Reacciones y condenas: del Presidente Boric a los medios argentinos
Reacciones y condenas: del Presidente Boric a los medios argentinos DJOFr(ILVO digital Edición Edición »De momento se anticipan duras sanciones para ambos clubes tras los incidentes que llevaron a que el Presidente Gabriel Boric dijera: "Y no, nada justifica un linchamiento". Reacciones y condenas: del Presidente Boric a los medios argentinos avisó que ya están trabajando con la embajada de Chile en Argentina para recopilar antecedentes de los graves hechos de violencia. El embajador nacional en Buenos Aires, José Antonio Viera-Gallo, aseguró que al menos un chileno está herido grave. herido grave. Matías Parker Matías Parker La visita de Universidad de Chile a Independiente será recordada por siempre. Los graves hechos de violencia que marcaron el cotejo obligaron a cancelar el encuentro y, de momento, se anticipan duras sanciones para ambos equipos. Lanzamiento de petardos, de butacas y hasta hinchas azules cayendo desde la gradería superior al vacío para arrancar de los forofos de Independiente marcaron una jornada bochornosa. Hasta el cierre de esta edición, ya habían más de 90 hinchas de la U detenidos por la policía transandina. La violencia no dejó a nadie indiferente.
El Presidente Gabriel Boric utilizó sus redes sociales para referirse a los serios incidentes. "Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización.
La justicia deberá determinar los responsables", comenzó diciendo. "Ahora nuestra prioridad como Gobierno es conocer el estado de nuestros compatriotas que han sido agredidos, asegurar su atención médica inmediata y que a quienes están detenidos se les respeten sus garantías. Para ello estamos trabajando con Embajada, Consulado, Cancillería y Ministerio del Interior", complementó. Minutos más tarde, el Mandatario agregó una nueva reacción en X. "Y no, nada justifica un linchamiento.
Nada". Casi al mismo tiempo, José Antonio Viera-Gallo, embajador de Chile en Argentina, detalló la situación. "La información que recabamos a través de la Cónsul General Andrea Concha y a través del coronel de Carabineros, el agregado de la Embajada, Claudio Donoso, quienes están en el estadio. Estuvieron preocupados, incluso de antes, para que existiera seguridad", comenzó diciendo. "Los incidentes son graves, hay heridos de ambas partes, algunos con arma blanca. Hay al menos un chileno que está herido grave, ingresado en un hospital, una persona de treinta y tantos años. Además de todos los desórdenes que usted se pueda imaginar", reveló. "Los jugadores están en el camarín con el coronel de Carabineros y la Cónsul. Tendrán que quedarse hasta que se calmen los hechos y encontrar una forma para devolverse cuando corresponda", complementó. La Conmebol acusa falta de garantías Una vez cancelado el cotejo, la Conmebol justificó su decisión.
Acusó falta de garantías de seguridad, que se hicieron evidentes frente a la falta de policías para controlar a los hinchas de Universidad de Chile y de Independiente al interior del reducto deportivo. "Por la presente informamos que, en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad que garanticen la continuación del partido entre Independiente (ARG) x Universidad de Chile (CHI) por la Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, dicho encuentro queda cancelado", dice el escrito al que tuvo acceso El Deportivo. "Teniendo en cuenta que se ha cumplido con lo establecido en el Manual de Clubes para situaciones similares, sin que la situación se haya subsanado, se procede la cancelación del partido y el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones. Toda la información de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio será enviado a la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol", complementa. Desde Independiente, sin embargo, se defendieron de las acusaciones. "Un comportamiento repudiable de los simpatizantes de la U. Nos destrozaron los baños y tomaban los artefactos y los tiraban por la tribuna. Una cosa de una violencia inusitada que nunca lo vi y que no se justificaba, porque el partido no daba para eso. El público de Independiente no se merece una cosa así", dijo Néstor Grindetti, el presidente del elenco de Argentina. La prensa argentina reacciona Al mismo tiempo, la prensa argentina reaccionó a los graves incidentes. La Nación de Argentina expresó: "El juego corría en la cancha de Independiente, pero el clima estaba muy pesado en las tribunas. Y en un momento, a los 2 minutos de un segundo tiempo que pareció no iba a empezar porque las cosas ya estaban mal, aparecieron espectadores en el campo de juego. Federico Mancuello trató de contenerlos, pero había gente cortada que quería que se parara con el fútbol. El Rojo y Universidad de Chile estaban 1-1 en Avellaneda por la Copa Sudamericana, pero a esa altura se miraba más lo que pasaba en las gradas que sobre el césped.
Y el partido, finalmente, fue detenido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera". El mismo medio hizo énfasis en la grave situación que se vivió con los hinchas de la U acorralados por los fanáticos del Rojo. "Los vándalos de la barra del Rojo atacaron a golpes a los escasos ocupantes que quedaban e incluso periodistas de la televisión reportaron que quedaron personas desnudadas en ese sector, mientras otras, incluidas mujeres, se guarecían en pequeños grupos ante el avance de los violentos de Independiente", manifestó. O de Independiente", manifestó.O.