Autor: Por Nicolis Aryau AMcar ez
Nueva estrategia de seguridad será revisada cada dos meses en la Región
Nueva estrategia de seguridad será revisada cada dos meses en la Región a nueva estrategia de seguL ECOH FISCALIA ECOH FISCALIA armas que ya está en curso, o los denominados checkpoints, que buscan un mayor control en las principales rotas del Biobio, la meta de aumentar la fiscalización de armas inscritas al 14% "este porcentaje llega al 8,6% em el territorio-, y otras asociadas a prevención que consideran cocedinaciones con otras entidades ridad informada en el ultiJno Consejo de Seguridad Publica y Prevención del Delito seza revisada cada dos meses a traves de un comité operativo.
Este es uno de los puntos novedosos en el trabajo contra la inseguridad, de acuerdo a la seremi Paulina Stuardo, quien recalca que las medidas son paralelas a lo que ya se hace por medio del plan Calles Sin Violencia.
Stuardo recuerda que los planes angionales de seguridad publica de años anteriores eran acciones que se presentaban durante los primeros semestres, con exposición de resultados a fines de año. "Al igual que con el Consejo del Crimen Organizado, que tiene una mesa técnica, este consejo tambien tendrá este control de comine operativo para revisar como nos va, porque hay compromisos multisectoriales. Podríamos identificar algun sector que le cueste tomar dinámicas en temas em seguridad, y ahi tendremos que meforzar", señala.
Tor medio de ejes que apuntan al control y fiscalización de armas, a la atención de hechos de violencia en establecimientos públicos de salud yeducación, y al despliegue territorial en comunas, la acción espera enfrentar la crisis de seguridad que vive la zona. Ast, se comprometieron, por ejemplo, operativos focalizados para generar sondas periódicascon personal de Carabineros, acciones que se ejecutarin boego de cada reunión comunal y atendiendo la realidad propia de cada lugar. Si bien ya existen patrullajes mixtos mediante el trabajoconel OS-14 de Carabineros e impectoTes municipales, la nueva estrategia abordará igualmente operativos conjuntos como el que se hizo a nivel nacional entre las dos policías.
La idea es establecer una réplica regional, "y para eso hay acciones que tienen que ver con las inteligencias policiales". Suma in foco investigativo liderado por Focalia en materia de y educación, junto con el desplie gut territorial mediante patrulla jes mixtos y checkpoints, son ac ciones que fortalecem la prevención y la respuesta en los puntos mas criticos de Concepcion", dice el alcalde Hector Muñoz.
Si bien la autoridad cree que es Las acciones contribuirán a disminuir la ocumencia de delitos, asegura que noson suficientes por si solas, por lo que urge sostenerlas en el tiempo. com mas recursos y con un compromiso permanente de todas las instituciones.
Por lo mismo, tambien apurita a arrancar com un sello de seguridad propio, a través de la incorpo ración de criterios de seguridad en todos los proyectos comuna les mas y mejor iluminación, recuperación de plazas y áreas ver des, instalación de cámaras de teJevigilancia, yactividades recrea "DEBEN SOSTENERSE EN EL TIEMPO" Las medidas planteadas en el último Consejo de Seguridad Pubica son catalogadas como "um paso muy relevante" por parte del municipio penquista, ya que permiten que instituciones como Carabineros, la POXI, la propia mu nicipalidad y otros actores trabajem de manera coordinada. "El control y fiscalización de armas. el resguindo en recintos de salud tivas que devuelvan el uio seguno de los espacios a las familias. "Nuestra propuesta es triplicar el presupuesto en seguridad du rante esta gestión, lo que se tradu ce en más patrullajesi municipales, la ampliación del sistema de televigilancia -incluyendo la integración de cámaras privadas-y un trabajo comunitariosostenido con juntas de vecinos para fortalecet la prevención barrial", dice.
