CARTAS: ¿Dónde están los $73 mil millones?
CARTAS: ¿ Dónde están los $73 mil millones? Señor Director Lalista de espera es hoy una de las heridas más profundas del sistema de salud chileno. Más de tres millones de personas esperan una cirugía o una atención de espe«ialidad durante meses e incluso años. Desde el Colegio Médico advertimos que la curva de resolución, que venía mejorando luego de la pandemia, se ha estancado desde mediados de 2023. ¿La razón? La falta de presupuesto. No se puede operar sin recursos. Los pabellones no funcionan solos.
Por eso se aprobó una glosa en la Ley de Presupuestos 2025 que comprometía 573 mil millones para enfrentar este problema, condicionados a la promulgación de la ley «ue regula las licencias médicas de grandes emisores.
Esa ley está vigente dese fines de mayo y, dos meses después los recursos aún no se transfieren Cabe recordar que esta glosa fue producto de un trabajo serio y transversal en la discusión presupuestaria, donde como Cole¿ io Médico insistimos en que una inversión sostenida --del orden de $250 mil millones repartidos en tres añospodía hacer una diferencia real para quienes hoy esperan atención.
Hubo un compromiso con la ludadlanía y esta demora en el traspaso de los recursos nos preocupa, porque les estamos fallando a esos millones de personas que siguen esperando una operación o una consulta de especialidad que podría mejorar o, incluso, salvar sus vidas, Desde el Colmed reiteramos el lamado a todos los involucrados, para que se cumpla lo acordado. Inyectar ahora estos $73 mil millones al sector salud permitirá reactivar pabellones, extender turnos y reducir efectivamente los tiempos de espera. Así ha señalado con claridad la Comisión Nacional de Productividad y --más recientemente-la "Alianza Académica por una Salud Oportuna". El momento de actuar es ahora. DRA. ANAMARÍA ARRIAGADA URZÚA presidenta Colegio Médico de Chile.