“Dejar fuera a las mujeres significa estancar el desarrollo”
“Dejar fuera a las mujeres significa estancar el desarrollo” laboral en sectores históncamente masculinizados, masculinizados, como la minería, laconstrucción ola energía. energía. Muchas de las mujeres que participan en nuestras capacitaciones sonjefasde hogar, con necesidades especificas y reales. Por eso desarrollamos desarrollamos programas más flexibles, con estudios estudios de levantamiento previos que permitan adaptar los contenidos a las capacidades y requerimientos requerimientos de quienes más necesitan trabajar. trabajar.
Ya no se trata solo de cumplir cuotas, sino de nersr oportunidades transformadoras. -cómose traduce ese cambio en industilas donde tradicionalmente la participación femenina femenina ha sIdo baja? Estamos ante un cambio cultural profundo. lacorporar lacorporar mujeresen puestosde liderazg nosolo permite msa mayor mayor diversidad en los equipos; también introduce nuevas miradas y formas de trabajo. Esto se ha reflejado en áreas como Recursos Humanos, en lagestión comunitaria yen el enfoque de las capa. citaciones mismas. La inclusión femenina ha aportado flexibilidad, flexibilidad, empatia y una manera distinta de liderar.
Y ese cambio, que antesseveia como algocuadrado, hoyabre posibilidades concretas concretas de desarrollo más humano, colaborativo y sostenible, ¿Cómo se puede forsalecer la red de apoyo postenor a la formación para que más mujeres puedan asumir roles de IIderazgu IIderazgu en su trabajo? Es fundamental quelas empresascomptvndan que no basta con capacitar. Las mujeres no pueden enfrentar solas el camino posterior. posterior. Se requiere infraestructura adecuada, condiciones minimas minimas en los espacios laborales y también acompañamiento. Existen Existen programas de coaching que ayudan a trabajar temas como el sello personal de liderazo, el feedaack efectivo oel manejo de información. información. Nosotros como Fundación Chile también fomentamos figuras como los aprendices, que permiten que las personas ingresen ingresen a las empresas con un acompañamiento en el puesto de trabajo durante los primeros meses.
Eso hace toda la diferencia en su integración y desarrollo, ¿Por qué impulsar el liderazgi femenino es clave para avanrar avanrar en modelos de desarrollo sostenibles e Inclusivos? Porque simplemente no puede haber sostenibilidad sin la parocipaciónde parocipaciónde más de la mitad de la población.
Dejar fuera a Las mujeres mujeres significa estancar el desarrollo económico, social y tecnológico, tecnológico, Hoy nsís que nunca necesitamos ideas innovadoras, y esas surgen de la diversidad de miradas, En regiones como Valparalso, Valparalso, donde hay un fuerte polo de innovación, es vital sumar a las mujeres no solo a los cargts operativos, sino también a las decisiones decisiones estratégicas. Y moya lo estamos siendo: hoy tenemosrentasy tenemosrentasy liderazgos femeninos en sectoresclave. yesdesde regiones regiones como esta donde también se proyecta un nuevo modelo para para todo el psis.
ENZO MOUNA, jefe de proyecto Vetas de Talento, de Fundación Chile: “Dejar fuera a las mujeres significa estancar el desarrollo” El profesional abordó el valor estratégi co de impulsar el liderazgo femenino y las transformaciones culturales en sectores tradicionalmente masculinos.
Qué ml cumplen hoy los programas de formación enel Fundación Chile ha impulsado experiencIas como el pro¿ desarrollo de mujeres líderes en sectores productivos? grama de camiones de extracción, ¿Qué aprendizajes dejó La formación con enfoque degéneroy pertinencia terntoesa iniciativa? rial es fundamental para abrircaminos reales de inserción Ese programa fuemuysignificativo. Logramoscapacitara ungnipo ungnipo 100% compuesto por mujetvsen un rubro altamente altamente masculinizado, muchas de ellas en sttuacióndealtavu sttuacióndealtavu lnerabilidad. El 100% finalizó lafonnación y hoy trabajan en dittintas regiones del pais, desde Valparaiso hasta elnortey Rancagua. Rancagua.
Esta experiencia no solobenefidóa las partictpantes; partictpantes; también generó un efecto deniostrativo deniostrativo otras empresas comenzaron a replicarlo, Hoyexisten estaciones de trabajo con 100% mujeresy, mujeresy, enalguncscasos, seestablecen cuotasde ingmso7o% lenieninoy3O%masculino, algo impensado impensado hace algunos años, También estamos trabujandoenáreas comotalentodigital, analiticada comotalentodigital, analiticada datot y herramientas online, pensando en losn-abojosdelfuturoyencómo prepararlasdesdeya. prepararlasdesdeya. “Estamos ante un cambio CuIttlral pmfündo, Incorporar mujeres en puestos de Ikteraz no solo permite una mayor diversidad en los equipos también introduce nuevas miradas y formas de trabajo”..