CARTAS: Inglés diet
Inglés diet e De cualquier forma, es urgente repensar una metodología de enseñanza de lenguas, así como las mallas en las quese forman los futuros profesores donde debieran predominar las contribuciones de la lingitística aplicada como fundamentos científicos. eliminando aquello que huela a “progresismo”. Con respecto al idioma inglés, la historia delos métodos se pierde en el escaso conocimiento de las nuevas generaciones que egresan de la Universidades chilenas. Lo conversé recientemente con el Director Ejecutivo de la Comisión Fulbright aquien Valdivia.
En Chile parece que ese pasado no existe, o nose quiere reconocer, Una muestra, en varias universidades hay traductores enseñando inglés. (... ) Las mallas muestran la introducción de “cuerpos extraños” que, han venido erosionando la enseñanza. ¡ Pregunta! ¿Estamos realmente, enseñando inglés? Examinando la literatura relevante, hoy resalta una metodología “post-método” o los “programas de inmersión”, a partir de 90s que ha servido solamente para crear un ambiente de “sálvese quien pueda”, Alos funcionarios del “Abre Puertas” del Mineduc - ya por varios gobiernos-les ha encantado entregar estadísticas descriptivas con “supuestos” que se asemejan a prácticas de “activismos” en lugar de promover, insisto, los aportes de las Ciencias del Lenguaje y la Psicología de los aprendizajes verbales y mejorar la enseñanza. Se sabe que para el 2026 se aplicará un Simce de inglés a una muestra de alumnos de 8” básico en un limitante modelo escolar chileno.
Se sostiene que Berlitz tendría la “gran solución”. Similar situación ocurre con la enseñanza de lenguas originarias, particularmente el “napudungun” donde no essuficientecon los así llamado “educadores tradicionales”. Como escribiera nuestro insigne anti-poeta Nicanor Parra (1914-2018) "la realidad no cabe en un zapato chino, menos en un zapato ruso”; “mejor esser del cine mudo, 2+2=4, no se sabe nada al respecto”. Omer's Silva Villena Excadémico Ufro/Uach