“Es básico mantener vínculos con la comunidad para crear políticas públicas”
“Es básico mantener vínculos con la comunidad para crear políticas públicas” "Es básico mantener vínculos con la comunidad para crear políticas públicas" Verónica Salgado veronica. salgado(Daustralosorno. cl a primera semana de diL ciembreserealizarán las elecciones del Colegio Médico (Colmed)entodo. el país, donde más de 33 mil profesionales deberán elegir entre los candidatos representados en dos listas a quienes liderarán el cuerpo colegiado porlos próximos 3años.
Como parte del proceso de despliegue por regionales, la médico internista Anamaría Arriagada visitó la comuna de Osorno, donde abordó parte del plan de trabajo que proponen enlalista Colmed Contigo, en la que postula para presidente en reemplaz Meza, quien asumi nuncia de Izkia Siches para sumarse a la entonces campaña del Presidente Gabriel Boric. En el proceso eleccionario arealizarse entre el 4 y 7 de diciembre van dos listas: Colmed Contigo y Unidos por los Médicos, donde el profesional Renato Acuña busca quedarse con la presidencia. Anamaría Arriagada -hija del ex ministro DC Genaro Arriagada titulada de la Universidad de Chile en 1996, es especialista en Medicina Interna y magíster en Bioética.
Entresu vasta experiencialaboral tresu vasta experiencialaboral tresu vasta experiencialaboral tresu vasta experiencialaboral tresu vasta experiencialaboral tresu vasta experiencialaboral tresu vasta experiencialaboral LA PROFESIONAL VISITÓ OSORNO EN EL MARCO DE SU CANDIDATURA. se encuentra la jefatura de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos, y coordinadora de trasplantes en el Hospital del Salvador en Santiago. -¿Cuáles son las propuestas que tienen ustedes en la lista Colmed Contigo? -La propuesta tiene que ver con abordar al gremio profesional como untodo. Eso sign fica, por un lado, acompañar el desarrollo profesional de prindesarrollo profesional de principio a fin; y cuando digo eso merefiero a durante todo el ciclovital de desarrollo de laprofesión. Y, en segundo lugar, es básico que el Colmed mantenga siempre un vínculo con la comunidad para impulsar y crear políticas públicas que vayan en beneficio ala salud de la población.
Nuestro programa seenfocaen las crisissanitarias actuales, tratando de seguir siendo un lugar desde donde la experiencia nuestra, junto a la experiencia nuestra, junto a la composición de universidades y sociedades científicas, permita aportar en la solución concreta a los problemas de hoy. Básicamente la crisis del sistema privado, la ley corta y todo eso que requiere dar pronta certeza al mundo médico. Por otro lado, enfrentar temas tan importantes como la situación delas unidades de emergencia, la salud mental y las listas deespera. Entonces, el focoestá en temas sanitarios. -¿Cómo pueden abordar la falta de especialistas en regiones y provincias como Osorno? y ¿ cócuadamente remunerado. Creo que hay un fuerte consenso en generar un plan de salud garantizado para cada persona en este país. Con eso habrá una oportunidad también para modernizar el sistema público. Por otro lado, el asegurador privado también tiene que abrirse a atender muchos más pacientes con Fonasa o atender a los pacientes privados con otro tipo de aseguramiento entonces.
Me parece muy importante, y muy desafiante, encabezar hoy día el colegio médico, porque creo que hay, como pocas veces antes, cierto como pocas veces antes, cierto 'mose podría generar que exista consenso dela provisión de samayor disponibilidad de losmis--lud en el sentido más integral. mos através del Fondo Nacional deSalud (Fonasa), considerando -¿ Cómo esperan, si resultan elecquemás del 90%sóloatiendeen tos, la poconsulta privada? líticadel Colmedparaser contra-Creo que es un tema muy puntooapoyoparalos gobiernos complejo de resolver. Lo que deturno? deseamos el grueso de los médicos es hacer un buen trabajo y eso es lo que nos llena después de orgullo y satisfacción. Por lo tanto, no estamos acá por un tema que tenga que ver conunsalario, ni menos por el lucro.
Perosí, obviamente, como cualquier trabajador, y un trabajador que además cuesta mucho formar, porque son hartos años de formación y también de renuncia muchas cosas personales, que sea ade-Primero, tenemos una definición que es muy clara. Esta es unalista de personas con experiencia gremial, con trabajo demostrado en el gremio y que quiere trabajar por el gremio.
En segundo lugar, hemos partido definiendo muy claramentela diferencia entre un colegio profesional, como el Colegio Médico, y un partido y entercer lugar, tambi renciar lo que es una r conun gobierno que puedeser conun gobierno que puedeser conun gobierno que puedeser conun gobierno que puedeser, ANAMARÍA ARRIAGADA, profesional que encabeza la lista Colmed Contigo para liderar por 3 años el Colegio Médico a nivel país: "Hemos partido definiendo muy claramente la diferencia entre un colegio profesional, como el Colegio Médico, y un partido político". Anamaría Arriagada, candidatala presidencia del Colmed más o menos conflictiva, dependiendo un pocolas demandas insatisfechas o el grado de satisfacción de las demandas quenosotros tenemos, noobstante, tiene que ser un trabajo colaborativo, -¿Cuál es el llamado querealiza a losmédicosdela provincia? -Que ojalá haya una alta participación del 4 al 7 de diciembre, que los médicos deesta región se informen, que visiten nuestra página web. Los llamo a visitar la página de nuestra lista quese llama Colmed Contigo. Tenemos 10 propuestas concretas que queremos ofecer en los próximos tres años, perosobretodo llamara que le demos mucha legitimidad a la directiva que siga y eso se consigue votando. Las votaciones son online y llamamos a que la 'mayor parte de nuestros treintay tres mil colegiados voten entodo el país. s s CEDIDA CEDIDA.