Su par sampedrino, Juan Pablo Sporet coincide en la necesidad de contar con este tipo de medi das que, a su juicio, siguen siendo Insuficientes frente a la magnitud de la crisis de seguridad que en Isenta la zona.
De acuerdo a la aotoridad comunal, los patrullajes mixtos, checkpoints o fiscalización de armas pueden generar un alivio momentaneo, "pero si el Gobierno yel Ministerio de Seguridad Publica no asumen un sol mis protagónico, los municipios vamos a seguir parchando un problema que es estructural". "Vemos un Estado que reacciona tarde, con medidas parciales. mientras las armas siguen peoliferando en los barrios y la delincuencia se desplaza sin mayores obstáculos de una comuna a otra.
Se creo un Ministerio de Seguridad Tuiblica que en la práctica no ha logrado dar respuestas concretas en regiones y seguimos com la misma falta de dotación policial, con eicasa fiscalización y con un centralismo que nos deja a la dePara avanzar en la materia. Spoerer destaca la ampliación de red de cámaras, de 68 a 500, la ins talación de pórticos de control en los poentes y la coordinación con Carabineros a través del OS-14. La seremi Paulina Stuardo plantea que se busca dar una gestión diferente para responder a la crisis. Medida considera operativos focalizados y periódicos en comunas. CAMBIOS EN CONVENIOS Y EL EJEMPLO DE ROSARIO Tras la reunión del miércoles, el gobernador Sergio Giacaman 1lord el esfuerzo de presentar una nueva estrategia.
Eso si, aseguro que no queda claro como estas medidas van a ser financiadas para multiplicar los esfuerzos. "Se plantea una estrategia asociada a multiplicar los barridos, los operativos especiales de las policies, pero no queda claro si eso significa un aumento o no de dotación, o de equipamientoy quien lo wa a financiar", sofald, y agrego que por parte del Gobierno Regional lo que se planteó fue camGiar las prioridades en los convenios de programación con Las. policias, es decir, despejar lo asociado a infraestructura y centrarse en equipamiento. También sumó la idea de integrar expertos internacionales: "En el caso de Argentina, quando tuvieron la crisis de Rosario, ellos tomaron medidas especiales.
La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, nos propuso la posibilidad de tomar esa experiencia y replicarla en la Región, por lo que vamos a toesar contacto con ellos". El Consejo de Seguridad Pública y Prevención del Delito también tendrá este control de comité operativo para revisar cómo nos va, porque hay compromisos multisectoriales". Paulina Stuardo seremi de Seguridad Publica. Trabajo es una acción paralela al Plan Calles Sin Violencia CAMBIOS EN CONVENIOS Y EL EJEMPLO DE ROSARIO Tras la reunión del miércoles, el gobernador Sergio Giacaman 1lord el esfuerzo de presentar una nueva estrategia.
Eso si, aseguro que no queda claro como estas medidas van a ser financiadas para multiplicar los esfuerzos. "Se plantea una estrategia asociada a multiplicar los barridos, los operativos especiales de las policies, pero no queda claro si eso significa un aumento o no de dotación, o de equipamientoy quien lo wa a financiar", sofald, y agrego que por parte del Gobierno Regional lo que se planteó fue camGiar las prioridades en los convenios de programación con Las. policias, es decir, despejar lo asociado a infraestructura y centrarse en equipamiento. También sumó la idea de integrar expertos internacionales: "En el caso de Argentina, quando tuvieron la crisis de Rosario, ellos tomaron medidas especiales.
La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, nos propuso la posibilidad de tomar esa experiencia y replicarla en la Región, por lo que vamos a toesar contacto con ellos". El Consejo de Seguridad Pública y Prevención del Delito también tendrá este control de comité operativo para revisar cómo nos va, porque hay compromisos multisectoriales". Paulina Stuardo seremi de Seguridad Publica El plon dodo a conocer el miércoles considera elementos de prevención, control, fiscalización y operación.