6 de cada 10 locales comerciales sufrieron algún delito en el segundo semestre del 2024
6 de cada 10 locales comerciales sufrieron algún delito en el segundo semestre del 2024 temuco. Fuerte alza en la victimización en el comercio preocupa al gremio local. Los delitos más frecuentes son daños materiales al local (29,4% ), hurto hormiga (22,3% ) y hurto (22,1% ). Robo con violencia (8,5%) es muy alto en comparación con las demás ciudades.
Hugo Soto Cárdenas cronica(daustraltemuco. l 1 61% de los estableciE": «comerciales de 'Temuco fue víctima de algún hecho delictual durante el segundo semestre de 2024, de acuerdo con la última encuesta de victimización elaborada por el Departamento de Estudios de la mara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) en las principales ciudades del país.
La cifra, calificada como "decepcionante" y "muy preocupante" por el presidente de la Cámara de Comercio de La Araucanía, Gustavo Valenzuela, representa un alza significativa respecto a la medición anterior (55,3% ). El sondeo, que se realizó entre el 9 de enero y el 21 de febrero de 2025 a 1.202 establecimientos de Iquique, Antofagasta, Viña del Mar-Valparaíso, Gran Santiago, Concepción-Talcahuano, Temuco y Puerto Montt, da cuenta de una tasa de victimización de 61,5% a nivel nacional.
Este resultado se ubica levemente por encima de la medición anterior (59,6% ), con un alza anterior (59,6% ), con un alza anterior (59,6% ), con un alza 43,2% delos comerciantes de Temuco percibe que la violencia de los delicuentes ha aumentado. significativa en Antofagasta, Valparaíso-Viña del Mar y Temuco.
En lo que respecta a Temuco, los delitos más frecuentes reportados fueron daños materialesal local (29,4% ), hurto hormiga (22,3% ), hurto (22,1% ), robo de accesorios de vehículos comerciales (12,8% ), delito económico (12,7% ), robo de mercancía en ruta (9,3%) yrobo con violencia(8,5%). "Esteúúltimo delito es alarmantemente alto en comparación con las demás ciudades encuestadas", lamentó Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio de La Araucanía. Respecto a la percepción de seguridad en el entorno donde se ubican los negocios, el 44% de los encuestados afirmó que su barrio es poco o nada seguro.
PREOCUPANTE El informe también señala que un 43,2% de los comerciantes percibe que la violencia con la que actúan los delincuentes ha aumentado en comparación conel añoanterior, mientras que un 43,1% considera que se mantiene igual. En cuanto ala presencia del crimen organizado, un 10,3% delos establecimientos afirmó observar siempre bandas operando en su sector, cifía que ha aumentado respecto a la encuesta anterior. Además, un 19,1% señaló que estas bandas se observan con bastante frecuencia.
Finalmente, y siempre en Temuco, el 47,8% de los encuestados reportó presencia de comercio ambulante ilegal en las inmediaciones de sus locales, y de ellos, un 60,9% percibe queesta actividad ha aumentado. "Esperamos como gremio intensificar el trabajo y la coordinación con las autoridades políticas, administrativas y policiales, pararevertir este preocupante escenario que dificulta el desarrollo de nuestra actividad productiva", aseguró el presidente de la Cámara de Comercio de La Araucanía. Ss A PREOCUPAN LAS CIFRAS ARROJADAS POR EL ESTUDIO DE LA CNC RESPECTO DE LA VICTIMIZACIÓN DEL COMERCIO EN LA CAPITAL REGIONAL. ÍNDICES NACIONALES José Pakomio, presidente de la CNC, señaló que "la victimización aumentó significativamente en ciudades como Valparaíso, Antofagasta y Temuco, así como en rubros específicos como estaciones de servicio, hoteles y restaurantes.
Lo más preocupante es que, pese a este escenario, continuamos con altas tasas de no denuncia, donde muy pocos de los que denuncian pocos de los que denuncian pocos de los que denuncian VICTIMIZACIÓN CIUDADES CHILENAS Ciudad Índice hoy Índice anterior Índice anterior Valparaiso-Viña del Mar 66% 63% Antofagasta 62,1% 48,4% Santiago 61,8% 60.1% Concepción-Talcahuano 61,7% 60,7% Temuco 51% 55,3% Puerto Montt 53% 57,2% Iquique 51,6% 54,1% 54,1% FUENTE CNC obtiene algún resultado. La-abandono y una desesperanmentablemente, creemos zaaprendida entrelos comerque existe una sensación de ciantes". os os.