Villa Mulchén avanza con viviendas inclusivas para personas con FIIDAR y FI1EA
Villa Mulchén avanza con viviendas inclusivas para personas con FIIDAR y FI1EA Una mezcla de emoción, emoción, esperanza y alivio llegó a la vida de 293 familias que dieron el primer paso para concretar concretar el sueño de la casa propia con el inicio de las obras del conjunto habitacional habitacional Villa Mulchén y la entrega oficial de sus subsidios. Este proyecto forma parte del Plan de Emergencia Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y contempla una inversión que supera supera los $20.000 millones.
Sin embargo, más allá de los números, tiene un enfoque completamente humanitario, ya que la totalidad de su diseño está orientada a viviendas viviendas inclusivas y sustentables, sustentables, ideales para mejorar la calidad de vida de personas personas que padecen trastorno trastorno por déficit de atención atención con hiperactividad (TDAH) y trastorno del espectro autista (TEA). El conjunto es complementado complementado por una gran cantidad de áreas verdes y servicios básicos. “Son más de l00 las viviendas en ejecución en la comuna. Este es un proyecto integral que responde responde no solo a la necesidad necesidad habitacional, sino también a la calidad de vida de las familias”, destacó destacó la seremi de Vivienda, Vivienda, Claudia Toledo. La dirigenta social del comité se mostró emocionada al concretar este hito, luego de años de incertidumbre para las familias. “Fueron nueve años de espera, con pandemia pandemia de por medio, pero nunca dejamos de luchar. Hoy es una felicidad inexplicable”, inexplicable”, expresó Yennifer Yennifer Ríos, presidenta del comité Villa Mulchén, compuesto en 80% por mujeres jefas de hogar.
El alcalde José Miguel Muñoz asistió a la ceremonia ceremonia y celebró los avances que cambiarán la vida de estas familias familias mulcheninas: “Este proyecto se materializa después de muchos años, y esperamos pronto ver a estas familias disfrutando disfrutando de su vivienda”. VILLA MULCHÉN forma parte de la mcta de construir 25.000 viviendas en la región del Biobío antes de marzo de 2026, con el objetivo de superar el déficit habitacional.. -