Se incendió fábrica de longanizas de la película "Denominación de origen"
Se incendió fábrica de longanizas de la película "Denominación de origen" CEDIDA M.
EUGENIA SALINAS Estaba en un Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería Se incendió fábrica de longanizas de la película "Denominación de origen" taron el reconocimiento cuando se Las longanizas las vendían a la percataron que el producto no era ex Penitenciaría y a la cárcel de San ex Penitenciaría y a la cárcel de San ex Penitenciaría y a la cárcel de San La fábrica se quemó por completo. urante la madrugada del martes ): incendió la fábrica de longanizas del Centro de Educación y Trabajo (CET) de San Carlos, en la región del Nuble, que se popularizó con la película "Denominación de origen", del cineasta Tomás Alzamora. La fábrica estaba en un centro semiabierto de Gendarmería y en 2018 el embutido que allí hacían obtuvo el primer lugar en la Fiesta de la Longaniza de Chillán, pero luego les quichillanejo. Ese es precisamente el punto de partida de la película de Alzamora, que aún se puede ver en cines, y que muestra parte de las instalaciones que ahora el fuego consumió. Desde Gendarmería explican que toda la infraestructura se perdió: cámaras frigoríficas, una mezcladora, embutidora, pesas, carnes y aliños. En total, estimaron las pérdidas en $350 millones. Carlos. Allítambién había un punto de venta a público general. Alzamora comentó que programarán funciones de la película para ayudar en la reconstrucción. "Nada detendrá a las mejores longanizas de Chile", posteó en su Instagram. En el CET de San Carlos hay 17 internos y 6 trabajaban en la fábrica. Ellos serán reubicados en otras áreas productivas, como el criadero de oveJas e invernaderos que allí hay.. - -