Hospital de primera categoría sin accesos y sin micros
Hospital de primera categoría sin accesos y sin micros Todas Todas quienes vivimos en la Región de Valpara(so hemos vivido de cerca la construcción del emblemático emblemático Hospital de Marga Marga.
El centro asistencial que será la cabecera cabecera de atención de las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué está prácticamente listo para comenzar a funcionar, sin embargo, esto no podrá ser como se tenía pensado. Desde el comienzo esta construcción construcción tuvo una problemática que no fue abordada con anticipación: anticipación: sus accesos.
En el año 2022 Puranoticia. cl advirtió los problemas problemas que tendría el futuro Hospital Provincial Marga Margo debido a la falta de conectividad hacia sus instalaciones en la comuna de Villa Alemana, siendo uno de los nudos centrales la construcción de la calle El Abanderado para poder llegar hasta el centro asistencial. Pero han pasado más de tres años y todo parece estar donde mismo. Como siempre nos pasa tenemos un buen diagnóstico de lo que nos falta, pero poco se avanza y en el fondo tenemos una infraestructura infraestructura de primer nivel que no puede funcionar. “,De qué sirve tener infraestructura infraestructura de primer nivel si el entorno no acompaíia? dijo en marzo el alcalde de la comuna que albergará el recinto, Nelson Estay. Y lo cierto es que llegar hasta el Hospital de Marga Marga será un verdadero caos para quienes no tengan movilización propia. Y para quienes la tengan será un caos estacionar, algo muy similar a lo que pasó con el Hospital Biproivincial de Quillota. La mayor problemática de este recinto asistencial está en la logística logística de su funcionamiento. Por ejemplo trabajadores y futuros pacientes que viven Olmué y Limache no tienen una línea de buses que llegue al lugar.
Similar situación situación podrían tener quienes viven en sectores como El Belloto Sur en Quilpué o Troncos Viejos en Villa Alemana, ambos populosos sectores sectores de las comunas que deberán atenderse en el esperado y ansiado Hospital de Marga Marga. El problema en números se entiende entiende clarísimo.
Por ejemplo, el recinto tendrá 2.100 funcionarios, pero sólo 500 estacionamientos. ¿Cómo se hará con los pacientes? Sumado a eso la famosa Calle El Abanderado Abanderado parece más bien un pasaje, y eso dificulto aún más cómo funcionará funcionará el día a día de este mega centro centro de salud.
La deficiente situación que hoy sale a la luz nuevamente, pero que fue advertida en su minuto, parece tener pocas posibilidades de solución solución antes de la inauguración, y eso va a derivar que se irá abriendo poco a poco el recinto hospitalario, ylo que es peor: no hay claridad de cómo se solucionarán los problemas. problemas.
Aquí desde el Ministerio de Transportes, Transportes, pasando por el mismo Servicio Servicio de Salud Viña del Mar-QuiIlota Mar-QuiIlota y los municipios de las cuatro comunas del Margo Marga, tienen una dura tarea para lograr que ir al nuevo centro de salud no sea un problema mayor y que este pueda estar operativo. Uno situación situación que no es de extrañar teniendo en cuenta que, lamentablemente, en nuestra región estamos acostumbrados acostumbrados de este tipo de problemáticas problemáticas que de verdad no se logran comprender. Editorial Hospital de primera categoría sin accesos y sin micros -:.