Autor: ARIEL DIÉGUEZ
“¡Cállate, te dije!”: doctores en Educación analizan video del profesor que gritonea a sus alumnos
“¡Cállate, te dije! ”: doctores en Educación analizan video del profesor que gritonea a sus alumnos Fiscalía de Limache investiga posible delito de "trato degradante de niños, niñas y adolescentes" "¡ Cállate, te dije! ": doctores en Educación analizan video del profesor que gritonea a sus alumnos Protagonista de la grabación no quiere hacer comentarios: "Quiero que todo se haga a través de la justicia y de los medios oficiales", dice. ArleL DIÉGUEZ ArleL DIÉGUEZ Lo que vemos es un profesor que está totalmente desregulado con una situación que al parecer le afecta personalmente.
Uno puede entender eso, pero la primera función del profesor es proveer el derecho a la educación de los niños y eso implica el cuidado de ellos, que estén en un ambiente libre de violencia, en un ambiente seguro. Eso conlleva el trabajo del respeto en el aula", afirma Francisca Romo, doctora en Sicología Educacional y académica de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales. Un video de 51 segundos muestra lo que sucedió en la sala de clases de un primero medio del Liceo de Limache, en la Región de Valparaíso. A los alumnos no se les ven las caras y el profesor no aparece en escena, pero el audio es bastante claro. "¿Cómo qué dije? Lo repito para que todo el mundo lo escuche. Acá un compañero está hablando, defendiendo a Pinochet, yo tengo un familiar... ", habla el profesor enérgicamente.
Ofuscado porque un alumno no lo deja terminar la frase, comienza a gritar: ""¡ Cállate! ¡Cállate, te dije! ¡Cállate, te dije! ¡Cállate!". Otro alumno intenta decir algo y el profesor continúa: "¡ No estoy hablando contigo! ¡No estoy hablando contigo!". Alguien más interviene y la respuesta del profesor es "¡ también te callas!". Ahora es el turno de una alumna, quien recibe otro "¡ cállate! " del profesor. "¡No te metas, el asunto no es contigo! ", agrega. Otro alumno intenta decir algo. "¡Cállense los dos! ¡¿Por qué siguen hablando?! ", insiste el profesor. "Está desregulado emocionalmente y también en su comportamiento. Grita, les dice a los alumnos que se callen, trata de alguna manera de humillarlos al decir que escuchen lo que él dice", asegura la académica.
El lugar indicado "Si bien son temas complejos, eso "Si bien son temas complejos, eso "Si bien son temas complejos, eso y y Onoticiaslivechil MEA MEA En el video no aparecen caras, pero el audio es bastante claro. no implica ese trato. Se pueden discutir de manera más respetuosa las diferencias de opinión, de perspectiva sobre algo", asegura. La sala de clases es precisamente el espacio para hablar de temas conflictivos o que generan división, dice. "Son oportunidades para formar sobre el respeto", cuenta. Para ella, si por ejemplo se organiza un debate, lo primero es establecer reglas. "Cómo nos vamos a tratar, cómo vamos a tomar los turnos para hablar. Si algo nos molesta, lo primero es pensar antes de decir lo primero es pensar antes de decir algo. Hay que crear un marco para comportarse en esos espacios en los que se van a hablar temas difíciles. Hay que hacerlo. Promueve habilidades de pensamiento crítico, pero también forma a los niños y a las niñas en estas competencias más sociales. Ahí obviamente el profesor debiera ser el primer modelo", explica.
Destaca la necesidad de que los profesores gestionen sus emociones. "Lo personal va a estar siempre, pero es como, bueno, en este contexto en el que estoy y en el que mi primeCAPTURA DE PANTALLA ra función es educar a estos niños, cuidarlos, que estén seguros, cómo modulo esa emoción que me puede embargar", asegura.
Los errores Jaime Retamal, doctor en Educación, investigador de Convivencia Educativa y académico del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago, resume los errores que comete el profesor en el video: "Falla en la forma y en el fondo. Gritonear autoritariamente imponiendo una visión de las cosas es una contradicción no sólo lógica sino que fundamentalmente pedagógica.
La escuela es el lugar del diálogo y el debate argumentado". Cuenta que hay ciertos temas que pueden ser tratados en la sala de clase, pero con ciertas condiciones. "Ante situaciones donde los temas son conflictos políticos, lo normal es usar una didáctica donde se privilegie la construcción dialogada de juicios. No se puede ser taxativo en pedagogía sin caer en adoctrinamiento", explica. Es más. "Los temas peliagudos suelen ser los temas más interesantes y motivantes: la dictadura, el rol de la ciencia en las guerras, cuándo comienza la vida, etc. Son los mejores momentos para crear unidades educativas que dejan huella y hacen madurar los juicios de cada estudiante", cuenta.
Investigación penal La Fiscalía de Limache informó que inició una "investigación penal" por el video. "La Fiscalía Local de Limache ya dispuso la realización de diligencias investigativas específicas, instruyendo a la Bicrim de la PDI de Limache, que es la unidad policial que va a estar a cargo de la investigación, para que recabe todos los antecedentes que permitan determinar si estos hechos efectivamente configuran el delito de trato degradante de niños, niñas y adolescentes o incluso pesquisar la existencia de otros malos tratos que eventualmente pudiera haber realizado este educador y que pudieran configurar otros ilícitos penales", dice el fiscal Rodrigo Castillo.
Expuesto El profesor del video, que imparte el ramo de Lenguaje, dijo que no quiere hacer declaraciones. "Es mucha la exposición que he tenido y quiero que todo se haga a través de la justicia y de los medios oficiales. No quiero estar más expuesto", explica. El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, dijo que el profesor está suspendido y que se inició un sumario..