Autor: Mauricio Riquelme Cárdenas La Estrella
"Es el guiño que esperaba para continuar en este deporte"
"Es el guiño que esperaba para continuar en este deporte" H Jaz uando sufrió un acciCdente automovilísticohace casi 22 añosel y arriendo del velero para poder ir al mundial y después ahí ver cómo consigo más recursos para los demás gastos, pero mi objetivo es ir a ese campeonato que es el más importante si osíy también al de Nacional de Estados Unidos, en septiembre, que por la cercanía resulta menos costoso el viaje y puede estar al alcance de mis recursos", agregó.
UNA NUEVA OPORTUNIDAD "Cuando sufrí el accidente, no podía respirar y pensé que me moriría (. .. ) rogué a Dios poder quedarme y ver crecer a mis hijos y después de eternos segundos pude volver a llenar mis pulmones de aire, entonces tengo conciencia que la vida podría terminarse en cualquier momento y si así fuera. .. ¿ Viviste? ¿ Diste tu mejor esfuerzo? ¿ Ayudaste a otros?". Esos segundos le cambiaron su forma de ver la vida y enfrentar los desafíos deportivos. "Entonces por todo esto es que yo voy y me la juego por dar lo mejor de mí como navegante, enfrento el miedo que las inclemencias del tiempo, incluso muchas veces te hacen cuestionar si vale la pena arriesgar la vida, pero entonces entiendo que para mejorar en lo deportivo debo sumar experiencia y el aprendizaje de navegar en condiciones extremas, así es que me encomiendo a Dios y me lanzo a la aventura de vivir intensamente". Y en tierra busca retribuir esta nueva oportunidad que le dio la vida. "Voyy doy charlas motivacionales donde me piden, la última esta semana en un colegio en Quintero para incentivar el apoyo a Teletón. Participo como voluntaria en clínicas de navegación y doy una mano a quien me lo pide siempre, de la manera que sea. Siento que es importante actuar en consecuencia y donde voy siempre hay personas que me ayudan de muchas maneras, todo en una hermosa danza de dary recibir.
Muchas personas me reconocen y expresan eso de que soy un ejemplo para ellas, algunas que soy su angel y también quienes dicen que soy su heroína. .. no me los tomo en serio, me cuesta creerme el cuento, yo solo doy lo mejor de mí en lo deportivo y en la mayor cantidad posible de áreas de mi vida", enfatiza.
O médico le dijo que pasaría toda su vida en una silla de ruedas. .. pero el facultativo se equivocó, porque Zaida Pérez Bugueño estaba viva para reescribir su historia navegando en un velero, llevando el nombre de Chile y Antofagasta por el mundo, y convertirse en la mejor paravelerista del país por segundo año consecutivo. Es la historia de la antofagastina, premiada en la segunda Gala Paralímpica, donde el Comité Paralímpico de Chile reconoció a lo más destacado del deporte adaptado de nuestro país. Un premio que la llena de fortaleza. "Esta segunda premiación es el guiño de ojo que esperaba para continuar haciendo mis mejores esfuerzos para seguir dedicándome de lleno en este deporte.
Me refiero a esfuerzos más allá de la cancha, también de gestión para poder conseguir recursos para ir a campeonatos, porque esa parte ha resultado todo un desafío, ya que mi deporte estuvo en los Paralimpicos hasta Rio 2016 y aunque ahora están gestionando que retornen, ocurre que debido a eso yo no puedo postular a becas Proddar, por lo que tengo que golpear puertas para pedir financiamiento", señala esta deportista, madre, hija, hermana, ingeniera comercial y fuente de inspiración para muchas mujeres. ¿Cómo lo haces para poder seguir entrenando y costear los campeonatos? Es doble trabajo, uno de deportista y otro de gestora.
El ano pasado y este presentamos un proyecto, con mi Club Deportivo Nautico Inclusivo (CDNICH), para solicitar recursos al Gobierno Regional de Valparaíso que incluye los fondos para los viajes a los campeonatos extranjeros del segundo semestre solamente. Nuestro Gore y Core nos apoyo el año pasado y gracias a eso pude hacer una buena temporada.
Este año aún estamos en ascuas porque al parecer hubo más proyectos que el año anterior y no hemos obtenido respuesta aún de si es aprobado el proyecto y ya hay algunos campeonatos que están encima, por lo que es probable que tenga que golpear otras puertas para pedir ayuda.
En lo que va de este año solamente he ocupado recursos propios utilizados para ir a campeonatos en Australia y Estados Unidos. .. mi mayor preocupación es no tener los recursos necesarios para poder seguir desarrollando mi carrera deportiva.
Zaida está gestionado recursos para 4 campeonatos importantes: Estados Unidos, Italia, Suiza y el World Sailing en Omán (diciembre). "Si no obtengo recursos del Gobierno Regional, espero tener una reunión con el ministro Jaime Pizarro para gestionar apoyo y pedir a World Sailing tambien que me de algún soporte, como lo ha hecho en algunos campeonatos, pagando los costos de inscripción Es un orgullo poder representar a Chile con los pocos recursos que tenemos, en un deporte que todavía es en su mayoría de hombres".. Zaida Pérez Bugueño fue premiada por el Comité Paralímpico de Chile como la Mejor de la Vela Paralímpica por segundo año consecutivo.
Es un orgullo poder representar a Chile con los pocos recursos que tenemos, en un deporte que todavía es en su mayoría de hombres". ZAIDA ESTÁ UBICADA ENTRE LAS DIEZ MEJORES PARAVELERISTA DEL MUNDO (8") Y LA ÚNICA LATINOAMERICANA EN EL ESCALAFÓN. LA ANTOFAGASTINA RECIBIÓ EL PREMIO EN LA GALA OLÍMPICA LA PROPIA DEPORTISTA DEBE GESTIONAR PARTE DE LOS RECURSOS.