Autor: Por Diana Aros Aros danaaroscadiaoelsurcl
Piden nueva votación para cuota de merluza tras error de cifras
Piden nueva votación para cuota de merluza tras error de cifras sión de PacificBlu durante la tarde del miércoles y que ocasionararepercusiones tales como que los gremios locales suspenderán su participación del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, en apoyo ala pesquera, el ministro de Economía, Nicolás Grau, reconoció que las cifras emitidas por el subsecretario eran erróneas, aunquerespaldóaSalasy afirmó aque se mantiene la confianza. “El subsecretario tiene toda mi confianza.
Esdiscutible encuanto influyó en la decisión, pero loim portante es que cualquier efecto que haya podido generar esta deesun efecto quese cisión errónea, porque se puede puedesolucionar repetirla votación y creemos que esees el camino”, dijo Grau. Los dichos del ministro reper cutieron ampliamente en el Biobío, desde donde se levantaron parlamentarios, empresarios y sindicatos, a solicitar la renuncia, tanto de Julio Salas como de Ni colásGrau, desus cargos respecti vos. Sobre lo anterior, el ministro declinó referirse.
Sin embargo, la tarde de ayerla Subsecretaría de Pesca emitió un comunicado en el cual explicó quetodalainformación utilizada durante la tramitación del proyecto de ley ha sido pública, ofi cial y basada en los registros de Sernapesca. Sobre los datos errados, se declaró que “se ha cuestionado particularmente un dato referido al consumo de la cuota industrial de merluza en 2024. Este dato fue parte de los anteceden tes entregados en septiembre de 2024, momento en que se inició la tramitación del proyecto. La ci fra correspondía al nivel de captura a esa fecha y no corresponde al total anual de 2024.
Por tanto, cuando fue presentado en esa sesión del miércoles 7 de mayo se encontraba desactualizado”. LEGISLACIÓN Y RENUNCIAS Juntocon pedirla renuncia, acto: reslocalestambién solicitaron que sevuelva avotarel fraccionamiento de merluza y así resolver el “5248”. El senador Gastón Saavedra (PS), sostuvo que “porhabercometido este error, ambos debieran renunciar, no podrían continuar en el cargo por pérdida de confianza, _____ yo estimo que el proceso legislativo don. merluza debiese anularse y llevar. por falta de prolijidad (... deseestablecióel guarismo para la se auna nueva votación, Lo mismo fue expuesto por el gerente general de PacificBlu, Marcel Moenne, quien, tras una reunión presencial con el ministro Grau, espera que se generen con diciones para reabrirla discusión legislativa y permitir un nuevo análisis. “Creemos que los parlamentarios deben legislar y votar sobre la base de datosreales y que el país merece una política públi ca fundada en evidencia”, dijo. El diputado Sergio Bobadilla (UDD, quien compone la Comisión Mixta, sostuvo que, trasreco nocer el error de los datos, se da pie para que este trámite se anu: al Gobierno le. “Hago un llamado a pedir la nulidad de este trámite (.. ) esto da cuenta de que no hay transparencia”, dijo.
Por su parte, el senador Enrique van Ryssel berghe (UDI), agregó también que lo ocurrido “amerita que el Gobierno tome una medida drás tica contra este subsecretario co mo lo es su despido”. Paola Sanhueza, presidenta de la Asociación Gremial de Trabaja: doras dela Industria Pesquera del Biobío, también se sumó a la petición por las graves consecuen: ciasdelerror que “quiebra lascon fianzas con los legisladores”. lanuncio delcierrede operaE ¡ onesdela empresa Pacific IBlu continúa generando unaseriedereaccionesy acciones por partedelosactoresregionales, las que se intensificaron luego de que el propio ministro de Economía, Nicolás Grau, reconociera la equivocación del subsecretario de Pesca, Julio Salas, durante la últi ma sesión de la Comisión Mixta que discute la Ley de Fraccionamiento.
En dicha instancia, Salas apeló a una menor captura de merluza común por parte del sec torindustrial, argumentando que durante el 2024 sólo se pescó un 61% de la cuota, cuando la cifra real fue mucho mayor Si bien se consideraron otros argumentos, la Comisión Mixta, compuesta por senadores y diputados, aprobaron establecer una cuota de merluza del 52% al sectorartesanal y un 48% paralos industriales, cifra que ocasionó que la pesque ra PacificBlu decidiera cerrar sus puertas, puesto que dicho porcentaje inviabiliza sus operaciones. la De hecho, fue mis sala que desminti Salas ya que, en pala: subsecretario brasdel mismo gerente general de de un 93%. Con esta información errónea argumentó que una baja en el fraccionamiento industrial mo generaría falta de cuota para la operación de la compañía ni afec taría el empleo lo que noesefectiLa empresa PacificBlu se reunió ayer con el ministro de Economía para abordar el cierre de la planta. la pesquera, Marcel Moenne;laau toridad de Gobierno durante lasesiónmostrócifrasde desembarque que señalaban que la industria logró capturar en 2024 solo el 61% delas cuotas cuando el dato reales vo ya que históricamente hemos 99% de nuestrascuocapturadocl tas”. EL ERROR DEL GOBIERNO Luego que se conociera la deciLa Subsecretaría de Pesca defendió que la cifra presentada no es errónea, sino más bien responde a una desactualización de los datos de pesca total.
EL. renunciar, no podrían continuar en el cargo por pérdida de confianza, por falta de prolijidad (... yo estimo que el proceso legislativo donde se estableció el guarismo para la merluza debiese anularse”. Parlamentarios y sindicatos del Biobío pidieron la renuncia del ministro de Economía y del mismo subsecretario por acuerdo que incidió en la decisión de cierre por parte de PacificBlu. Gobierno admitió equivocación de subsecretario de Pesca Gastón Saavedra senador PS. Gobierno admitió equivocación de subsecretario de Pesca