Autor: F. GONZÁLEZ y V. FUENTES
Comprometen reconstrucción de fábrica de longanizas que inspiró “Denominación de origen”
Comprometen reconstrucción de fábrica de longanizas que inspiró “Denominación de origen” “La mejor longaniza de Chile se va a seguir haciendo”, proclamó ayer el cineasta Tomás Alzamora, director de “Denominación de origen”, en medio de diversos compromisos de reconstrucción del Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Gendarmería de San Carlos, Región de Ñuble, destruido en la madrugada de ayer p o r u n i n c e n d i o que arrasó con las instalaciones donde se producían los embutidos que inspiraron la película chilena más vista desde 2023 y que aún se exhibe en cines. El siniestro, cuyas causas investigadas por el Ministerio Público serían accidentales, dejó pérdidas en infraestructura e instalaciones avaluadas entre 350 y 400 millones de pesos. El fuego también arrasó con cerca de una tonelada de longanizas ya elaboradas para su distribución o en etapa de preparación. El recinto corresponde a una unidad de reinserción social de personas condenadas en que se desempeñaban 17 reclusos. Estos habían obtenido beneficios carcelarios a partir de informes de buena conducta. La película “Denominación de origen” narra la rivalidad entre los productores de longanizas de San Carlos y de Chillán. En 2018, en un concurso realizado en esta última ciudad, el primer premio fue obtenido por los internos de San Carlos, lo que generó polémica y potenció una competencia permanente.
Fuego comenzó en la sala de ahumado Luego de las primeras diligencias, que incluyeron peritajes y la toma de testimonios a reclusos y gendarmes, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) descartó la acción de terceros y que hubiera intencionalidad en el inicio del fuego.
Las llamas habrían comenzado que “nos comprometemos para que el diseño y la ejecución de esta obra sean realizados de buena manera y rápidamente para que volvamos a producir esta longaniza”. Alzamora, en tanto, calificó como “muy triste” la noticia del siniestro, ocurrido en momentos en que la fábrica vivía un momento peak. “La han visitado autoridades, hace muy poquito mostramos la película para los internos y funcionarios. Que haya pasado esto es muy desolador y lamentable”, admitió.
Tras el incendio, expresó, “ojalá pueda existir una mejora, una actualización, una remodelación, que esto pueda ampliarse y mejorar las cosas que estaban al debe”. Función benéfica este viernes, en San Carlos El cineasta aseguró que “como productores de la película y, además, como sancarlinos, junto a toda la comunidad, nos vamos a poner a trabajar para aportar y que la fábrica se pueda reconstruir de la manera más rápida posible”. Este viernes, de hecho, habrá una función benéfica en el Centro Cultural de San Carlos, cuyos aportes, voluntarios, irán al CET de San Carlos. También se habilitará una cuenta corriente, a cargo de la productora, para recibir donativos del resto del país. AÍREMRADNEG PÉRDIDAS.
Junto a los daños en infraestructura del Centro de Educación y Trabajo (CET), el fuego destruyó alrededor de una tonelada de productos ya elaborados o que estaban en preparación. en la sala de ahumado, que es parte del proceso de fabricación de los embutidos.
La jefa de la Unidad de Criminalística de Carabineros de Ñuble, capitán Brenda Carril, destacó que “al determinarse la causa del incendio se agilizan los procesos investigativos y la recolección de evidencias”. El director regional (s) de Gendarmería, coronel Cristopher Parra, lamentó la pérdida de la fábrica, recalcó que este proyecto “contribuía mucho a la reinserción social” de los internos y destacó que no hubo reclusos lesionados. “Debido a la pronta reacción del personal, no tuvimos que lamentar ninguna situación de víctimas y donde los funcionarios salvaguardaron la integridad física y aplicando todos los protocolos”, detalló.
Para el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Ñuble, Cristopher Reyes, lo ocurrido “afecta directamente la política de reinserción social”, por lo que la voluntad del Ejecutivo es “reconstruir este lugar para que vuelva a operar prontamente”. En esa línea, el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, garantizó recursos regionales para las obras de reposición de la infraestructura dañada.
Luego de destacar que las longanizas que elaboran los internos permiten el abastecimiento de diversas instituciones de la zona, planteó PÚBLICO Más de 80 mil personas han visto la película, la que ha recibido premios en festivales de cine.. “Es muy desolador”, dijo el director del filme, Tomás Alzamora. Desde el Ejecutivo y el Gobierno Regional garantizan que volverán a levantar el recinto, que daba empleo a 17 internos.
El incendio en el Centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería en San Carlos dejó pérdidas por $400 millones: PÚBLICO Más de 80 mil personas han visto la película, la que ha recibido premios en festivales de cine.