Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.cl
Excandidato a core postulará a diputado por Evopoli en el distrito 7
Excandidato a core postulará a diputado por Evopoli en el distrito 7 n diciembre de 2024, E cuando todas las candidaturas ya estaban cerradas, en las oficinas del Servel de Valparaíso se contaban los votos de 39 mesas de la votación de consejeros regionales por la provincia de San Antonio. ¿ El resultado? Carlos Mondaca perdió porque su lista quedo con 60 votos menos, pese a que él obtuvo 9.800 votos y Paola Zamorano 8.500. Ahora Mondaca va por su revancha.
El periodista que trabajó largos años en Puerto San Antonio se inscribió como candidato a diputado por el distrito 7, motivado, en parte, por lo sucedido en la elección de 2024. "Recorri gran parte de la provincia de San Antonio, y estoy convencido de que requerimos liderazgos locales conectados con los vecinos, sus anhelos, dolores y esperanzas.
Nuestras autoridades han perdido mucho tiempo, tratando de inventar nuevos reglamentos y leyes, cuando lo que necesitamos es, en una buena cantidad de situaciones, una aplicación más rigurosa de una ley que ya existe", sostuvo. "NO SERÁ FÁCIL" Consultado por sus posibilidades de salir electo, entendiendo que vive en la provincia donde está el 20% del padrón electoral, Mondaca comentó que dedicará la totalidad de su tiempo al trabajo de terreno, en conjunto con su comando y el apoyo de su partido. "Estamos seguros de que no será una contienda fácil, pero el mensaje que traemos desde Evopoli es muy potente: apostamos por cambiar la vida de nuestros vecinos desde la infancia. Hoy, seguimos viviendo en un Chile donde la cuna determina el destino de las personas", afirmó.
Acerca de la relación entre la ciudad y los puertos de Valparaíso y San Antonio, el exejecutivo de la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa) explicó que ve con buenos ojos los convenios como el "Acuerdo por Valparaíso", pero planteo que la Ley 19.542 -que norma la actividad portuariadebe ser revisada en su totalidad. "No es posible que las ciudades de Valparaíso y San Antonio languidezcan aceleradamente, mientras su borde costero produce millones de dólares por año para el Estado. Hay que reformular la ley completa e incluir una revisión de la condición de trabajo pesado para los estibadores, la relación entre el medio ambiente y la actividad industrial, entre otras cosas", aseveró.
En materia de tributos, planteó que "evaluemos la fórmula que ha desarrollado Perú para enviar el 3% de las ganancias que Cosco Shipping Chancay tributa al Estado vecino, directamente a la provincia de Huaral, donde el distrito de Chancay y las otras diez ciudades que componen dicha división territorial, reciben directamente, un monto desde las arcas fiscales. "No se trata de un impuesto adicional al comercio exterior peruano, sino una redistribución a las recaudaciones ya existentes", precisó. Carlos Mondaca Matzner (46) es periodista especializado en puertos y transporte marítimo y licenciado en Historia de la Universidad Adolfo Ibañez. Además de ser consultor en temas portuarios, es parte de la Red Mundial de Puertos (Aivp). Durante 13 años lideró el equipo de comunicaciones y comunidad de Epsa. Está casado y es padre de tres hijos. Recorri gran parte de la provincia de San Antonio, y estoy convencido de que requerimos liderazgos locales conectados con los vecinos, sus anhelos, dolores y esperanzas", Carlos Mondaca, candidato a diputado. El periodista Carlos Mondaca planteó algunas de sus propuestas.
Recorri gran parte de la provincia de San Antonio, y estoy convencido de que requerimos liderazgos locales conectados con los vecinos, sus anhelos, dolores y esperanzas", Carlos Mondaca, candidato a diputado CARLOS MONDACA MATZNER ES PERIODISTA YTIENE 46 AÑOS.