la nueva autoridad, quien conversó con Puranoticia. cl respecto de los desafíos que tendró en el cargo. “Esta es la primera actividad que tengo como Seremi de Seguridad Pública. Me tomo la función en el cargo con toda la responsabilidad que requiere.
Tengo un mandato específico de poder implementar el Ministerio de Seguridad en la región, de poder colaborar en las coordinaciones necesarias, que son mandato también ministerial, tanto con las policías como con el Ministerio Público, los municipios y, por cierto, la sociedad civil, tomando tomando en cuenta la experiencia que he acumulado en la región y en el nivel central abordando materias de seguridad pública sostuvo.
En cuanto a dicha experiencia, vale recordar que Alejandra Romero se ha desempeñado laboralmente como asesora en la ex División de Seguridad Pública de la Subsecretaría Subsecretaría del Interior; también fue asesoro asesoro en la Subsecretaría de Prevención Prevención del Delito; coordinadora regional de Seguridad Pública en Valparaíso; y jefa del Departamento Departamento de Seguridad Ciudadana y Patrimonial Patrimonial en la Municipalidad de Valparaíso. En materia académica, trabajadora social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), cuenta también con un magíster en Inteligencia Estratégica y diversos diversos diplomados en Ciberseguridad Ciberseguridad y también en Prevención del Delito.
“Los temas de seguridad pública pública suelen ser temas que imponen grandes desafíos porque tienen una serie de componentes multidimensionales: multidimensionales: algunos son de óptica más bien operativas, otros son más bien de óptica delictual, pero también también de percepción de seguridad.
Por lo tanto, estamos conscientes de que eso es así y asumimos este desafío también intentando y con todo el mandato del Ministerio Ministerio producir seguridad en la región región expresó la nueva Seremi de Alejandra Romero conversó con Puranoticia. cl acerca de los desafíos que tendrá al mando del Ministerio de Seguridad Pública en la Quinta Región; esto, mientras Diputados de la Región de Valparaíso esperan que sugestión permita resultados concretos.. Nueva Seremi de Seguridad Pública en Valparaíso: “Asumimos este desafío intentando producir seguridad en la región” Seguridad Pública.
Romero también planteó a Puranoticia. cl Puranoticia. cl que desde el inicio de la administración del Presidente Gabriel Gabriel Boric, “la estrategia de seguridad seguridad que se ha ido configurando previo a la instalación del Ministerio, Ministerio, tiene ciertos ejes: uno de ellos es el fortalecimiento institucional, institucional, partiendo por las policías.
Lo que hoy día estamos viendo con la redistribución de 82 funcionarios policiales es parte de eso” Luego precisó sus desafíos, manifestando manifestando que “la intervención territorial, territorial, con planes concretos, con iniciativas como el plan «Calles sin Violencia»; los planes que desarrolla desarrolla la Subsecretaría de Prevención del Delito; y otros tipos de despliegues despliegues operativos que permitan abordar de manera frontal y con decisión los problemas de seguridad seguridad que enfrenta la región.
También También construir acuerdos para trabajar trabajar en materias de seguridad y contra el crimen organizado, donde ya contamos con una política política nacional contra el crimen organizado, que tiene un implementación implementación regional La Secretaria Regional Minsiterial indicó que “nosotros ya hemos venido venido trabajando en eso, no es un trabajo que comience hoy, sino que más bien se viene generando desde el inicio de la administración, y hoy día tenemos al menos tres planes operativos de corte regional que están en esa línea: el Plan Regional Regional contra el Crimen Organizado, el Plan Regional de Seguridad Pública y el Plan Regional de Prevención Prevención del Delito DIPUTADOS ESPERAN RESULTADOS Tras conocerse su nombramiento, diversas reacciones se generaron El Ministerio de Seguridad Pública es nuevo y todavía tiene que demostrar demostrar para qué está, sobre todo en una región como la nuestra, golpeada golpeada por el aumento de la delincuencia delincuencia y la sensación de inseguridad. inseguridad.
Alejandra Romero llega con un verdadero desafío” “Ojalá dure más de un mes en el cargo y que su gestión no se quede quede en diagnósticos, como tantas veces hemos visto, sino que logre avances que devuelvan un mínimo mínimo de tranquilidad a la región”, prosiguió el representante de RN.
En tanto, la diputada Camila Flores indicó que “espero que al menos en esta nominación el Gobierno Gobierno se haya tomado el tiempo de analizar los antecedentes académicos académicos y de trayectoria, si es que la tienen, de la persona que han nombrado como Seremi de Seguridad, Seguridad, y no vuelvan al papelón de la vez pasada que nombraron a una Seremi que duró 32 días porque no tenía validadas sus credenciales académicas” “Espero que ahora al menos el filtro que haga el Gobierno sea el correcto, porque para improvisaciones improvisaciones en materia de seguridad ya estamos hartos. Necesitamos personas que lleguen a hacer el trabajo, no personas que sigan dando la vuelta o que simplemente simplemente tampoco sepan qué hacer.
En materia de seguridad es mucho el tiempo que se ha perdido con personas incompetentes y ya que existe este ministerio, el cual yo voté en contra porque creo que es innecesario que exista, que al menos menos se den el tiempo de panera las personas competentes en materia académica y, por cierto, en materia de trayectaria sentenció la legisladora legisladora de Ren ovación Nacional. -_:. \ * desde el Congreso Nacional, donde donde Diputados tanto del Distrito 6 como del Distrito 7 de la Región de Valparaíso salieron a reaccionar ante la designación de Alejandra Romero.
En ese sentido, la diputada Carolina Marzán (PPD) sostuvo a Puranoticia. cl Puranoticia. cl que “lo que corresponde es desearle exito y esperar que el desafio de la seguridad cuente con todos los recursos y musculatura musculatura institucional que se requiere en nuestra región. La esperamos mañana en el primer Encuentro Regional de Seguridad que hemos organizada y que se realizará este jueves, a partir de las 10:30 horas, en el Congreso.
Será un buen espacio espacio para conocernos y coordinar actividades” Luego, el diputado Andrés Celis señaló señaló a nuestro medio que “espero que esta nueva designación signifique signifique continuidad y resultados, porque lo que menos necesita la región es seguir cambiando autoridades autoridades cada pocas semanas..