“La patria es más grande que las contingencias”: el mensaje del Presidente Boric en el Día de las Glorias Navales
“La patria es más grande que las contingencias”: el mensaje del Presidente Boric en el Día de las Glorias Navales icióW papel dig icióW papel dig El Presidente Gabriel Boricjunto alas autoridades de la Armada. "La patria es más grande que las contingencias": el mensaje del Presidente Boric en el Día de las Glorias Navales en la Plaza Sotomayor de Valparaíso y sostuvo que a pesar de que "la trifulca política cotidiana deja mucho que desear (... ) hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar". cotidiana deja mucho que desear (... ) hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar". Paz Rubio Paz Rubio Hacia el final de la conmemoración del 146" aniversario del Combate Naval de Iquique, el Presidente Gabriel Boric aludió al clima político actual y citó el carácter de esta conmemoración como una muestra de que "la patria es más grande que las contingencias". En diálogo con TVN, el Mandatario hizo referencia al discurso del comandante en jefe de la Armada, el almirante Juan Andrés de la Maza, quien destacó el rol del capitán Arturo Prat en esta conme moración: "Como comentábamos con el almirante, la gesta de Prat va mucho más allá de lo militar, de lo naval.
Es un gesto valórico que le da sentido, llena de contenido a la patria misma". "Y por lo tanto, la conmemoración del 21 de mayo no es un hito ritual que se vacía de sentido con el tiempo, sino que, como bien decía el almirante, se va lle nando de sentido con el tiempo. Y eso lo saben los niños, las niñas de Chile, cuan do lo pasan con orgullo en el colegio, todos los profesores. Todos tenemos un recuerdo de haber aprendido de Arturo Prat. Por eso, en este momento, (siento) mucho orgullo. Mucho orgullo por lo que significa para la historia de Chile", aseveró desde la Plaza Sotomayor en Valparaíso.
Luego, se le consultó sobre la distancia que existe entre la amistad cívica que demostró el militar peruano Miguel Grau hacia la viuda de Arturo Prat en 1879 y el tipo de trato que predomina hoy en la esfera política: "(Nos falta) muchísimo. Es cosa de ver las declaraciones todos los días. La verdad es que la trifulca política cotidiana deja mucho que desear", respondió Boric. "Estos son los hitos que nos unen como chilenos.
Y creo que uno de los mensajes que hay implícitos en todo lo que acaba mos de ver hoy día y que está sucediendo en todos los rincones de Chile, es que la patria es más grande que las contingencias. Y que más allá de los dimes y direes del día a día, hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar, porque eso hay que cuidarlo. Costó mucho consruirlo, con gestas como la de Prat y sus hombres. Y es muy fácil de destruir", advirtió. Y luego puntualizó: "Por lo tanto hay que tener mucho cuidado en cómo nos ratamos.
Y creo que el ejemplo de la carta de Miguel Grau a doña Carmela Carvajal de Prat, entregándole sus perenencias y su espada, es un muy buen ejemplo de cómo hay que tratarse entre adversarios". Al ser consultado por su último año Al ser consultado por su último año de gobierno, mencionó entre risas "a mí me queda mucho rato todavía", y luego puso el foco en que está más próximo en el tiempo el fin del periodo del almirante el tiempo el fin del periodo del almirante De la Maza al mando de la Armada. "Yo estoy muy agradecido del almirante por que, quiero decirlo ahora públicamente, lo vamos a comentar después en otro momento, pero... Hemos tenido no solo una gran relación profesional, sino también humana", destacó. "Y creo que ha sido un gran aporte a la Armada de Chile.
Como muy bien decía en su discurso, la modernización de la Armada de Chile y la incorporación más intensamente en su vínculo entre Armada, industria, tecnología, ciencia, sociedad civil... Yo creo que han sido unos excelentes cuatro años para la Armada de Chile. Así que muy agradecido al almirante De la Maza. Y a mí todavía me queda más. Así que vamos a seguir acá un buen rato", concluyó.
Se trata del segundo año consecutivo en que el Mandatario se traslada a ValparaíSIGUE ». “La patria es más grande que las contingencias”: el mensaje del Presidente Boric en el Día de las Glorias Navales so para la conmemoración de dos hitos significativos para la Armada: los combates navales de Iquique y Punta Gruesa. En 2023, optó por asistir a la ceremonia que se realiza en Iquique, en la Región de Tarapacá, que tiene como acto distintivo el lanzamiento de ofrendas florales en la Boya Esmeralda. Según los recuentos de la Armada, más de mil uniformados participaron del homenaje que tiene como figura central al capitán Arturo Prat Chacón, quien murió en combate.
Hasta la ciudad puerto llegaron varias autoridades de gobierno, entre ellas la ministra de Defensa Adriana Delpiano (PPD), los representantes del Poder Judicial y Legislativo, autoridades locales, además de los cuatro jefes de las FE.AA. y de Orden, el general Hugo Rodríguez (Fuerza Aérea), el general Javier Iturriaga Este es el último 21 de mayo que preside Gabriel Boric. (Ejército), el almirante Juan Andrés de la Maza y el general Marcelo Araya (Cara bineros). Antes de la llegada del Mandatario, el almirante de la Maza -quien finaliza su periodo al mando de la Armada el 18 de junio concedió una breve entrevista a TVN: "Lo más importante es que uno recibe una posta, hay cosas que venían de antes y a algunos les toca cortar cintas. Hay otros que no.
Probablemente hay cosas que quedaron en el tintero y que las va a tomar el que venga (... ) y seguir con esta planificación institucional que ha tenido un buen eco en la ciudadanía y en el gobierno sobre todo", destacó.
Más tarde, en su discurso el comandante en jefe de la institución naval relevó las gestas que se conmemoran esta jornada, la modernización de la institución, su proyección oceánica y antártica, y enfa tizó en impulsar la cultura oceánica en la ciudadanía. O La Plaza Sotomayor fue el epicentro de las actividades de este 21 de mayo..