Autor: A. Baeza y D. Hermosilla
Jara excluye aborto libre de su programa por diferencias con la DC
Jara excluye aborto libre de su programa por diferencias con la DC noticias N La candidata presidencial de la coalición oficialista, Jeannette Jara (segunda en la Cadem de ayer, con 25%), confirmo este lunes que la propuesta de aborto libre no formará parte de su programa de Gobierno, debido a las diferencias con la Democracia Cristiana (DC). Jara fue consultada sobre los comentarios de Huenchumilla y confirmó que, efectivamente, el aborto libre no estará entre sus prioridades programáticas. "Como he señalado, nosotros somos una amplia alianza de centroizquierda en Chile.
Yo creo que es muy facil cuando se trata a veces de un candidato único con un partido único que lleva 12 años siendo candidato, como Kast", expreso la candidata. "En mi caso, con un mes y medio de candidata, y con nueve partidos que me apoyan, es evidente que nos vamos a concentrar en lo que nos une", subrayó.
Jara presentó ayer los lineamientos programáticos para la primera vuelta presidencial, con un fuerte énfasis en fortalecer la seguridad pública, mejorar las condiciones de salud, educación y vivienda, junto a un crecimiento economico que genere mejores condiciones de empleo y calidad de vida. El documento, denominado "Un Chile que Cumple", constituye el inicio de un periodo de conversación y construccion que incluye una gira por 28 ciudades de Chile, que comienza hoy, en Valparaiso.
En este sentido, la abanderada de la centroizquierda destacó que "desde ahora, invitamos a todas y todos a participar de un proceso de escucha y diálogo ciudadano, social y técnico que nos permita incorporar las voces de quienes viven y trabajan en cada rincón del país.
Y más importante aun: que piensan distinto, pero que comparten el anhelo de ser parte de un Chile que cumple". En materia de seguridad pública, el texto propone un profundo cambio de estrategia, a través de la persecución del dinero proveniente del narcotráfico, fortalecer la inteligencia policial y dotar de mayores capacidades a las policias.
En crecimiento economico, la exministra sostuvo que "queremos un país que crezca, pero distribuyendo de mejor manera esa riqueza". La abogada tambien presentóal equipo de relacionamiento con la sociedad civil, comoel diputado Eric Aedo (DC), con el mundo empresarial; su par Ana Maria Gazmuri (AH) con el Arte y las Culturas; yel alcalde de La Cisterna, Joel Olmos (Ind. ), con las Iglesias Evangélicas, así como un equipo de contenidos. Para seguridad pública, el diputado Raúl Leiva (PS); en vivienda, el arquitecto Cristian Castillo; en salud; la exministra Jeanette Vega (PPD); y en Trabajo, la exministra Alejandra Krauss (DC). Equipo. La postulante del oficialismo presentó a quienes serán el nexo con la sociedad civil. Gesto.
La candidata del PC decidió no enfrentarse con el último partido que le entregó su apoyo. "Con un mes y medio de candidata, y con nueve partidos que me apoyan, es evidente que nos vamos a concentrar en lo que nos une". INICIO DE CAMPAÑAS Kast y Matthei, en el norte José Antonio Kast (lider en la Cadem, con 29%), lanzó su campaña en Antofagasta, donde reafirmó que su gobierno será "de emergencia" para enfrentar las crisis de seguridad, economia, situación social y Estado ineficiente. Entre las propuestas, destacó respaldo total a las policias; cierre efectivo de fronteras y compromiso de no regularizara inmigrantes ilegales.
Evelyn Matthei (tercera en la Cadem, con 14%) hizo lo mismo en el paso Chacalluta, en Arica, donde destacó el control de la inmigración ilegal como parte importante de sus preocupaciones: "Mi primer dia como Presidenta será en el norte, en la frontera". Su plan contempla una combinación de infraestructura avanzada, tecnologías de punta y una nueva institucionalidad para reforzar el control como la Policia Militar Fronteriza.
JEANNETTE JARA Candidata Unidad por Chile. "Con un mes y medio de candidata, y con nueve partidos que me apoyan, es evidente que nos vamos a concentrar en lo que nos une". INICIO DE CAMPAÑAS Kast y Matthei, en el norte José Antonio Kast (lider en la Cadem, con 29%), lanzó su campaña en Antofagasta, donde reafirmó que su gobierno será "de emergencia" para enfrentar las crisis de seguridad, economia, situación social y Estado ineficiente. Entre las propuestas, destacó respaldo total a las policias; cierre efectivo de fronteras y compromiso de no regularizara inmigrantes ilegales.
Evelyn Matthei (tercera en la Cadem, con 14%) hizo lo mismo en el paso Chacalluta, en Arica, donde destacó el control de la inmigración ilegal como parte importante de sus preocupaciones: "Mi primer dia como Presidenta será en el norte, en la frontera". Su plan contempla una combinación de infraestructura avanzada, tecnologías de punta y una nueva institucionalidad para reforzar el control como la Policia Militar Fronteriza. JEANNETTE JARA Candidata Unidad por Chile Jeannette Jara, candidata del oficialismo y la DC para la primera vuelta. / COMANDOJ. JARA