Autoridad decretó cierre preventivo de Paso Fronterizo Vicente Pérez Rosales en Peulla
Autoridad decretó cierre preventivo de Paso Fronterizo Vicente Pérez Rosales en Peulla Foto/Archivo E Señala la resolución exenta 484 "Que, tomando en consideración los informes antes mencionados y los riesgos que estos dan a conocer, en especial por la isoterma en altura de las precipitaciones, existe un alto peligro por remociones en masa y peligro por inundación si aumenta el cauce del río, por lo cual se ha determinado cerrar el complejo en resguardo de los y las funcionarias del Paso Fronterizo así como de los posibles usuarios, hasta que el sistema frontal cese su intensidad, lo cual, segun los informes sería el día jueves 31 de julio de 2025". Respecto a esta medida, Raúl Brito, gerente de operaciones de Turismo Peulla señaló que sin duda hay una afectación con estas medidas, principalmente para el turista, y también para el tour operador que debe buscar alternativas como usar el Paso Cardenal Samoré "paso que no siempre está habilitado, o lo cierran de un minuto a otro por distintas situaciones que pueden viendo el informe meteorológico desde la semana pasada y este informe de precipitaciones estaba claro desde el viernes pasado, sin embargo, la medida se toma recién hoy (ayer) cuando llegaron a trabajar a las 9 de la mañana. No se puede gobernar desde el miedo, la improvisación y el escritorio.
Quienes trabajamos en el territorio conocemos las dinámicas, las capacidades locales y la importancia de mantener activa una conexión que ha sido clave para el turismo internacional" declaró Carrasco. n la jornada de ayer, la Presidencial, Delegada Paulina Muñoz, decreto el cierre preventivo del Paso Fronterizo Vicente Pérez Rosales ubicado en Peulla desde ayer, 28 de julio a las 15 horas, hasta este jueves 31 de julio a las 8 horas, debido a informe meteorológico "Pronóstico Especial de Peulla" elaborado por el Centro Meteorológico Regional Sur de la Dirección General de Aeronáutica Civil, con base en el Aeropuerto El Tepual, donde se informa del ingreso de una banda frontal entre la Región del Bio Bio y el tramo norte de la región de Aysén, que establece una Alerta Temprana Preventiva Regional para la región de Los Lagos por precipitaciones; y el Análisis Tecnico de Riesgo Diario regional elaborado por Senapred Los Lagos que informa que, dadas las características del sistema frontal, la posibilidad de ocurrencia de remoción en masa es alta en toda la región. ocurrir, hasta por un corte de luz de repente lo cierran, entonces, esa es la afectación que provoca al producto en este caso el Cruce Andino y, sin duda, que en esto los costos para la empresa también son importantes" "Hace algún tiempo hubo un corte de ruta, no precisamente en Peulla pero hubo un corte de ruta por un deslizamiento en masa que obligó a hacerle un bypass y el cruce estuvo cerrado por dos meses porque no hubo camino. Uno entiende la decisión de la autoridad en función de la seguridad de las personas en este cierre que está plenamente justificado. Nosotros estamos preparados para las noticias de que cierren el paso ya que vamos viendo los informes meteorológicos. Este es el primer cierre de este año" concluyó Brito.
Por su parte, Mónica Carrasco de Visitchile, señaló su descontento por el "cierre improvisado" del Paso Vicente Pérez Rosales " yo vengo Cierre comenzó ayer 28 de julio y se extenderá hasta este jueves 31 de julio.. Cierre comenzó ayer 28 de julio y se extenderá hasta este jueves 31 de julio.