Pescadores artesanales marcharon al Parlamento pero no pudieron entrar
Pescadores artesanales marcharon al Parlamento pero no pudieron entrar Manifestantes de distintas caletas de la región protestaron a las afueras de la sede legislativa. Diputado Brito criticó cambio de postura del Ministerio de Economía. Antonella Valverde H.
La Estrella de Valparaíso yer, en el contexto A de la discusión en la Comisión Mixta sobre la Ley de Fraccionamiento Pesquero, pescadores artesanales de diferentes caletas de la región marcharon hasta llegar al Congreso Nacional para exigir que se respete la distribución de las cuotas aprobada por los parlamentarios: 52% de la cuota de captura de la merluzacomún quede en manos de la pesca artesanal y el 48% al sector industrial. Alas 13:50 horas, desde la Caleta Portales, agrupaciones de pescadores de la zona salieron rumbo al Congreso.
Pedro Tognio, dirigente delos pescadores de Caleta Portales, señaló que: "13 años con la maldita ley Longueira que hemos tenido nosotros, tuvimos que quedarnos calladosy tenían el 60% y nosotros 40, pero nosotros no nos enoJamos, no bateamos nada. Tenemos que acatar nomás, ellos tienen que acatar. Si se ganó democráticamente". "Quieren eliminar el pescado artesanal... el cáncer que tenemos nosotros en el mar es la pesca industrial. El depredador más grande que hay aquí en el en los mares chilenos es la pesca industrial", agregó Tognio. El dirigente indicó que en la marcha estuvieron presentes pescadores de Caleta Quirihue, Caleta San Pedro, Portales, Membrillo y una parte de San Antonio. Además, adelantó que existirán dos manifestaciones más. Al llegar al Congreso no nuDo desmanes; sin emnuDo desmanes; sin emPESCADORES MARCHARON DESDE CALETA PORTALES AL CONGRESO NACIONAL. bargo, desde la calle Uruguay hasta Francia estuvo cortado el tránsito hasta aproximadamente las 16:10 horas. SIN PODER ENTRAR Pese a que en la comisión anterior los pescadores artesanales de todo el país pudieron ingresar, esta vez no los dejaron. Sara Garrido, presidenta de la Corporación Nacional de Mujeres de Pesca Artesanal, indicó que "no dejaron ingresar a ningún ENLA MARCHA UN HOMENAJE ALOS PESCADORES DEL BRUMA. pescador artesanal al Congreso. La industria está acá, ingresó, está arriba, no está en la comisión, pero ellos están arriba sentaditos, calientitos, pero nosotros estamos abajo. Tirados.
Estos son los actos de discriminación de la cual es parte el congreso, un ente donde se se aplica la democracia, hoy día simplemente a nosotros nos negaron la entrada", agregó Garrido, quien se encontraba en compañía de alrededor AGENCIAUNO AGENCIAUNO AGENCIAUNO de 40 dirigentes de diferentes regiones del país. TENSIÓN EN COMISIÓN Desde las 15:00 hasta las 18:30 horas se realizó una tensa Comisión Mixta frente a la Ley de Fraccionamiento Pesquero.
El diputado Jorge Brito (EA), quien fue presidente de la Comisión de Pesca durante el trámite en la Cámara Baja, señaló al término della sesión: "Quisiéramos que el Ministerio de Economía hubiera respetado el acuerdo que suscribió hace un un par de días atrás.
Pero como eso ya no ocurrió, vemos con mucha preocupación cómo en este congreso, en este momento, se intenta revivir la Ley Longueira". "Se intenta revivir una ley hecha a la medida de determinadas empresas, que además han entregado información falsa, porque hoy desmentimos que el acuerdo de la Comisión Mixta no tenga cuota suficiente para alimentarlas plantas de proceso Pacific Blue". Y ceso Pacific Blue". Y ceso Pacific Blue". Y ceso Pacific Blue". Y ceso Pacific Blue". Y.