Autor: OLIVER RODRÍGUEZ G.
Seguridad defiende sueldos y perfil de cargos, pero diputados acusan “puñalada por la espalda” y falta de especialistas
Seguridad defiende sueldos y perfil de cargos, pero diputados acusan “puñalada por la espalda” y falta de especialistas Una tensa sesión se desarrolló en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, en donde el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, explicó los sueldos de distintos funcionarios, especialmente jefes de departamentos, además del criterio de selección de estos. Esto, ante diversas publicaciones de medios que apuntaban a que varios cargos percibirían un sueldo superior al del ministro, y que además estos tienen un perfil más político que técnico. A la cita también estaba invitado el ministro Luis Cordero, quien se excusó porque iría al norte para verificar el funcionamiento del sistema de control fronterizo en la Región de Tarapacá. Sobre su ausencia, la diputada Gloria Naveillán (PNL) sostuvo que “se comprometió a estar disponible para venir a la comisión las veces que fuera necesario. Ha venido una sola vez. Entonces, yo quisiera, a través suyo, señor subsecretario, hacerle llegar al ministro Cordero un recordatorio respecto de esto, porque no siempre basta con la presencia suya. Necesitamos que el ministro también venga.
Eso es súper relevante”. n Continuidad de funcionarios no sería suficiente Durante su exposición, el subsecretario señaló que el 82% de los funcionaros de la Subsecretaría de Seguridad proviene de Interior, y que casi el 100% de la Subsecretaría de Prevención del Delito se mantuvo tras la entrada en funcionamiento del ministerio en abril y que incluso algunos de ellos “ganan menos en Seguridad que en la misma posición en Interior”. También, que ningún funcionario “de la Subsecretaría de Seguridad cuenta con una renta mayor que la del ministro.
Efectivamente, a excepción del subsecretario de Seguridad Pública, cuya remuneración está fijada de acuerdo con el artículo 38 de la Constitución y que gana exactamente lo mismo que todos los demás subsecretarios”. A su vez, remarcó que se realizarán concursos públicos para proveer los cargos de distintas jefaturas de departamentos. “Es importante aclarar que no todo el mundo tiene que conocer materias de prevención y de seguridad.
La jefa de la División de Administración y Finanzas tiene que saber de presupuesto, de gestión institucional, y por eso es que también tenemos otro tipo de profesionaNOTA duros al lado del ministro Cordero para sacarlo adelante y al lado de la exministra del Interior, Carolina Tohá. Entonces, esto, finalmente, más que una mala señal, duele”, sostuvo.
Agregó: “Me huele mucho a esto de la lógica de las fundaciones, de poner a los amiguetes () gente sin formación académica (... ) El problema es que están jugando con la seguridad, estamos hablando de que tenemos secuestros, tenemos sicariato, extorsiones. Como nunca, esto está peor que antes”. Jouannet continuó y sostuvo que “esto es absolutamente una puñalada por la espalda.
Porque nosotros, por Dios que nos jugamos, que sacamos este proyecto, que creímos en él”. n Leiva (PS): “Donde puede existir problemas es en los jefes de departamento” En tanto, el diputado PS Raúl Leiva señaló que “la seguridad no es simple”, y recordó que el ministerio lleva cuatro meses funcionando. Además, mencionó que, en cuanto a los jefes de división, considera que tienen preparación.
No obstante, admitió que “donde puede existir problemas es en los jefes de departamento, hacia abajo de los jefes de división”, y se mostró a favor de los concursos públicos que se realizarán, anunciando además que harán un seguimiento a esos procesos, pues “tienen que ser personas muy preparadas”. Coincidió con lo anterior la legisladora del Frente Amplio Lorena Fríes, quien señaló que era positivo “ir viendo cómo se van armando estos perfiles (... ), en la medida en que todos queremos que el Ministerio de Seguridad tenga la legitimidad social que requiere hoy día”. JEFATURA DE ORDEN PÚBLICO Y EVENTOS MASIVOS n VACANCIA. El 14 de abril, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, anunció el fin del programa Estadio Seguro, luego de los incidentes en el Estadio Monumental, que incluyeron la muerte de dos hinchas de Colo Colo.
