Nueva Ley de Pesaje podría incrementar costos logísticos en hasta US$ 320 millones al año
Nueva Ley de Pesaje podría incrementar costos logísticos en hasta US$ 320 millones al año No se consideran los problemas operacionales que generará en los terminales portuarios0 en los cuales prácticamente no existe espacio disponible para instalar los equipos de pesaje. DANIEL IEI1NANDEZ. presidente de la Cámara Maritirna yPortuana de Chite A.
G. (Camportl peso por eje genera un ahorro significativo en los costos de conservación de la infraestructura vial0, SEÑALAN DESDE LA DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD DEL MOP SOFIA IfUMANN O. ras 13 años en pausa legis.
T tación del proyecto que modifica TENSIÓN EN EL SECTOR: N u eva Ley de Pesaje pod ri a anle caminos y las cargas, dejando ls:rabr suiza, gerente general de ChilelaLey85 ChilelaLey85 O, de1997, delMinisterio I::L::. siones en la industria logística. ra, busca modificar el autocon incrementar costos log isticos en hasta US$ 320 millones al año Transporte.
EASDESDELA Ern to con indicaciones al proyecto trol en materia de pesajeque realizan actualmente empresas gea oras caga. yobliga la jey certificación de peso por eje para todas las instalaciones que El proyecto legislativo estuvo 13 años dormido, pero tras su activación encendió las alarmas en puertos, almacenes extraportuarios, centros de distribución y centros comerciales. ¿La razón? Impone a la industria contar con equipos de pesaje, lo que podría disparar los gastos. ante le Comisión de Obras Públicas, TransportesyTelecomu:Tr Públicas, TransportesyTelecomu:Tr Transportes. En concreto, propone reconomovilicen reconomovilicen más de 60.000 tonelacer el certificado de la OMI en la das al año. cotangibleparaelpais, señalan los datos al MOP.
Ese gasto, fisino de intervenciones significaempresa que recibe seis o siete normativa chilena; exigir a los Esta alteración ha encendido desde la Dirección Nacional de nalmente, será traspasado a las tivas que pueden llegar a costar camiones diarios equivaldría a puertos la emisión de reglamenlas reglamenlas alarmas de establecimientos vialidad del MOP. tarifas, es decir, a los usuarios; millones de dólares, advierte más de una horade retraso, pertos que asignen tipos de camiocomo camiocomo puertos, almacenes extraDe acuerdo con dalos del milos operadores de puertos, canFernández. diendo casi un 10% de eficiennes según el peso de los conteportuarios, conteportuarios, centros de distribunisterio, entre enero y mayo de troslogisticosyalmacenes locoEn esa linee, José Pakomio, cia, manifiesta Pakomio. nedores, y establecer mecanisción mecanisción ycentroscomerciales, debi. 2025 se realizaron 6.286.447 fisbrarán a sus clientes, lo que terpresidente de la Cámara Nacio.
Asimismo, Michea comenta mos de excepción para centros doaqueelproyectodeley que calizaciones, detectándose minará encareciendo innecesanal de Comercio (CNC), advierte quedesde2ol6existeuncertiflca. de distribución, depósitos de hoy está en su primer trámite le81.123 vehiculos con sobrepeso. riamente las cadenas logisticas. que hemos podido medir quela do internacional obligatorio para contenedores y operadores logislativo logislativo los obligaría acontar Además, se registraron 830.730 Hicimosestimacionespreliminaimplementación en una tienda Iacarga contenedorizada: el VGM gisticos que, pese a movilizar con equipos de pesaje, algo que casosdeevasiónofuga, conducres, ycalculamos que el costotodel comercio, solo durante el prilmasabrt, t8 verificada, en españoll, degrandes volúmenes, utilizan cahasta ahora era solo una exigentas que la autoridad presume cotal podria fluctuar entre U5$ 300 mer año, superaria los $50 millofinido por la Organización Maritimiones livianos. cia para otro tipo de instalaciomo intentos de eludir los controy US$ 320 millones por año, senes, lo que, multiplicado por la ma Internacional (OMI). Este doEn el caso de las bodegas. nes, como fábricas productivas, les por exceso de peso. ñala Michea. cantidad de empresas afectadas, cumento ya entrega el peso bruto también hay que aclarar la titulaA través del Departamento Daniel Fernández. presidente supera los $2.500 millones anuadel contenedor y se logra tener ridad de la obligación.
Las bodede bodede Gestión Vial, se realizó un esLOS CUELLOS DE BOTELLA de la Cámara Marítima y Portuales en inversión, una buena estimación, por lo no gas son recintos en los que hay tudio que demuestra que el conriadeChilekG. (Camport). comLos expertos coinciden en se necesita realmente calibrar de distintos espacios rentados por trol del peso por eje genera un Si bien el gerente general de parte este diagnóstico e indica que, más allá de loscostos, el di. nuevo el camión, dice, distintos clientes. En la norma ahorrosignificativoenloscostos la Asociación Logisticade Chile que la modificación afectaría a seño del proyecto también poPeropesea lascriticas, noven no queda clero de quién es la de conservación dele infraesA. G. (ALOGI. Alexis Michea, susasociados, principalmentea driaralentizarlasoperacioneslocon malos oos que se realicen obligación, sideldueñodelopetructuravial. obligación, sideldueñodelopetructuravial. El análisisidentificó celebra el espiritu del proyecto puertos estatales y privados. gisticas. La operación diaria se modificaciones a la ley. Desde radorde cada bodega o del opeque opeque el incumplimiento de los Iide cambios ala ley, argumente Tal como está planteado hoy, el vería afectada por retrasos, paChileTransporte A.
G., uno de redor del recinto completo”, mites legales incremente consique existen algunos cuellos de proyecto de ley no es aplicable, peleo adicional y potencial conlos gremios representativos del subraya Michea. derablemente los gastos en botella en la iniciativa, los que No he considerado los problegestión vehicularenzonassensitransporte terrestre, consideran Camport ve un poco más allá y mantención y refuerzo deles ruserian perjudiciales para la inmas operacionales que generará bIes, como centros urbanos, toque el proyecto es una buena plantea la concesión de sistemas tas.
Estos antecedentes reafirdustrie. en los terminales portuarios, en do lo cual tendria un impacto en propuesta y que podria traer en rutas: Proponemos que el man que la fiscalización efectiva del peso vehicular no solo proteLosequiposdepesajesoncaloscuales prácticamente noexisla eficiencia logistica y los costos impactos positivos para el rubro ros, hay que mantenerlos cali. te espacio disponible pera instafinales 1.. ). Hablamos de una dey la logistica nacional, Es naceMOP concesione a un privado el sistema de pessie en carreteras y gelainfraestructura, sinoquerebrados, yademáshayqueimplelar los equipos que se definen, mora por cada camión de entre serio mejorarla fiscalización y secobreunatarifaquepermitafipresenta secobreunatarifaquepermitafipresenta un beneficio económimentar un sistema para reportar No se trata de cambios menores, cinco y 10 minutos, lo que en una repartir las responsabilidades nanciar el sistema.
A través del Hemos podido medir Ese gasto será Departamento de que la implementación traspasado a las Gestión Vial, se en una tienda del tarifas, es decir, realizó un estudio comercio, solo a los usuarios; los que demuestra durante el primer operadores de que el control del año, superaría los puertos, centros $50 millones, lo que, logísticos y almacenes multiplicado por la lo cobrarán cantidad de empresas a sus clientes, afectadas, supera los $2.500 millones anuales en inversión”. JOSE PAKOMIO, peevdeiite de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) ___ T.