Autor: FRANCE PRESSE Y EFE
Zelenski podría ir a la reunión Trump-Putin
Zelenski podría ir a la reunión Trump-Putin El embajador de EE.UU. ante la OTAN dijo ayer que el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, podría asistir a la cita entre Rusia y Estados Unidos en Alaska. El embajador Matthew Whitaker respondió a una pregunta en CNN sobre si Zelenski podría o no estar el viernes con el Presidente estadounidense, Donald Trump, y el ruso, Vladimir Putin. “Sí, yo creo que es posible”, dijo. “No puede haber un acuerdo en el que cada una de las partes involucradas no esté de acuerdo. Y obviamente terminar con esta guerra es una alta prioridad”, añadió. Varios medios, entre ellos NBC, CNN y NewsNation, reportaron ayer, citando fuentes de la Casa Blanca, que Trump no ha descartado incluir a Zelenski en la reunión y “se está discutiendo” la invitación. De concretarse, no se sabe si habría “una cumbre trilateral” o un diálogo por separado a la conversación entre Trump y Putin.
Los reportes trascienden tras confirmarse el viernes que la primera reunión entre Putin y un Presidente estadounidense desde que comenzó la guerra de Ucrania en febrero de 2022 será el 15 de agosto en Alaska, aunque aún faltan los detalles logísticos. El encuentro se concretó tras la visita a Moscú del enviado de la Casa Blanca Steve Witkoff, el pasado jueves. Presión europea Zelenski reaccionó al anuncio de la reunión señalando que las decisiones que se toman sin Ucrania “nacen muertas”. “No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz”, advirtió. La cumbre entre Trump y Putin, sin Zelenski, ha generado inquietudes sobre si un acuerdo exigiría a Kiev hacer concesiones territoriales, lo que rechaza la Unión Europea. En una intensa agenda diplomática, el Presidente ucraniano habló por teléfono con 13 mandatarios en tres días, incluyendo los principales apoyos de Kiev: Alemania, Francia y Reino Unido. Ayer, los principales líderes europeos firmaron una declaración afirmando que “solo un enfoque que combina diplomacia activa, apoyo a Ucrania y presión sobre la Federación Rusa” podrá poner fin a la guerra.
“Aplaudimos el trabajo del Presidente Trump por detener la masacre en Ucrania” y “estamos listos para apoyar ese trabajo en el plano diplomático, además de mantener nuestro sustancial apoyo militar y financiero a Ucrania”, indicaron en la declaración, suscrita por el francés Emmanuel Macron, la italiana Giorgia Meloni, el alemán Fiedrich Merz y el británico Keir Starmer, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Cualquier acuerdo entre EE.UU. y Rusia debe incluir a Ucrania y a la UE, pues se trata de la seguridad de Ucrania y de toda Europa”, dijo ayer la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.. Según Washington, “es posible” que asista el Presidente de Ucrania. Encuentro en Alaska: LOS COMBATES se han intensificado en la región de Dnipropetrovsk.