Anunció que las labores de seguridad en el fútbol que se desarrollaban en esa instancia pasarían a estar radicadas en el Departamento de Orden Público y Eventos Masivos, a cargo de la Subsecretaría de Seguridad. n INTERINATO. A más de tres meses del anuncio, ese departamento sigue siendo liderado de forma interina por Ricardo Viteri, abogado que trabajó en Estadio Seguro desde 2017. Esto, tras la renuncia de Pamela Venegas, la exjefa de dicho programa. n CONCURSO PÚBLICO.
Hace solo unos días, el 1 de agosto, el Ministerio de Seguridad publicó en el Diario Oficial el concurso público, que se encuentra en desarrollo, para proveer el cargo de jefe del Departamento de Orden Público y Eventos Masivos, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de agosto. El elegido percibirá una remuneración bruta de $4,6 millones. n PERFIL.
Se solicita profesionales de carreras como Derecho, Ciencias Políticas, Administración Pública, entre otras, con estudios de especialización y experiencia en cargos relacionados con seguridad, eventos masivos y al menos tres años demostrables de alguna jefatura de equipos. les con otro tipo de experiencias y trabajo”, afirmó Collado.
Sin embargo, eso dio lugar a una serie de cuestionamientos por parte de diputados, principalmente de oposición, aunque también hubo algunas aprensiones entre los oficialistas El diputado RN Diego Schalper sostuvo que “el subsecretario nos quiere convencer acá de que haber replicado los funcionarios de la Subsecretaría del Interior debía ser suficiente para que nosotros dijéramos obvio.
Pero si precisamente de lo que se trataba era de hacer algo distinto”. Y añadió que “no siento que me hayan presentado una estrategia de seguridad bien pensada al callo, con indicadores de gestión, con metas de corto, mediano y largo plazo”. Por su parte, el diputado de Amarillos Andrés Jouannet destacó que entre las jefaturas de unidades y departamentos no hay experiencia en materia de seguridad.
“Uno esperaría () un doctor en criminalística o un magíster en esto o lo otro, que hayan tenido además experiencia lo que uno ve, una kinesióloga, trabajadores sociales, historiadores (), esto falta a la confianza, porque aquí nosotros, en contra de muchas opiniones, defendimos el Ministerio de Seguridad, se nos atacó por distintas partes () nos pusimos Me huele mucho a esto de la lógica de las fundaciones, de poner a los amiguetes (... ) El problema es que están jugando con la seguridad (... ) tenemos secuestros, sicariato, extorsiones. Está peor que antes”.. ............................................................................................... ANDRÉS JOUANNET DIPUTADO DE AMARILLOS El ministro Cordero se comprometió a estar disponible para venir a la comisión las veces que fuera necesario. Ha venido una sola vez (... ) Necesitamos que el ministro también venga. Eso es súper relevante”.. ................................................................................................... GLORIA NAVEILLÁN DIPUTADA DEL PARTIDO NACIONAL LIBERTARIO. En el Ejecutivo dicen que hay trabajadores que hoy ganan menos que en Interior, donde tenían la misma posición. Entre legisladores recuerdan que asumieron costos políticos al apoyar creación del ministerio.
El subsecretario de la cartera, Rafael Collado, expuso en comisión en la Cámara: ‘‘Me huele mucho a esto de la lógica de las fundaciones, de poner a los amiguetes (... ) El problema es que están jugando con la seguridad (... ) tenemos secuestros, sicariato, extorsiones. Está peor que antes”.. ............................................................................................... ANDRÉS JOUANNET DIPUTADO DE AMARILLOS ‘‘El ministro Cordero se comprometió a estar disponible para venir a la comisión las veces que fuera necesario. Ha venido una sola vez (... ) Necesitamos que el ministro también venga.
Eso es súper relevante”.. ................................................................................................... GLORIA NAVEILLÁN DIPUTADA DEL PARTIDO NACIONAL LIBERTARIO SESIÓN. — Cerca de una hora y media le dedicó la comisión de Seguridad Pública de la Cámara al tema de remuneraciones y perfil profesional en el Ministerio de Seguridad.