Autor: Patricia Iturbe Bravo cronica@lidersanantonio.d
La pareja infantil que se proyecta como promesa del folclore nacional
La pareja infantil que se proyecta como promesa del folclore nacional 1 amor por la cueca E no nació por casualidad para estos peInfantil Infantil mismo", reflexiona Cristóbal. Matilde destaca la importancia de la perseverancia, el compromiso y la expresión como herramientas para lograr el éxito. queños bailarines.
Cristóbal Alonso Ramos Abarca, estudiante de cuarto básico en el Colegio Nueva Providencia, creció rodeado de guitarras y acordeones en reuniones familiares donde la cueca era protagonista. "Desde pequeño, en fiestas o asados familiares, mi papa y mis tíos se juntaban con guitarras y acordeón, y siempre cantaban y tocaban cuecas y rancheras", recuerda con orgullo. Por su parte, Matilde Monserrat González Jerez, alumna de sexto básico del Colegio Marambio de Melipilla, descubrió su vocación gracias a su hermana mayor. "Ella también compite. Estaba en un club y me animó a bailar nuestra danza nacional. Acompañarla a sus ensayos fue mi mayor motivación", comenta. fantil "Pampa y Mar", realizado el 26 de julio en Llay Llay, donde se consagraron campeones. Este año. además, participaron en el campeonato Nacional Ferochi 2025 en Rancagua y en el evento Champions de Chile de Más allá de la técnica. su mayor fortaleza es el vínculo que han construido. Esa complicidad les permite transmitir emociones autenticas y lograr una sincronia que ha conquistado al jurado y al público, ensayo, la química fue evidente. "Nos juntamos, bailamos unas cuecas y nos llevamos muy bien. No nos separamos más", relata Cristóbal. Matilde complementa que "nuestros papas se pusieron en contacto y así nació esta dupla”. Lo que comenzó como un encuentro casual se transformó en una conexión sólida y difícil de igualar. No solo se entienden en cada paso, sino que también comparten valores y un compromiso profundo con la danza. "Nos complementamos, nos miramos y sabemos lo que el otro piensa.
Nos cuidamos mutuamente", asegura Cristóbal. "Nuestro compañerismo, la actitud en la pista y la presentación personal marcan la diferencia", afirma MatilFUTURO PROMETEDOR Con la vista puesta en el campeonato Nacional que se disputará entre el 1 y el 7 de septiembre en Iquique, estos noveles bailarines no bajan los brazos. "Queremos representar bien a nuestra región y ojalá quedar en el cuadro de honor", señala Cristóbal. Siguen trabajando de la mano de su preparador Joaquín Salinas, "el ha sido clave en este camino", agrega Cristóbal. Matilde, por su parte, mantiene los pies en la tierra, pero el corazón lleno de sueños, "Vamos afinando detalles y ojalá lograr un lugar en el nacional. Tenemos muchas ganas y confianza en lo que hacemos". Con una conexión que trasciende la coreografía. esta joven pareja ya se proyecta como un referente de una nueva generación cuequera. Su madurez. compañerismo y amor por la cultura chilena son prueba de que no hay edad para defender con orgullo las tradiciones.
O PASIÓN Y DISCIPLINA Cristóbal comenzó a bailar cueca a los siete años, inspirado por una pareja que vio danzar en la plaza de Llolleo. "Luego nos enteramos de que ellos representarían a San Antonio en un nacional en Punta Arenas. Él ahora es mi preparador, Joaquin Salinas", cuenta con emoción. Mientras que Matilde acumula seis años de experiencia en este arte y encuentra motivación en el sentido de identidad que le brinda. "Es nuestra danza nacional, y eso me llena de orgullo", afirma. Ambos pertenecen a agrupaciones folclóricas que apoyan y forman a niños y jóvenes. Cristóbal integra "Brotes de Ilusión", mientras que Matilde forma parte de "Aires de Cueca", agrupación que reúne a talentos de distintas comunas. DUPLA QUE BRILLA Hace ocho meses, Cristobal y Matilde se conocieron buscando pareja para competir. Desde el primer EXPERIENCIA El triunfo regional fue un momento de enorme emoción para ambos. "No lo creía, era como un sueño", dice Cristobal. "Con Matilde nos esforzamos mucho por este premio", añade.
Matilde lo recuerda como una mezcla de alegría, entusiasmo y sorpresa. "Fue lo mejor, una experiencia inolvidable". Ambos coinciden en que esta etapa les ha dejado valiosas lecciones. "Los sueños se cumplen con esfuerzo y creyendo en uno HORAS DE ENSAYO Detrás de cada presentación hay un arduo trabajo.
Ensayan entre cuatro y cinco veces a la semana, de dos a tres horas por jornada, sin descuidar las tareas escolares ni sus responsabilidades personales. "Adaptamos los horarios según las pruebas y estudios, pero siempre buscamos cumplir", comenta Matikle.
Gracias a esta dedicación, llegaron al campeonato regional de cueca inDesde pequeño, en fiestas o asados familiares, mi papá y mis tíos se juntaban con guitarras y acordeón, y siempre cantaban y tocaban cuecas y rancheras", Nuestro compañerismo, la actitud en la pista y la presentación personal marcan la diferencia", Matilde González Cristóbal Ramos. Con solo 9 y 11 años, Cristóbal Ramos y Matilde González se coronaron campeones regionales de cueca en Llay Llay. Su talento, disciplina y amor por la danza nacional son sus mayores fortalezas con miras al próximo Nacional de Iquique.
Desde pequeño, en fiestas o asados familiares, mi papá y mis tíos se juntaban con guitarras y acordeón, y siempre cantaban y tocaban cuecas y rancheras", Nuestro compañerismo, la actitud en la pista y la presentación personal marcan la diferencia", MATILDE Y CRISTÓBAL GANARON EL CAMPEONATO REGIONAL DE CUECA INFANTIL PAMPA Y MAR LA PAREJA JUNTO A SU PREPARADOR, JOAQUÍN SALINAS