Manual de Género y Diversidad estará en 230 centros de salud primaria
Manual de Género y Diversidad estará en 230 centros de salud primaria Este martes la Seremna de Salad lanzó el Manual de Género, Diversidad y Salud, una iniciativa desarrollada por la Mesa Intersec torial de Género y Salud de la Región.
Esta herramienta llegará a 230 centros de atención primaria del Biobio con el objetivo de promover mecanismos de inclusión respeto a los derechos humanos yequidad en el sistema sanitario. "Estamos trabajando por una salud sin discriminación, que aborde la perspectiva de género como un eje central.
Com el lanzamiento de este manual, que llegaria 230 centros de atención primaria, estamos colaborando con la erradicación de la violencia de género en espacios sanitarios a traves de herramientas que abor. dan normas vigentes yestrategias de intervención inclusiva". conto la autoridad sanitaria del Biobio, Eduardo Barra.
Algunos de los contenidos que aborda este documento orienitadot, es el género como determiEquidad de Género, Camila ConEn total som 14 las institucio Bes que conforman la mesa intersectorial, que incluye Servicios de mentoque "es una acción concreSalud, universidades, sociedad cinante social, que se refiere a que vil y gobiernos locales, quienes las diferencias en salud entre las trabajaron en este manual, que contiene herramientas esencia les, normativas y metodologias personas no estan asociadas unicamente por elementos biologicos individuales, sino por deter asociadas a género, diversidad y minantes estructuralesy sociales. salud.
La seremi de la Mujer y tretas, relevo este trabajo y cotrabajo para que llegue a todos los rincones de la Region y darle una atención expedita, digna y respetuosa a toda la comunidad". Los temas principales del mamal son las diferencias en salud entre hombres y mujeres, como también en la población LGBTIQAe y acciones que deben tomar los funcionarios de la salud. ta y relevante para mejorar la atención a todas las personas usuarias de las diversidades presentes en el Biobio, que merecen una salad digna y enfocada en de rechos. Por ende, tambien nos comprometemos a difundir este. El objetivo de este material es promover mecanismos de inclusión, respeto a los derechos humanos y equidad en el sistema sanitario a nivel regional. Herramienta fue creada por la Mesa Intersectorial de Género y Salud de la Región Son 14 las instituciones que trabajaron en conjunto pora oroor esta herramienta.