Pescadores marcharon en Valparaíso en medio de tensa sesión de Comisión Mixta
Pescadores marcharon en Valparaíso en medio de tensa sesión de Comisión Mixta El subsecretario Salas y el ministro Grau afirmaron que no existió mala fe en la entrega errónea de datos. La merluza sigue siendo el punto de conflicto. Cian FrancoGiosinesD. MIGUEL CAMPOS Valparaíso Valparaíso se ha convertido convertido en el foco de atención de un tenso debate sobre la Ley de Fraccionamiento.
Ayer. pasado el mediodía, pescadores pescadores artesanales de toda la Región de Valparaíso y de otros puntos del país marcharon desde Caleta Portales hasta el Congreso Nacional, en una movili zación que se realizó de forma pacífica y sin incidentes. incidentes. Aesode las 13.45 horas, cerca de 500 pescadores artesanales artesanales comenzaron a marchar desde Caleta Portales. Portales. en una manifestadón que también contó con representantes representantes de las caletas El Membrillo, Higuerillas. San Pedro. Pichicuy y San Antonio, entre otras. Desde Carabineros, en tanto, informaron que no hubo detenidos ni incidentes incidentes que lamentar en la movilización. movilización.
MERLUZA: SIN ACUERDO La protestase enmarta en medio del debate que se mantiene en la Comisión Mixta del Congreso, donde si bien se ha zanjado el Que el Gobierno no acepte el chantaje de la industrias.
Nos estamos manifestando, para darle apoyo a los parlamentarios (... ) que están a favor de la pesca artesanal Miguel Ángel Ilernández fraccionamiento de 21 de las 22 pesquerías entre el sector industrial y artesanal. artesanal. persiste el conflicto en torno a la merluza, siendo este el principal recurso marino que se extrae eii la Región de Valparaíso.
La Comisión Mixta había había aprobado un 52% de la cuota pesquera para el sector sector artesanal y un 48% para para el industrial, sin embargo, embargo, la errónea entrega de los balances de desembarque desembarque del sector industrial, por parte del subsecretario de PescaJulio Salas, desenSIN desenSIN INCIDENTESTERMINÓ LA MOVIUZACIÓN DE LOS PESCADORES aRTESANALES. 21 la maldita ley Longueira, que tuvo con el 60% a la industria industria y el 40% para los artesanales. Nosotros tuvimos tuvimos que acatar. ¿Por qué no acataron ellos ahora que se ganó para la pesca artesanal?”, planteó. RECONOCE ERROR En paralelo a la protesta de los pescadores, ayer se vivió vivió una teosa sesión de la Comisión Mixta del Congreso Congreso NacionaL En la instancia, el subsecretario subsecretario de Pesca.
Julio Salas, reconoció su error en la entrega de datos sobre sobre el desembarque industrial. industrial. aunque señaló que “lejos de haber mala fe en esta materia, esto es claramente claramente un error de forma y no le corresponde a otra autoridad asumir responsabilidad responsabilidad en esta mates-ja, sino a mf.
El ministro de Economía, Economía, Nicolás Grau, precisó que “la cifra que presentamos presentamos mal nosotros perjudicaba perjudicaba tanto a los artesanales artesanales corno a los industriales, porque, en ambos casos, se presentaba lo que habían capturado hasta septiembre”. septiembre”. Ese hecho, a su juicio. juicio. “descarta que había malafe”. O de las 22 pesquerías están están acordadas entre el Gobiernoyel Congreso. Solo resta la merluza común. cadenó recias críticas y la petición de votar nuevamente nuevamente el fraccionamiento, puesto que la discusión pudo pudo estar viciada. Sin embargo, el sanantonino sanantonino Miguel Angel Hernandez.
Hernandez. presidente de la Federación Federación de Pescadores Nuevo Amanecer, espera “que el Gobierno no acepte elchantajede la industria”, “Por ello nos estamos manifestando, para darle apoyo a los parlamentarios de la Comisión Mixta que votamrl a favor de la pesca artesanal.
Estamos expectantes expectantes de lo que va a pasar”, pasar”, explicó, destacando que la movilizadón se realizó realizó sin incidentes, “de forma forma pacifica, con has-Ea alegría alegría y con harta música”. “Esperarnos que avance este proyecto, que ya fue aprobado, por lo tanto, aquí no se puede repetir )la votación), porque no hay unanimidad de parte de los parlamentarios”, agregó agregó el representante.
Pedro Tognio. quien lides-a lides-a el Sindicato de Pescadores Pescadores de Caleta Portales, enfatizó que en la Comisión Comisión Mixta “democráticamente “democráticamente se ganó el 52% de la merluza común a la pesca artesanal y el 48% a la industria, industria, por lo que espera que se respete el acuerdo. “Tuvimos 13 años con.