Usuarios contentos por nuevo puente pero apuntan mejoras
Usuarios contentos por nuevo puente pero apuntan mejoras La histórica apertura del nuevo Puente Ferroviario dejó alegría, pero también desafios señalados por los vecinos.
Cristian Aguayo Venegas conicacasielacones dl ¡ ste lunes por la mañana, el Biotrén comenIzó a realizar sus primeros viajes por el nuevo Puente Ferroviario, el cual comenzó su funcionamiento, eso sí, de manera parcial, en una sola vía, a la espera de su habilitación definitiva, la cual está agendada para octubre.
No obstante, los usuarios a pesar de que aplaudieron la puesta en marcha de la infraestructura apuntaron a algunas mejoras que deben venir en el tiempo, específicamente, enla frecuencia, los horarios y la capacidad de vagones, ya que, en esa línea, no han visto avances aún. "Es un gran proyecto que al fin está viendo la luz.
Mesiento muy contento respecto a eso, lo único que pido solamente es que haya más frecuencia de trenes que es lo que prometieron, y que cumplan con los horarios que son claves para nosotros", sostuvo Roberto Contreras, joven de Coronel.
Bajo la misma línea, Liliana Alfaro, también de la comuna carbonífera indicó que "pase a eso de las 6:30 pasadito, obviamenTS TS te lleno y con un poco de retraso, pero se valora la construcción y renovación, Me hubiese gustado que las luces hayan estado encendidas para mejorar la experiencia del viaje.
No obstante, esperemos que las cosas vayan mejorando". Por otro lado, Mónica Gutiérrez, sampedrina, expresó que "lindo el puente, aunque se pudo apreciar poco, ya que estaba oscuro, no obstante, es un tremendoregalo para la región. Lo único que espero puedan mejorar es el tema de la frecuencia o de aumentar vagones, porque lo que no cambia es que seguimos viajando como sardinas en lata.
Entonces, espero puedan también invertir en eso para mejorarla calidad del servicio". Para finalizar, David Oliva, penquista comentó que "esta es una obra gigante para la región, para mejorar la conectividad y la calidad de vida de las personas.
Sin embargo, acá la otra pega tiene que venir por parte de EFE con el tema de los tiempos, hoy salieron 10 minutos atrasadoslos vagones hacia Coronel, y esas son cosas que hay queir mejorando". Elministro de Transportes y Telecomunicaciones, Lo único que espero puedan mejorar es la frecuencia o de aumentar los vagones". Mónica Gutiérrez, usuaria Juan Carlos Muñoz comentó que "ahora tenemos un puente de mayor modernidad, que va a permitirnos una mejor infraestructura y que, acompañado de los trenes que estamos comprando, delos andenes que estamos expandiendo y de la potencia energética que estamos agregando a la red, nos va a permitir aumentar la capacidad y, al mismo tiempo, extender el servicio". "Hoy día me tocó tomar el servicio ferroviario en la mañana: el tren iba lleno, algo que ustedes experimentan todos los días. Y no era posible aumentarla frecuencia del servicio ni aumentar su capacidad. Con este puente, acompañado de la mayor potencia energética, de los trenes que vamos a adquirir y de los andenes que se están expandiendo, va aserposible aumentar esa capacidad", afirmó. Por su parte, Eric Martin, presidente de EFE indicó que "el balance es que estamos felices. Hemos puesto al servicio de la comunidad --parcialmente, ciertamenteel puente sobre el río Biobío. Es una tremenda obra de infraestructura". "Hay una etapa todavía por concluir respecto de este puente, que es la segunda vía sobre el puente. Si usted recuerda, el puente antiguo --un noble puente de 136 añostenía una sola vía, y por lo tanto no permitía, en simultáneo, ir y venir. Este puente síllo va a permitir con esas dos vías", agregó. "También viene a resolver situaciones que, a veces, eran o la carga o los pasajeros. Acá podemos hacer operaciones que permiten ambos sistemas, tanto de pasajeroscomo de carga. Eso amplía las posibilidades de desarrollo", relató. Por otro lado, respecto de la falta de iluminación del Puente en estajornada, la autoridad sostuvo que "no hay que ponerse triste. Ya viene. Eso ya vendrá en octubre". octubre". CEDIDA CEDIDA.