Editorial: Rol parlamentario en contexto global
Editorial: Rol parlamentario en contexto global E n noviembre próximo se llevará a efecto la reunión de Naciones Unidas sobre cambio climático COP 30. Será en la Amazonía de Brasil y pondrá énfasis en que la forma de enfrentar este fenómeno no es solamente un desafio científico, sino una tarea profundamente humana, que los países deben asumir en conjunto.
En ese contexto es que debe comprenderse la reciente participación de Chile en la II Cumbre Parlamentaria de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe, organizada por el Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe (OPCC) de la CEPAL, el Senado Federal y la Cámara de Diputados de Brasil.
En esa instancia, la región de Los Ríos tuvo una presencia especial, con la asistencia del senador Alfonso de Urresti (PS), continuo impulsor de medidas medioambientales; y del senador Iván Flores (DC), quien es el actual presidente de Parlamericas, una organización internacional que pone la voz de los parlamentos de América y el Caribe en contexto mundial.
También se sumaron a la delegación nacional los senadores Ricardo Lagos Weber y David Sandoval, coincidiendo todos en la importancia de generar legislaciones robustas que permitan a los países adaptarse ante los desafios climáticos y colaborar para buscar acciones colaborativas en materias como el cuidado del agua, la protección de los océanos, la sostenibilidad económica, entre otras materias.
En la ocasión fue firmado un documento que apunta en esa dirección, precisamente, en el cual se destaca el papel de los Parlamentos "para la transformación de los compromisos internacionales en acciones concretas, legítimas y sostenibles a través de marcos legislativos nacionales y subnacionales". Esta mirada de largo plazo y en perspectiva global hacia la tarea legislativa es importante hoy, primero por la urgencia de tomar medidas que resguarden el medioambiente. Pero también implica una valoración del rol que juegan en la democracia los representantes legislativos de los territorios, más allá de sus colores políticos. Reflexionar al respecto es importante hoy; sobre todo en el contexto de la contienda electoral ya desplegada en Chile.. Senadores de Los Ríos representaron a Chile en encuentro sobre cambio climático. E Editorial