Gobierno Regional de Aysen incluye US$35 millones para ampliar Muelle Nº1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Gobierno Regional de Aysen incluye US$35 millones para ampliar Muelle Nº1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE El Gobierno Regional de Aysen, a través de la Politica de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE), respaldo el Proyecto de Ampliación del Muelle Nº1 de Emporcha, iniciativa que permitiría recibir naves de hasta 230 metros de eslora y aumentar el calado de 9,2 a 14,5 metros. Esta obra busca fortalecer diversas industrias de la región, como la minería y la acuicultura, además de mejorar el abastecimiento y la competitividad de la región y su sector productivo.
El presidente de Emporcha, Enrique Runin, señaló la importancia de una inversion de esta magnitud para la empresa y destacó que "esta aprobación del GORE es un primer paso orientado a la materialización de un proyecto muy importante y que daria a Chacabuco y a la región de Aysen, una nueva cara hacia los sectores productivos y al resto del sector portuario nacional.
Viene ahora la revisión de todos los proyectos incluidos en PDZE por parte Subdere y de la Dipres, cuya aprobación es un requisito previo tos" Según Runin, la inclusión en PDZE es posible gracias a la glosa que autoriza a los gobiernos regionales a financiar obras en empresas públicas, una herramienta que recién en su segundo año de vigencia ha comenzado a implementarse en varios puertos de Chile. "Es una muy buena iniciativa que abre la posibilidad de que, como empresa portuaria, podamos obtener financiamiento del Estado a través de los gobiernos regionales", señaló. El plan contempla una primera etapa de diseño que debiera iniciarse el próximo año, junto a estudios medioambientales y oceanográficos para definir la infraestructura óptima. Posteriormente, se avanzará en licitaciones y construcción. El financiamiento ---está contemplado dentro del programa PDZE, que se ejecutara en un horizonte de 10 años, abarcando múltiples proyectos de infraestructura para Aysen. Este avance responde a un trabajo previo de presentaciones ante las comisiones de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones y la de Fomento Productivo del GORE Aysén.
En estos encuentros, Emporcha expuso las características técnicas y el impacto económico de la ampliación, generando un amplio y transversal respaldo. "En este consejo regional participamos y le agradecimos a todos los consejeros y consejeras de la región que, de forma transversal y unánime, apoyaron este proyecto", expresó Runin. Asimismo, el ejecutivo agradecio "al gobernador regional, su equipo técnico y al Consejo Regional por la confianza depositada en la iniciativa.
Asumiendo la gran responsabilidad que un proyecto de esta envergadura significa para la región, nuestra empresa se comprometió a trabajar junto al Gobierno Regional para cumplir los diferentes pasos que se deben ir dando, orientados a entregar a la comunidad un muelle de gran capacidad, preparado para responder a las necesidades logisticas y productivas de la región en las próximas décadas"..